Predisposición
Se trata de preparar el ánimo para un objetivo determinado, lo cual no es asunto baladí frente a cualquier asunto, pero más para ejercer el arte, bien sea de escribir, la pintura, hacer una escultura, un guión de cine, componer una partitura. En definitiva crear algo. Leer más…
Oposición o contrapoder
Hace un par de semanas estuve en el Congreso de los diputados, a propósito de ser recibida una representación de la Marcha por la Renta Básica, contra el paro y la precariedad, por el PSOE y Unidos Podemos en el Parlamento. Los demás partidos “no saben, no contestan”. Leer más…
Interpretar los recuerdos
Hace unos días discutí, o mejor: planteé discrepancias, con amigos y amigas que conocí hace mucho tiempo. Hablamos de hechos que sucedieron hace seis años y de otros de hace más de veinte. Leer más…
Escribir y comunicar
Puede parecer obvio decir que la función de escribir sea comunicar. Pero hay una reflexión recurrente que se repite en los debates entre escritores. Leer más…
Escribir el objetivo
Este título me da pie a hacer una reflexión en torno a su doble sentido, sobre el hecho de escribir. Hay dos planteamientos que dependen de aquello que decidamos plasmar en el momento de convertir en palabras una sensación determinada. Leer más…
Poder y mujer
Decía el filósofo alemán Max Horkheimer que quien va retrasado en la Historia no puede alcanzarla. Y algo de esto sucede mirando con retrospectiva y, de una manera especial, al horizonte con el tema del feminismo que ha pasado de ser un movimiento de liberación de la mujer, y por ende de los seres humanos atrapados durante milenios en sus respectivos roles, a convertirse en una ideología. Leer más…