Lectura de la obra de teatro “Margarito”

Un profesor leyó unos párrafos de la obra de teatro «Margarito» el pasado día 22 de abril, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro. Se hizo un maratón de lectura por parte de alumnas y alumnos,  profesorado y  madres y padres de un instituto de Castilla y León.

La UNESCO ha declarado el 23 de abril Día Mundial del Libro como referencia para el fomento de la lectura. Un 23 de abril de 1616 falleceron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

Como acto simbólico para promover la cultura y leer en  un instituto  de Castilla y León se leyeron diversos textos de autores a los que se rindió un homenaje como a Miguel Hernández en la celebración del centenario de su nacimiento. Del escritor Miguel Delibes recientemente fallecido. Una alumna leyó parte de una novela que está escribiendo. También se escuchó la lectura de obras de autores como Marcel Proust y James Joyce.

Entre otros textos un profesor leyó unos párrafos de la tragedia «Margarito, canción del macho cabrío«,  escrita por Ramiro Pinto como teatro protesta para denunciar los mecanismos de poder.  La idea de cómo surgió es muy interesante. La palabra «tragedia» viene del griego, tragos ode, que quiere decir «canto del macho cabrío«, por lo que también puede traducirse el título como «La tragedia de Margarito».

Por razones obvias, para quien lea la obra, no se da el nombre del instituto. Dejémoslo como «en un instituto de cuyo nombre no quiero acordarme… se leyó una parte de la obra de teatro Margarito«.