No es una crisis, es un saqueo.

La crisis es cada vez más una excusa y una pantalla de una política criminal que se está perpetrando a conciencia. Los gobernantes de turno están robando al pueblo, y no lo llaman robar, sino medidas de ajuste.

 

 

¿Cuáles son estas medidas de ajuste?, el desarrollo y esplendor de la economía de la corrupción. Algo que queda enquistado en una falsa democracia, pues el partido del gobierno y el de la oposición hacen lo mismo una vez que logran el poder, aunque digan cosas diferentes en el teatro electoral y de los medios de comunicación. Es la dictadura del bipartidismo, algo que hay que desvelar y luchar contra semejante tiranía.

 

Se aplican políticas keynesianas fuera de su contexto y como trampa para organizar una estafa a nivel de Estado. Se fusionan las practicas del libre mercado con la inversión pública en un neoliberalismo estratégico en el que los políticos y técnicos gubernamentales actúan de timadores.

¿No os dais cuenta....?

 

Se invierte dinero público, pero esto para que cree puestos de trabajo debe ser a través de empleo público, pero no, se establece un negocio sin precedentes que consiste en contratar a empresas privadas. Más de la mitad del presupuesto de las obras que van a hacer van a beneficios bajo el eufemismo de “gestión de empresa”.


Consiste en un trasvase de dinero público a beneficios privados. Luego estas empresas darán una parte de lo ganado para los campañas de los partidos a parte de los agradecimientos que circulan en este tipo de operaciones, que se estructuran como modelo de corrupción de Estado.

 

A la masa salarial llega una pequeña parte de la inversión pública, pues los costes de materiales también se compran a empresas privadas, generando beneficios en escala. Ya en los años 30 del siglo pasado en su obra «El doktor Faustus», Thomas Mann escribe: «La construcciones de tantos absurdos edificios sirvió para enriquecer a no pocos albañiles y decoradores, lograron trasformar la locura en un buen negocio«. En otra obra «La montaña mágica» advierte: «El trabajo se ha convertido en un valor absoluto». Y parece que no hemos aprendido.

 

Afecta a una red que lo enmascara, que va de la comunidad universitaria que es incapaz de denunciar estas prácticas, los sindicatos, los partidos del poder, y gestores de instituciones que no hacen nada por evitar este atraco continuo. Para ellos no hay crisis. Hacen declaraciones grandilocuentes, hacen que se conmueven pero cada vez hay más paro y menos prestaciones.

 

Quienes mantienen este modelo esencialmente corrupto son los burócratas de los partidos, que trabajan a sueldo en el mismo, sin otro mérito que defender incondicionalmente lo que decidan los estrategas. Se  han convertido en mercenarios, que se colocan en las instituciones y en cargos para llevar a cabo el ejercicio del Poder. Que el partido promete una cosa,  que defiende algo que sale de un congreso pero luego hace o dice lo contrario da lo mismo. Sólo les importa cobrar. Las ideas y las personas les traen sin cuidado.

 

Hace poco hablé con un político que ocupa un cargo, le recordé que estaba defendiendo lo que un par de años antes criticó con vehemencia. No hubo argumentación por su parte, simplemente que él tiene una familia y la tiene que mantener, claro que «mantener» es tener todo tipo de lujos.

 

Se dice que no hay dinero y se hacen obras fastuosas, por ejemplo un tranvía en León que no quieren los ciudadanos en su mayoría, que será deficitario todos los años, lo que tendrán que pagar los ciudadanos a una empresa privada. Cuando la misma función se puede hacer con los autobuses eléctricos con un 5% de ese presupuesto. ¿No hay dinero?.

 

 

No lo hay para los parados, para los pobres, pero sí para campañas publicitarias millonarias que no sirven más que para contratar con dinero público a empresas de mercadotecnia privadas a las que se engorda el presupuesto y luego harán la campaña electoral del partido que las ha contratado a través de una institución. Y es en estas prácticas de contrataciones públicas donde se hace la ingeniería financiera y fiscal.


¡Cuántas obras inútiles se hacen con la excusa de mantener o crear puestos de trabajo!. Algo que nada les importa. ¿Qué cobertura tienen los parados sin prestaciones?.  Y sin embargo el dinero público se utiliza para generar beneficios a las grandes empresas. Eso es lo que les preocupa. La tiranía económica funciona de esta manera. Lo cual es preciso desenmascarar. Porque en una época de crisis el dinero público sólo tendrá efecto en el empleo cuando éste sea público, ya que los beneficios empresariales no se invierten en la ampliación de la empresa y en incrementar la producción, sino que se utilizan en la economía financiera para producir dinero y enriquecerse aún más.

 

Pondré un ejemplo sangrante. A finales de los años 70 y comienzo de los 80 la socialdemocracia española tuvo que funcionar por sí misma. El equipo de Willy Brandt, quien hasta 1987 fue presidente del Partido Social Demócrata alemán, les propuso que para existir políticamente hace falta dinero. La derecha tiene sus propios apoyos. Tenían que hacer lo mismo, dejando a un lado las ideas. Lo importante fue obtener el poder.

 


Se estableció una estrategia bajo el nombre de “capitalizar las empresas”, las que pudieran ayudarles en sus campañas electorales. Consistió en hacer obras públicas sin sentido, contra todo criterio de sostenibilidad y cada vez más. Esto ha funcionado de manera generalizada en los países desarrollados y ahora en los que están en vías de desarrollo. Los políticos y los mercaderes han puesto al planeta al borde de la destrucción con la grave amenaza del cambio climático y a la sociedad la han llevado a la ruina. El robo que han hecho a la sociedad es lo que llaman crisis.


Voy a poner un ejemplo ilustrativo. Durante la crisis no hay dinero y  un ayuntamiento recorta los gastos para monitores de música y actividades extraescolares. Sin embargo ese mismo ayuntamiento paga 180.000 euros en poner floreros gigantes de adorno por la ciudad. ¿Hay dinero o no hay dinero?. ¿Por qué se elige un gasto y no otro?. La educación de la juventud es necesaria y más en una enseñanza con un modelo de jornada única, que deja la tarde para actividades complementarias. Que haya floreros gigantes de colores no es necesario, pues se puede prescindir de ello.


¿Por qué se elige gastar en una cosa y no en otra?. Porque en el caso de los monitores se gasta en sueldos para los monitores íntegramente y es para los trabajadores. Sin embargo con los floreros se encarga a una empresa. Del presupuesto del ayuntamiento, con dinero público, una parte es para beneficios y para «gestión de empresa». Otra para costes y una mínima parte para pagar salarios. La empresa contratada estará agradecida y con tanto dinero puede dar una gratificación al encargado de llevar a cabo esa «idea» y dar dinero para financiar la campaña del partido que gobierna el municipio, o hacer publicidad o algo «gratis»,  para que si sale elegido le siga haciendo encargos. ¿Se evitan gastos necesarios porque hay una crisis o para hacer un saqueo?.


El ayuntamiento del ejemplo ha tenido que pagar por abrir una zanja en medio de la ciudad para hacer un tranvía, que luego la tuvo que cerrar por una sentencia judicial, pagando también por ello. Por una decisión de los tribunales de justicia no se hará el tranvía en la parte del centro de la ciudad. En una entrevista posterior a esta decisión, dice que no sabe en qué va a emplear ese dinero, ¿?. ¡En obras!, finalmente se destinó a hacer obras en los barrios, cuando con un 5% de esta inversión podría pagar a los monitores de las actividades extraescolares.


Las instituciones se han podido endeudar a empresas que a cambio cogen terrenos, imponen sus criterios para hacer obras. Pero cuando no hay más espacio para construir, piden directamente dinero. Un ayuntamiento para saldar su deuda vendió a bajo precio unos terrenos que recalificó para hacer un polígono de viviendas, en el años 2005. A los dos años en que no se vendían los pisos con facilidad pidieron que se les saldase la deuda con ellos contraídas, todas ellas empresas constructoras. Exigieron al Ayuntamiento dinero. Una concejala les dijo que eso ya lo cumplieron al venderles a precio de regalo los terrenos. Pero como ya aquella operación no les sirvió tuvieron que contrariar el programa electoral por el que salieron y privatizaron el servicio de aguas (2010).


En 1986 el gobierno socialdemócrata de España decide hacer cerrar una presa que aprobó el consejo de ministros de la dictadura en 1963. Deciden continuar su obra y destruyen uno de los valles más ricos y uno de los ecosistemas más importantes de Europa: Riaño. Ocho pueblos quedan bajo las aguas, a pesar de la resistencia de lugareños y ecologistas. La excusa fue pasar de secano a regadío 82.000 hectáreas. Y fijar población. Algo incongruente ya en aquella época en que España se integraba al mercado común.


 

Pasados unos pocos años, 9.000 hectáreas, sin haberse regado nunca, se acogen a las subvenciones para la protección de las aves esteparias y cobran por reconvertirse a lo que eran ya, tierras de secano cerealistas. Nada se ha regado del proyecto y se gastan millones de euros en hacer canalizaciones que no se usan. Suponiendo que se regasen las 82.000 hectáreas previstas y que se comercializase su producción ni en doscientos años rentabilizaría tal inversión. Muchos agricultores no quieren este cambio a regadío que exige una gran inversión y sólo es rentable con las subvenciones.


Tal es la cantidad de dinero que sin contar el coste de la presa y de las expropiaciones, sólo con el dinero de las concentraciones parcelarias, los canales y demás gastos de infraestructura y de organismos en torno a este proyecto, hubiera sido más rentable dar a cada agricultor 600.000 euros con la condición de vivir en el pueblo. Y como este caso otros muchos, no tan dramáticos, pero bajo el mismo esquema. El objetivo fue pasar millones de euros para beneficio de empresas privadas.


Se ha cogido el dinero de todos para dárselo a unos pocos, cuando ya no queda para seguir invirtiendo se dice que es una crisis. ¿Dónde está el dinero?. Porque «haberlo haylo«. Nos han atracado. Nos engañan con promesas de puestos de trabajo, como el actual presidente que salió elegido bajo la promesa de pleno empleo. Para que funcione la economía es necesario aplicar la Renta Básica. No hay otro remedio, tal medida hubiera evitado la crisis.

 

Con la Renta Básica la economía parte de las personas y las inversiones no se harán para crear puestos de trabajo/ingentes beneficios, sino las que hagan falta, al no haber excusas. Es necesario salir de la economía de la corrupción para poder distribuir la riqueza con una base de supervivencia.


La situación actual de necesidad, de gente sin medios para vivir, tiene unas causas, y sobre todo tiene unos responsables, a quienes hay que denunciar y luchar por medidas que eliminen la pobreza y planteen un modelo económico diferente. Salir a la calle para hacer visible al Poder  y  que de esta manera hacer que pierda su capacidad de acción y dominio sobre las personas, sobre su conciencia, sobre su conducta, sobre su vida.


Según Terry Goreld: «Estamos gobernados por psicópatas. Son gente sin conciencia, sin corazón. Para llegar arriba sólo les preocupa el beneficio que les va a proporcionar el Poder en forma de dinero, mujeres, grandes casas, coches. No se ocupan de los pobres, ni de los desdichados».

33 comentarios en “No es una crisis, es un saqueo.

  1. Que buenos vídeo enma122!!! Lo que no entiendo, es que ahora con las pequeñas barreras de entrada que nos ofrece internet.

    Nadie ha sido capaz de construir un medio con la suficiente masa crítica para ser escuchado y tomado en serio…

    Supongo que uno debe empezar por él mismo, pero el maldito ritmo frenético del día a día no deja respirar!.

  2. En esa ciudad idílica, donde dejas algún ejemplo de gastos inútiles, podremos añadir el de la estación de ferrocarril, 8 millones, más algo más de 9 por km. en torno a 40 millones, y todo para tirar, ya que es provisional, lo peor es las subcontratas que hay entre medias, ya que hay que financiar partidos, y a muchos amigos…, el paro y la penuria de la mayoría, a nadie le importa.

    La guinda de la vergüenza, se la lleva el grupo ridículo de las «moscas», de puerta castillo, pagado, cuando se deben a multitud de pequeños proveedores, parece que gozan arruinando a las pequeñas empresas-
    ¿que podemos hacer?, si parece que solo vemos estos desmadres unos pocos?…

    ¿Como podremos conseguir la Renta Básica, mientras tengamos a estos inútiles de políticos que solo saben ayudar a las grandes empresas?.

    Te animo a seguir denunciando y luchando, como siempre, algunos te seguimos aunque seamos tan pocos…

    Esperemos que a los del 15 M consigan algo más que sus denuncias, al menos algunos jóvenes han salido del armario del pasotismo.

    1. …. Juan Moreno….Tu eres el 15M.. No hay que esperar a que el 15M haga o diga nada, eres tú y todos los pusilánimes y/o cobardes que miran desde lejos cuando pasamos en manifestación.

      Tú tienes que mirarte al espejo y decirte…¡¡SOY EL 15M!!…Te esperamos en el próximo movimiento….

  3. Interesante comentario que me obligará a seguir este Blog que acabo de conocer.
    Respecto al ejemplo del tranvía puedo decir que los autobuses eléctricos (antes se llamaban trolebuses) pueden ser alternativa al autobús normal pero el tranvía en Barcelona ha sido un éxito. Hay que sumar alternativas al transporte contaminante sin excluir ninguna. Cada una tiene unas características. El viejo tranvía de Lisboa es un atractivo medio de transporte. Debemos reparar el gran error histórico de eliminar tranvías y trolebuses en aras de un progreso equivocado.

  4. En el altiplano, al sur del Perú, es usual la explotación de oro con el
    el trabajo de niños y familias enteras. Los pequeños programas de apoyo, financiados por multilaterales, como el BID (Banco Interamericano del Subdesarrollo), no reconocen los mínimos derechos
    laborales a sus consultores. Algunos consultores han perdido la vida en esa zona, pero costosos estudios de abogados y jueces cómplices dilatan la justicia. Una reforma profunda de estos bancos es urgente, mas aún cuando son capturados por grupos de poder de dudosa reputación. Aquí una nota publicada en un diario peruano.
    http://www.diariolaprimeraperu.com/online/policial/esclavizan-ninos-para-extraer-oro_22011.html

    1. La acción voraz del capital internacional es una estrategia global, a la que hay que dar una respuesta, pero sobre todo teórica, ser capaces de conocer su funcionamiento y denunciarlo y recuperar la acción política, pues ésta se ha supeditado al poder económico, como lo ha demostrado la crisis actual en la que se han reflotado bancos, pero no se da cobertura a la mitas de los parados que no cobran ninguna prestación. Se han bajado los sueldos de funcionarios, se hacen ajustes laborales para mantener los beneficios bancarios y financieros.

      El capital saquea el medio ambiente y a los pueblos en todo el planeta. Hacen una justicia a su medida. Por eso hay que hacer una nueva política global de denuncia. ¿Dónde están en estos casos, que cuenta Jorge, los Derechos Humanos?.

      Por una parte falta información global. Por otra comprensión de la nueva realidad. Y finalmente una acción concreta, como establecer redes de opinión críticas con lo que sucede y mecanismos solidarios, por un lado y de boicot por otro.

      La explotación de niños enriquece a los que juegan con el oro para su beneficio.

  5. Hola colega;

    ¿Recuerdas nuestro viaje a Moscú, en el 88?

    Nada importante ha cambiado desde entonces, pese a que ya no existe la URSS, y tu y yo somos mucho mas viejos…

    Tu y otros muchos socialdemócratas continuáis buscando alternativas dentro del capitalismo, los burócratas de los supuestos partidos comunistas, andan por ahí lamiéndose las heridas y denostando al único intento serio de salir del capitalismo, y nuestros hijos pasando de todo…

    Ahora nos dedicamos a buscar si esto es crisis o como tu dices «saqueo ejecutados por los psicópatas que nos dirigen»
    Sí, es crisis Ramiro, sí es crisis..

    Otra cosa es el saqueo que el capitalismo necesita ejecutar de manera permanente, verdadera causa de lo que se llama crisis.
    Llevamos ya muchos años debatiendo, amigo leonés, y ha llegado esta crisis que demues…tra que Marx tenía razón (en eso, en que mientras haya capitalismo habrá crisis en las que millones de personas pasaran a vivir peor que antes de la crisis).

    Por eso – tal como pensaba Marx – es preciso un proletariado fuerte y organizado que aproveche la crisis para cambiar el modelo.
    Pero los post-mordenos rompieron (con sus juegos del lenguaje (pienso en Foucault y toda su incomprensible jerga) los diques del pensamiento alternativo y ahora andamos en EQUO ¿ te suena? y otros inventos que solo son distracción pura y dura.

    No hay salida amigo, a menos que algunos cambien el chip, piensen con ojos de obrero consciente, y volvamos a escribir y a investigar sobre como cambiar el sistema en su conjunto.

    Para que pudiera haber una salida, primero habría que volver a Reich que en el año 1933 se preguntó en alto «psicología de masa del fascismo» por nuestra salud mental.

    Por la salud mental de todos, no solo la de los políticos a los que tu ves como únicos «culpables»

    Pero nadie se va a mirar hacia dentro. Todos gritando unos contra los otros… mientras el Gran Hermano desde la bolsa de Nueva York que controla el mogollón (la Polla Records dixit) se ríe de todos nosotros.

    Victoriano

  6. Al margen de los (venenosos) aparatos y estructuras de corrupción; yo creo que el asunto va más allá, y este estado de cosas tiene doble sentido de responsabilidad entre gobernantes y gobernados; lógicamente, recae en los primeros la mayor responsabilidad, además de otras corrupciones, por el entumecimiento que, a propósito o por omisión, promueven en las conciencias; sea esto por desinformación, falta de educación y de holgura económica.
    http://remerofantasmal.blogspot.com/2010/05/callada-marea.html

  7. Esta es la gran cuestión ¿hacia dónde?, ¿hacia qué?, y es lo que hay que debatir. Pienso que la Renta Básica define bastante sobre un nuevo modelo de sociedad, más libre, más acorde con la persona como un fin en sí misma. Lo que Amartya Sen define como el desarrollo de las capacidades.

    También que el siguiente modelo será la sociedad del arte. Hay muchos indicios para entender que pueda ser así.

  8. Y respecto a lo de que «no es crisis, es saqueo», matizaría solamente una cosa: yo sí creo que hay crisis, pero como consecuencia del saqueo…Estos políticos abominables que padecemos, han matado la gallina de los huevos de oro. Su avaricia infinita, su ignorancia supina y su total ausencia de escrúpulos, nos han traído estos lodos. Y digo «nos», porque somos nosotros y no ellos, los que padecemos y padeceremos las consecuencias, ad infinitum.

  9. En definitivas cuentas, más de lo mismo, corrupción, nepotismo, ineficacia, despilfarro, indiferencia y…. ¡¡¡ a pillaaaaaaaaaaarrrrr !!! que es de lo que va este juego.
    Menos mal que nos queda el desahogo de los foros…
    Dijo ayer Alain Touraine en Oviedo, que esta Civilización, está acabada, que ya no da más de sí y que estamos en una fase de transición. Pero la gran pregunta es: ¿hacia qué..? ¿hacia dónde..?.

  10. Soy leonés y he visto como el gobierno saliente (del PP) se autoregalaba «bastones» de mando valorados en 60.000 euros a un mes de dejar el ayuntamiento (ya había ganado el PSOE) para dejar el ayuntamiento bajo mínimos.
    Como no aprueban un contrato con Ryanair en el aeropuerto leonés porque los «enchufados» que han metido a dirigir el cotarro no sabe ninguno inglés y no lo entienden (contrato parado desde 2009. Fuente:menéame).
    Como hacen un aparcamiento en el Hospital de León con dinero publico, prometiendo la reserva de plazas para los trabajadores del mismo y cediéndoselo luego a una empresa privada para su explotación y a los trabajadores les hacen al final un descuento ridículo.
    Como ceden parte del terreno del hospital para aparcamiento publico al aire libre y luego hacen un Hotel.
    Como aparcamientos que siempre fueron públicos son ahora «zona naranja» de pago de larga duración, estacionamiento de hasta 8 horas previo pago.
    Lo de León es un atraco a gran escala,1 de cada 2 leoneses se tiene que ir a trabajar fuera porque no hay trabajo y el que hay es de 500 euros al mes por jornadas maratonianas…me dan ganas de llorar al pensarlo, con lo que quiero a esta tierra.
    Buen articulo, muy currado, gracias por hacer que esto se sepa…Un abrazo

  11. Ya, pero los políticos sólo son los criados. Sabes muy bien quién manda, aunque su nombre no sale nunca o casi nunca en los medios y nadie los conoce: son «esos». ¿Zapatero?: un chico que ahora tiene que hacer los deberes y dejarse de buenísimos: La plebe a consumir y a pasarlas negras en el paro o con sueldos mínimos y en precario.

  12. De acuerdo en bastantes cosas de las que dices. Fundamentalmente en que el mejor de los negocios existentes, que supera infinitamente al Corte Inglés, es el que se les ha ocurrido a estos linces; me refiero a DEMOCRACIA S.A.
    Un negocio que se basa en la criminalización de todo aquel que no se haga cliente de la empresa. Por cierto, que no basta con ser cliente, sino que hay que serlo de manera entusiasta, esto es, criminalizando también a sus congéneres que no gastan en la misma.
    No vale protestar, pues en realidad -dicen ellos- somos libres. Esto es, podemos comprar en la planta de Zapatería y Regalos, o podemos bajar a la de Confección Juvenil, y si no se nos ocurre mucho qué comprar, pues podemos irnos a la cafetería y pagarnos un «cafelito».
    Es lo que hay, y la verdad, como no vengan los de Gamínedes con su rayo mágico y hagan un saneamiento a fondo, creo que esto se va, literalmente, a la mierda.

    (krtujo@hotmail.com)

  13. Los partidos socialistas se han pasado a la derecha.

    La derecha se ha pasado a la Ultra derecha.

    Ya no hay izquierda.

    Estamos perdidos, los gobiernos venden nuestros derechos sociales a la Banca, para que se lleven los beneficios a los paraísos fiscales.

    Descapitalizados, se reduce la actividad de las empresas, y el paro aumenta.

    Todos los corruptos a la hoguera.

  14. Buen artículo Ramiro, ¿pero crees que en verdad está todo perfectamente coordinado por los «estrategas» o ya está todo tan interiorizado que no podrá cambiar?

    RESPUESTA: Todo puede cambiar, de hecho la historia se fundamenta en los cambios de pensamiento, de modelos económicos y políticos. Sí está coordinado por estrategas, la publicidad es una estrategia comercial-política-económica, que afecta a la psicología de las personas. Esa interiorización es lo que Michel Foucault llamó «la capilaridad del poder».

    ¿Cómo se construye el pensamiento económico?: https://ramiropinto.es/a2/articulos/economia-social-basica/pensar-la-economia/construccion-pensamiento/

  15. A todos los presidentes
    “Ni un hombre puede llegar a más, ni una nación a menos”
    Ese es el problema, tenemos los políticos que nos merecemos y la miseria que se nos viene encima nos la merecemos. Un pueblo que es incapaz de tomar las riendas de su propio destino y confía en que la clase política y el Papa Estado le solucione la vida esta abocado a la esclavitud.

  16. Que nos están robando descaradamente ya lo sabemos todos, es más que evidente pero… ¿y qué?

    Pues nada, desde que íbamos a gatas el astuto y muchas veces corrupto se aprovecha y se impone, vendiendo democracia o dictadura, pero lo cierto es que seguimos siendo esclavos con la ilusión de ser libres.

  17. Esto que tenemos en estos tiempos tiene que ir cambiando pero ya,porque no sólo son corruptos los políticos , también lo son los jueces y los fiscales y abogados y policías y guardiaciviles y un sin fin de cargos de toda variedad esto es una sinverguecería y un desorden total , no se adónde llegaremos pero pinta fatal,

  18. Creo que falta poco para que el engranaje se pare. Los culpables, la avaricia,los usureros, los poderosos, el pueblo hipócrita, el olvido,la envidia, el porque yo lo valgo,la insolidaridad,el provincianismo, todo ALIMENTADO DE CATÉDRA,heredado de la santísima inquisición, el poder rancio de la burguesía sumida en la ignorancia de las desigualdades…es decir un sistema podrido desde sus raíces…así que viviendo y aprendiendo….LA FIESTA SE ACABÓ porque ahora se junta la falta de recursos. Algo bueno tiene que salir del cenagal, tal vez una flor de loto.

  19. Completamente de acuerdo; el proceso privatizador va acelerándose, lo llaman crisis, con la que crean miedos y silencian protestas.

  20. Sobre temas como éstos estamos plenamente de acuerdo. Si has «ojeado» mi blog habrás podido leer expresiones como las que tu usas…. Me ha gustado también tu extraordinario artículo sobre la prostitución. Valderrama Modron

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.