Carta enviada al Procurador del Común. SOS. Manos arriba, esto es un atraco.
.
En un resumen de la resolución del Procurador del Común se comprueba que nos da la razón, del mes de junio 2010. En septiembre de 2010, se aprobará la subida de la tarifa del agua un 65% en el ayuntamiento de san Andrés. Meses después en el de la ciudad de León incumpliendo su promesa de no hacerlo. (Más información abajo).
.
El lunes 12 de abril una empresa se puso a hacer obras en el suelo de la calle Zapaterías, a la altura del número 14. Sin avisar ni nada dejó sin agua a la comunidad de vecinos, afectando a 8 viviendas y a dos bares. Y quiso cobrar las obras realizadas en la calle, algo que contraviene la ley del Estado. La lucha de vecinal ha sido una constante.
.
Imagínese la situación de vecinos a medio duchar, las lavadora puesta, sin haber podido coger agua para el water, para la comida, para el aseo, etc… habiendo menores de edad, personas mayores y de todas las edades, lo cual ocasionó enormes trastornos.
.
Pedidas explicaciones dijeron que había una fuga. De la que no se nos informó. También en el interior del portal. La cual se arregló a cargo de la comunidad de vecinos del portal Zapaterías, nº 14, dada la antigüedad de la tubería. Se planteó lo raro que fuera el único sitio de la calle con deterioro de las mismas, pues son todas iguales y del mismo tiempo.
.
Quisieron tapar la obra con la llave de entrada estropeada. Ante la negativa de un vecino que lo vio se hicieron gestiones con el encargado de obras, pues complicaba mucho el arreglo al tenerse que abrir otra vez para hacer el enganche, necesitar permisos municipales y el vecindario se quedaría sin agua más de los casi dos días que estuvimos sin ella, repito, sin haber recibido ningún aviso.
.
El día 15 de abril, 2010, se presenta un encargado de la nueva empresa de aguas, a la que el Exmo. Ayuntamiento de la ciudad de León vendió el servicio, ante el administrador de la comunidad para decir que tenemos que pagar también la cometida del agua que está en la calle y que es dominio público, lo que va de la traída general al la llave de la entrada de agua en el portal, cuando eso pertenece al ayuntamiento y es a cargo de él. Haciéndoselo saber, dicen que ellos son una empresa, que no son el Ayuntamiento.
.
Se ha de tener en cuenta que cuando se peatonalizó la calle, hace trece años, al levantarse el pavimento se dijo que se cambiasen las tuberías del agua, por ser antiguas y no se hizo. Hace tres se levantó otra vez la calle para meter las tuberías del gas ciudad y no se arreglaron las tuberías del agua.
.
Y ahora van levantando trozo a trozo, para que lo paguemos los vecinos, lo cual es un abuso manifiesto, tanto en su objetivo como en las formas. ¿Por qué hacen estas obras esa empresa y no cualquier otra que contraten los vecinos si lo pagan los particulares sin que a éstos puedan contratar ni verificar que sea cierto lo que aluden para hacer necesarias las obras?.
.
Dicen que disponen de un detector de fugas muy moderno y casualmente es en ese trozo de calle en el que hay una fuga, dicen, y en ningún otro, hasta el día de hoy, como se puede comprobar. (Dos semanas después denuncié una fuga que tuvieron que venir a arreglar y ellos no la habían detectado).
.
Por otra parte la tasa que pagamos de agua incluye las obras necesarias para el servicio, por lo que dicho “arreglo” lo pagaríamos dos veces. Si la empresa, que no se ha identificado a los vecinos, han comprado un servicio de aguas que ha sido modélico cuando fue municipal en atención a los vecinos deberán asumir los costes propios del mismo y no hacer un negocio a costa de la ciudadanía y con prácticas de dudosa legalidad y con una brutal espada de Damócles que hace que temamos nos puedan dejar sin agua.
.
Pero no entendemos que una parte que corresponde al ayuntamiento la tengan que pagar los vecinos. Pues de ser así hubiéramos contratado con otra empresa el arreglo. No podemos cotejar que hubiera realmente fugas, al no ser informados ni disponer de aparatos técnicos. Es la empresa la que tiene la llave del agua y la puede cortar a su antojo, lo que tememos al negarnos a pagar un precio para el que no nos han presentado presupuesto, no les hemos contratado ni el Exmo. Ayuntamiento nos ha informado ni dado aviso para han levantar el suelo y cortar el agua, 36 horas, en un abuso manifiesto. Y luego querer cobrar el servicio.
.
Ante semejante abuso denunciamos este nuevo cobro, del que nunca se informó en el proceso de privatización, que supone un negocio a costa de la vecindad de León, con el cual se nos coartan los derechos al no se contemplarse ninguna regulación legal para hacerlo, ante lo cual solicitamos su urgente intervención. Que se aplique el estado de derecho desde las instancias judiciales pertinentes, se dé parte para que la policía local evite semejante atropello y lo impida y se pidan responsabilidades jurídicas.
.
Rogamos se investigue quién dio la orden de semejante atropello, si había autorización municipal para hacer estas obras y cobrarlas y se pidan responsabilidades así como indemnizar a los vecinos y negocios afectados gravemente por semejante actuación.
.
Rogamos intervenga el pode judicial ante este grave atropello al estado de derecho, este abuso de competencias y de grave amenaza ante el chantaje de poder cortar el agua y la indefensión vecinal, sobre todo en unas viviendas en las que habitan gente de humilde condición, parados, inmigrantes, estudiantes, trabajadores en precario.
.
Atentamente. (Quien quiera entender los entresijos de situaciones como ésta que lea «Margarito«).
.
ATENCIÓN :
.
El 14 de junio de 2010 el Procurador del Común de Castilla y León resuelve la obligatiriedad del suministrador de hacerse cargo de los gastos que supone el mantenimiento de la acometida. Que hay un reglamento estatal que así lo establece y una normativa municipal no puede desplazar la primera. De esta manera concluye el informe que si la avería se localiza en la acometida, lo que va de la llave de entrada del edificio a la tubería general, debe ser reparada por el suministrador y a su costa, y si la reparación la han abonado los vecinos se les deberá de devolver íntegramente.
.
NOTICIAS SOBRE LA PROTESTA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN.
.
‘Intifada poética’ en León contra la privatización del agua
.
El Mundo, 17 de enero de 2009
Las aguas bajan revueltas en el Ayuntamiento de León. Pocas veces un Pleno cuenta con tantos alicientes como el celebrado en la Casa Consistorial de San Marcelo, y pocas veces la sesión plenaria ha quedado tan enturbiada.
.
El agua fue más que nunca protagonista. Era el ‘otro’ punto del orden del día, el que debía aprobar el inicio de su privatización, camuflada bajo la tantas veces escuchada «semiexternalización del 49% del servicio». Se aprobó, sí, pero no sin lucha.
.
Once de la mañana. Cinco coches de la Policía Local a las puertas del Pleno auguraban una jornada caliente… y fueron necesarios varios más. A las puertas del salón una marabunta de vecinos dispuestos a dejar patente su indignación por la pérdida de un patrimonio tan preciado como el líquido elemento. Entre ellos muchas caras conocidas, desde los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Arturo e Ignacio Fernández, hasta representantes de asociaciones vecinales y ecologistas. Tras la apertura de puertas el salón se quedaba pequeño y sus pancartas redecoraban la sala.
.
Vítores y aplausos cuando se nombró a la ex edil Humildad Rodríguez.
.
Comenzó el Pleno en medio de una calma tensa. Se aprobaron un par de puntos de trámite. Pero bastó que la secretaría pronunciara dos palabras mágicas: «Humildad» y «Rodríguez». Estalló la sala. Aplausos, vítores y gritos de «¡Aún queda dignidad!». Pero los asistentes todavía se tenían guardado un as en la manga.
.
Intifada poética
.
Fue el ecologista Ramiro Pinto quien, para sorpresa de la corporación, se levantó y comenzó una de las revueltas ciudadanas más curiosas y ‘culturales’ que se recuerdan: «Esto es una ‘intifada poética’ contra la mentira del alcalde sobre la privatización del agua«. Los rostros de los políticos sí que eran un poema. «No vamos a tirarle un zapato por indigno —prosiguió con toda la capacidad de sus pulmones—, sino que como dijo el poeta libanés Adonis: a los políticos que no tienen palabra hay que decírselo de forma poética».
.
.
Desalojadas cerca de 40 personas del pleno del Ayuntamiento de León tras las protestas contra la privatización del agua.
.
LEÓN, 17 Abril de 2009 (EUROPA PRESS) –
.
Cerca de 40 personas fueron desalojadas hoy del pleno del Ayuntamiento de León por las protestas realizadas contra la externalización del 49 por ciento del servicio municipal de Aguas, que tuvieron lugar en el momento en que se tenía que aprobar la propuesta para el «cambio en la forma y modo de gestión del servicio de abastecimiento de agua».
.
Uno de los miembros de la Plataforma Leonesa contra la Privatización del agua, Ramiro Pinto, solicitó momentos antes de proceder a la votación un referéndum sobre esta decisión de la corporación municipal, un acto de protesta al que se sumaron el resto de representantes de la entidad presentes en el pleno. Ante esta actuación, el alcalde de León, Francisco Fernández, solicitó el desalojo del Consistorio.
.
.
Ante estos hechos Izquierda Unida expresó en una nota recogida por Europa Press el «régimen dictatorial impuesto en el Ayuntamiento de León». «En nuestro Ayuntamiento pueden cambiar alcaldes y concejales pero nunca el modelo caciquil que pudre la vida municipal desde hace décadas», aseguró.
.
Según explicó, la Policía Local de León recibió órdenes de «impedir una presencia nutrida entre el público para intentar coartar el derecho de los ciudadanos a asistir a una sesión pública», motivo por el cual, aseguró, unas 20 personas se quedaron a las puertas del Consistorio sin poder entrar a la sesión plenaria. (Fueron más y cuando quedaron sitios libres no dejaron entrar a nadie más)
.
DIARIO DE LEÓN. Aguacero-alcalde tres:
.
El tercer desalojo del Pleno por la privatización del agua tensionó una sesión con «aforo completo» y ciudadanos en la calle
18/04/2009 A. Caballero
- 18/04/2009
No vuelven las aguas a su cauce. Por el contrario, cada vez son las aguas más bravas. Ayer cayó el tercer aguacero, pese a que Rodríguez Picallo no se aguantara de volver con el cuento de que «no todos los vecinos pagan» y que «la mayoría de las fuentes no tienen sistema de retorno», a pesar de haber hecho agua con su anterior presentación de los datos como «fraude en la gestión»; dos inexactitudes -”es un eufemismo-” que ya quedaron desmontadas por la contabilidad del servicio y el testimonio de quienes cuidan esas fuentes. Agua pasada.
.
Los aguafiestas volvieron a ser los mismos. Alrededor de medio centenar de vecinos, adscritos a la plataforma contra la privatización del agua. Primero, optaron por ponerse de espaldas al Pleno cuando intervenían los socialistas -”aunque Ángeles Murciego hiciera trampa con un espejo para observar lo que hacían-”, pero luego volvieron a dar un toque de aguafuerte a la sesión al interrumpir al alcalde con la exigencia a voces -”con Ramiro Pinto como Pavarotti en La Traviata-” de que convoque un referéndum. Resultado: como en las dos veces anteriores: dos sacados en volandas por policías locales -”que de manera decorosa se pusieron los guantes antes-” y el resto invitados a abandonar el salón. Encima de que se habían quedado cerca de una veintena de ciudadanos fuera por «aforo completo», después de hacer cola desde primera hora, los que entraron se empeñaron en salir. Quizá aguados por la ratificación del alcalde de que la privatización del 49% no será agua de borrajas, pese a que tenga «desgaste político» y se vea con el agua al cuello.
.
Pero en ausencia de militares, sobraron policías locales. Más de una docena, sin contar con los dos de paisano que se sentaron en el último banco, uno a cada lado, para controlar. Un control que también se vislumbró con la aparición de una cámara doméstica enfocada por personal socialista, con la que se retrató a los asistentes durante unos segundos.
.
Para el próximo Pleno dan aguas. Menores o mayores, ya se verá.
LEÓNOTICIAS 17 / IV / 09
LEÓN
El pleno del Ayuntamiento termina en desalojo tras aprobar la privatización de Aguas y refrendar que los recibos no van a subir
.
Varios miembros de la plataforma contra la privatización del 49% del servicio son desalojados tras una nueva protesta.
.
Era el sexto punto en el orden del día del pleno municipal y también el más esperado. La propuesta para el «cambio en la forma y modo de gestión del servicio de abastecimiento de agua» congregó este viernes de nuevo en el salón plenario a representantes de la plataforma contra la privatización de Aguas.
.
Su protesta, previsible, hizo al alcalde de León advertir con mucha anterioridad que no se toleraría ninguna alteración del orden, algo que ya había ocurrido en los plenos precedentes.
.
De ahí que la plataforma, durante el debate sobre este punto, optara simplemente por ‘dar la espalda’ a los intervinientes del equipo de gobierno y aplaudir la defensa de la no privatización del 49% de este servicio por parte de la oposición municipal.
.
Fue así hasta la votación, momento en el que Ramiro Pinto, como portavoz de la plataforma, rompiera la normalidad del pleno pidiendo un «referéndum» sobre esta privatización. La airada protesta en el mismo sentido del resto de componentes de la plataforma llevó finalmente a que se ordenara un nuevo desalojo del salón de plenos.
.
«Los mismos de siempre», aseguró el alcalde de la ciudad. «El agua no es tuya es de los ciudadanos», aseguraban los componentes de la plataforma mientras la policía, en volandas, les llevaba fuera del salón de plenos hasta recuperar la normalidad.
.
ATENCIÓN:
.
El próximo día 3 de septiembre de 2010 el ayuntamiento de san Andrés convoca un pleno para aprobar una subida de precio del agua en un 65% para el año 2012, absolutamente injustificado. Lo hace gobernando con mayoría absoluta el PSOE cuyo representante Miguel Martínez se declaró en contra de la privatización de este servicio estando de en la oposición y luego cuando salió elegido alcalde de este municipio, hace doce años, la aprobó. Cuando ves las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. Una vergüenza.
28 – X – 2010:
DIARIO DE LEÓN, El Pleno aprobó ayer la subida de un 1,8% de todas las tasas municipales, excepto las de abastecimiento de agua y alcantarillado, que crecen un 2,8%, a partir del 1 de enero del 2011. La UPL apoyó la medida por «coherencia». «Somos los únicos que, incluso cuando estábamos en la oposición votamos a favor; ustedes se intercambian los papeles en función de quien gobierne», reseñó Chamorro.
.
NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS: El Ayuntamiento de León incumple sus promesas y sube el agua un 2,8 por ciento.
.
AVANCE.- El Ayuntamiento de León, dirigido por PSOE y UPL, ha decidido subir un 2,8% la tarifa del agua, incumpliendo clamorosamente de esta manera su promesa de no elevar el coste del recibo.
.
Los peores augurios acerca de la entrega escandalosa del servicio municipal de aguas por parte del Ayuntamiento al sector privado, a pesar de no ser un servicio deficitario, se están cumpliendo. Estas tretas ya fueron advertidas en su momento por Contra del Agua de León, de la que es miembro FAELE junto a una treintena de asociaciones, sindicatos y entidades.
.
Hay que recordar que ha venido llevando a cabo infinidad de movilizaciones, entre las que se encuentran dos manifestaciones que congregaron a casi 4.000 personas por las calles de León, o la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la aprobación del expediente sobre privatización del Servicio Municipal de Abastecimiento de Aguas, otorgada por el pleno del ayuntamiento leonés el 10 de julio a una empresa.
.
Pleno de otra subida del agua, 4 de febrero de 2011.
NOTICIAS
EL MUNDO
.
PSOE-UPL consuman una subida ‘extra’ de la tasa del agua entre la bronca
.

- El equipo de Gobierno justifica el incremento en la subida del AGUA
- Toda la oposición se opone a la medida y acusa al alcade de mentir
A.F.R. | León
Contra lo prometido por el equipo de Gobierno PSOE-UPL, los leoneses tendrán que pagar más por el agua que consuman tras la aprobación este viernes en pleno de una subida ‘extraordinaria’ de un punto en la tarifa. Una controvertida medida que ha sido duramente criticada por toda la oposición y que ha generado el enésimo desalojo del público en la sesión.
.
La semiprivatización del que fuera uno de los pocos servicios municipales rentables sigue creando polémica, dado que prácticamente un año después de la venta ha sido necesario realizar una modificación de la ordenanza fiscal para dar cabida al incremento salarial. La portavoz municipal, Natalia Rodríguez Picallo (PSOE) justificó la subida ante ‘el desfase’ que presentan las cuentas de Aguas de León ‘por la subida de la luz’ y ‘el descenso del consumo’. No obstante, recordó que en el recibo supondrá menos de 10 céntimos para cerca del 75% de los abonados. Ningún representante de la UPL, socios de gobierno, tomó la palabra. ‘No hemos incumplido nada’, aseveró.
.
Desde el PP, el edil Luis Nogal, criticó la subida al entender que se trata de un ‘engaño’ a los ciudadanos y reclamó la ejecución de las inversiones previstas en los pliegos del contrato de privatización que a su entender siguen durmiendo el sueño de los justos. ‘Es un fraude electoral y un atropello a los ciudadanos’, aseguró en el debate sobre la modificación de la ordenanza reguladora del servicio. Finalmente, reiteró que sólo se beneficia a la empresa del Agua y pidió explicaciones por si hubiera ‘algún interés oculto’.
.
Por su parte, la tránsfuga Ana Guada (que será la cabeza de lista del Mass) recordó al equipo de Gobierno su promesa de no subir la tarifa y aseguró que ‘la semiprivatización fue un error’. PP, Guada y Alonso votaron en contra.
.
Enésimo desalojo
.
De nuevo, la sesión estuvo marcada por las protestas de los ecologistas, en esta ocasión sólo tres personas entre las que destacó la voz de Ramiro Pinto, quien no dudó en llamar ‘mentiroso’ al alcalde y le exigió que respondiera al Procurador del Común por la presunta ilegalidad en el cobro de obras de reparación de la red de abastecimiento. ‘Vaya a dar voces abajo’, respondió el regidor, Francisco Fernández, antes de ordenar el desalojo de Pinto. Sus dos compañeros de protesta se mantuvieron en pie portando carteles contra la venta del agua. Silencio sólo roto por el grito de ‘el dinero de los leoneses para Francia y Cataluña’, en referencia al origen de la empresa.
LEÓN NOTICIAS
.
El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes el incremento en el ‘recibo’ del Agua en un 1% sobre el IPC, lo que supondrá de forma efectiva subidas de entre 0,02 euros y 0,04 euros en la tasa municipal para el 70 por ciento de los contribuyentes, según ha asegurado el equipo de gobierno.
.
Este incremento, que ha salido adelante con el voto en contra del PP y las dos concejalas no adscritas, se ha convertido en el principal punto del orden del día del pleno municipal de este viernes.
Rodríguez Picallo ha defendido la necesidad de este incremento en base a un informe elaborado por «técnicos de la empresa concesionaria (Aguas de León, participada al 51% por el propio Consistorio)» así como por «técnicos municipales».
.
Según dicho informe el nuevo servicio de Aguas no cubre al cien por cien los gastos, sino que lo hace a un 90%. Ese 10% restante, al que ha hecho referencia la portavoz del Partido Socialista, es el que ahora obliga a realizar un incremento en el recibo más allá del propio IPC.
Luis Nogal, en un momento de su intervención en el pleno municipal.
«Fracaso de privatización»
Para el PP, sin embargo, el incremento demuestra «el fracaso de la privatización realizada en su momento». Luis Nogal, en representación de los populares, ha asegurado que «la previsión no se ha podido quedar desfasada en tan poco tiempo». «El informe no se sostiene y por eso votamos en contra», ha advertido Nogal.
Similar impresión ha dejado ver Ana Guada en representación de las concejalas no adscritas. «Se empeñaron en semiprivatizar el servicio de Agua y ahora surgen los problemas y las rectificaciones, ha sentenciado.
«Ahora nos dicen que con la actualización del IPC no se cubren gastos y se incrementa un punto. La privatización fue un error y por eso votamos en contra», también ha advertido.
«No se ha incumplido ninguna promesa»
En medio de un encendido debate, interrumpido cada cierto tiempo por la presencia de tres representantes de la Plataforma contra la Privatización del Servicio de Aguas, Rodríguez Picallo ha remarcado que con este incremento el equipo de gobierno «no ha incumplido ninguna promesa».
«El pliego recoge una subida durante 25 IPC mas un punto con causas extraordinarias. La tasa debe cubrir el corte del servicio y actualmente sólo cubre el 90 por ciento del presupuesto», ha señalado.
Javier Chamorro y Francisco Fernández, durante el pleno municipal.
Insuficientes explicaciones
Las explicaciones, en todo caso, no han sido suficientes para la oposición, quien ha denunciado que Aguas de León hasta el momento no ha cumplido con obligaciones citadas en el propio pliego, como inversiones por valor de 1,48 millones o el traslado a unas nuevas oficinas (Aguas de León sigue a fecha de hoy instalada en dependencias municipales).
Por último y con anterioridad a la votación, desde el equipo de Gobierno se ha recordado que la subida ahora llevada a pleno ha contado con la aprobación «por unanimidad» en el Consejo del Agua, donde «sus compañeros (del PP) han votado a favor». «Yo creo que hay dos PP, uno en el consejo y otro de cara a la galería en este pleno». Picallo ha remarcado que la subida, «para el 70% de los recibos entre 0,02 euros a 0,04 euros», indicó Picallo.
La misma pauta se ha marcado en lo que que el PP denominó como «estrambótico», que sea la propia empresa Aguas de León quien «pida la modificación de la ordenanza municipal». Un cambio de ordenanza que permitirá aplicar el incremento en el próximo trimestre y no en el inicio de año (lo que haría efectiva la subida en 2012) de acuerdo a la ‘vieja legislación’.
Para el PP esta modificación resultaba «indignante», mientras que el equipo de Gobierno la ha visto como lógica, por lo que finalmente ha sido aprobada.
.
.
Momento en el que la Policía Municipal ordena a Ramiro Pinto abandonar el pleno.
El incremento en la tasa del Agua, en todo caso, también ha supuesto este viernes un abierto enfrentamiento entre Ramiro Pinto, representante de la Plataforma contra la Privatización del Agua, y el alcalde de la ciudad. Francisco Fernández ha terminado por expulsar al ecologista después de que éste insistiera en sus protestas asegurando que «el dinero de León se va a Cataluña». «A Cataluña y a Francia», ha asegurado.
LA CRÓNICA DE LEÓN
.
El Consistorio aplicará en el segundo trimestre la subida del 2,8% del agua
.
Picallo asegura que la recaudación sólo cubre el 90% del coste actual del servicio.
.

.
La sesión plenaria acabó ayer con el desalojo del histórico ecologista Ramiro Pinto, que mostró una vez más su rechazo a la semiprivatización del servicio de Aguas.
Alfonso Martínez / León
.
El recibo del agua subirá un 2,8% en el segundo trimestre del año a raíz de un acuerdo plenario adoptado ayer con el rechazo de todos los concejales de la oposición.
Este aumento se sitúa un punto por encima del IPC registrado el pasado mes de agosto, que se situó en el 1,8% y que fue utilizado para la actualización del resto de las tasas municipales con la entrada del nuevo año.
Sin embargo, la subida del recibo del agua no pudo entrar en vigor en ese momento debido a que el contrato por el que se privatizaba el 49% del servicio no lo permitía durante su primer año de vigencia, que se cumplió el pasado uno de febrero.
Una vez superada esta fecha, ha sido necesario también modificar la ordenanza que regula las tasas por la prestación del abastecimiento de agua y de alcantarillado, ya que hasta ahora establecía que el devengo de las actualizaciones se realizaría siempre el uno de enero de cada año. Ahora, se podrá hacer en cada uno de los periodos establecidos para la facturación, es decir, cada tres meses.
La portavoz municipal del PSOE, Natalia Rodríguez Picallo, justificó la subida del recibo y recordó que en el contrato de semiprivatización se establecía una actualización del IPC con posibilidad de un 1% adicional de manera extraordinaria y justificada. En este sentido, aseguró que la recaudación cubre ahora el 90% de los costes del servicio del agua, ya que se han incrementado el precio de la luz (7%) y el valor de la amortización técnica (14%). Además, esgrimió el descenso del consumo de agua y de facturación en su defensa de la subida.
Picallo explicó que el 71,3% de los 46.484 contratos de agua que tiene la ciudad tiene un consumo inferior a 15 euros al trimestre y que la subida no excederá en estos casos de los 12 céntimos. La portavoz socialista destacó finalmente que desde la puesta en marcha de la empresa mixta se han chequeado 385 kilómetros de red de abastecimiento, lo que ha permitido ahorrar 6.000 millones de litros de agua.
La subida contó con el rechazo frontal de la oposición. El concejal del PP Luis Nogal criticó que no se hayan cumplido la mayoría de los compromisos del contrato en cuanto a inversiones, que estaban cifradas en 1,48 millones (nuevas oficinas, instalaciones para maquinaria…), por lo que consideró que la subida sólo beneficia a la empresa.
Por su parte, la concejala no adscrita Ana Guada recordó que el servicio del agua siempre registró beneficios, algo que no ocurre ahora como se demuestra con la necesidad de subir las tasas.
Carta de Ismael González Millán, 22 – II – 2008
También la lluvia en León
El ayuntamiento se salió con la suya, la privatización del agua, a base de mentiras: promesa electoral de no privatizarla, que no subiría de precio, que él tendría la última palabra, etc. Una vez perpetrado el negocio , y conseguido el adelanto de algunos millones de euros (que tendrá que devolver en 25 años), ya en el primero accede a la subida de precio, por encima del IPC, y en el año en curso, como el IBI, lo cual es ilegal; además, permite que la nueva gestora cobre a los vecinos los trabajos de reparación y mantenimiento de la infraestructura pública de acometidas que están fuera de su edificio, que también es ilegal, según ha sancionado el Procurador del Común. Notificado de esta resolución del Procurador sobre el abuso de la adjudicataria, el Ayuntamiento da la callada por respuesta.
.
En conclusión, lo de semi (privatización) era una argucia para justificar lo injustificable: la enajenación del agua a sus propietarios legítimos, los leoneses, y entregársela, con el beneficio de nuestro dinero, a Aquagest, la empresa agraciada, que presumiblemente los invertirá en su país de origen (Francia), tras retribuir a todos los colaboradores necesarios.
.
A efectos prácticos, la semiprivatización no era tal, sino total, pues es Aquagest quien, de hecho, manda en el agua (subida ilegal) y sus instalaciones (cobros ilegales). El ayuntamiento solo obedece y calla. Los ciudadanos han de acudir a los tribunales, sintiéndose traicionados por quien debía defender sus intereses, pero protege a la multinacional. Como la película recién galardonada, “También la lluvia” en León, pero sin final feliz. Indigno.
.
El 10 de junio de 2012 se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente dedicado al tema del agua bajo el lema «el agua es un derecho no un negocio». Ecologistas en Acción realizó un acto junto a los sindicatos CCOO y UGT para presentar la campaña de recogida de firmas en la primera iniciativa popular del Parlamento Europeo para pedir que la gestión del agua vuelva a ser pública. Informa La Crónica de León.
.
¡Al río con el Alcalde! Ahí es donde lo tenían que tirar los leoneses, no para que se ahogue ¡por Dios! sino para que el agua del río, el mejor disolvente que se conoce, lave su conciencia y lleve sus culpas…