No al trabajo como chantaje

Para el 27 de abril de 2003 se aprobó este comunicado por la CGT de León, de cara a una manifestación para decir NO al trabajo como chantaje. Nos parece insuficiente la mera protesta por cuestiones salariales, en el mundo en que vivimos.

El empleo es dosificado para presionar y maltratar a los parados y aprovecharse de los inmigrantes como mano de obra barata. Pero además se somete al trabajador a un chantaje y convertir la empresa en una estructura de Poder a la que hay  que someterse. Todo lo cual va más allá del efecto mobbin o acoso psicológico o al acoso sexual a las mujeres en el empleo.

 

Para empezar se está seleccionando al personal por su perfil psicológico, no por sus capacidades. Se somete al asalariado a traslados innecesarios, a reglas de vestirse, comportarse y demás cosas, como regalitos al jefe, o fiestas colectivas, cursos de relación con el cliente, etc… que buscan el hacernos parte de la mentalidad de la empresa. Por otra parte se elimina el concepto de obrero, obligando a éstos a la eventualidad y el contrato parcial al convertirse en autónomos, con la práctica de subcontratas y falsos alicientes de ser cada uno su propio empresario.


Ya no se trabaja para producir, sino que se ha invertido la economía ante el avance tecnológico y se produce para fabricar puestos de trabajo, lo que nos lleva a incentivar y subvencionar empresas llevándonos directamente a la economía de la corrupción y haciendo al trabajador su cómplice, igual que a la ciudadanía en general.


¿Vale todo para crear puestos de trabajo? La sociedad leonesa sufre un chantaje social: Se manifiesta contra la guerra y se quiere instalar para vergüenza de León una escuela de pilotos de guerra avalada por el Ministerio de Defensa. La excusa es que creará dos mil quinientos puestos de trabajo.

 

En Ardoncino se pretende hacer un proceso de  incineración altamente contaminante en el RMD. La excusa: beneficios para crear puestos de trabajo. Se llena nuestra ciudad de antenas de telefonía móvil y destroza la salud de cientos de ciudadanos, se incumple la ley, pero hay una excusa: el beneficio empresarial para crear puestos de trabajo.


¡Ya está bien! Decimos No al trabajo como chantaje y se tomen medidas económicas como el Salario Social o la Renta Básica que hagan del trabajo un derecho y sea un acto de dignidad humana.


Recordamos que mantenemos la campaña de boicot al uso del coche, al menos reducir su uso, y hacer el esfuerzo de andar o ir en bici, para boicotear y frenar la campaña de sangre por petróleo:


guerra = petróleo = gasolina = coche = guerra


Jeremy Rifkin: «La tecnología sustituye a los trabajadores y anula el sentido del trabajo. Aferrarse a un paradigma económico viejo puede resultar desastroso y peligroso para la economía global y para la civilización del s. XXI».


Erich Fromm: «En la historia humana la libertad se ha visto limitada por dos factores: el uso de la fuerza de los gobernantes y la amenaza para quienes no estén dispuestos a aceptar las condiciones de trabajo… Lo cual hace pensar y sentir de manera que no se actúe de manera diferente…».


Hermann Hesse: «Debía reflexionar sobre los malos hábitos como camino de evitar la próxima guerra: los generales, los grandes industriales, los políticos, los periódicos nadie tiene  ninguna culpa. Se diría que todo está magnífico en el mundo…  Me entristece lo que se informa a la sociedad. Tales ecos preparan la próxima guerra, para la cual hay miles y miles de personas que participan en ella…», aunque no lo sepan.