¿Cuál es el objetivo de esta crisis?

Una vez, viendo las noticias de televisión salió un activista que gritó “el banco Goldman es quien manda en el mundo”, quedó como la excentricidad de un exaltado, pero al poco tiempo un amigo me dejó un libro del periodista Marc Roche, “El banco. Cómo Goldman Sachs dirige el mundo” (2011). Hace tiempo leí…

.

No es un libro de historias conspirativas, sino de datos y de conversaciones con gente del mundo de las finanzas, mediante lo cual da muchas pistas. Después de leerlo he sacado una conclusión que me deja muy preocupado y sobre la que creo hay que dar la voz de alarma para saber qué está pasando y qué es eso de “la crisis”. Pero sobre todo saber cuál es el objetivo inmediato y saber cómo funcionan los hombres de negocios que dirigen la política internacional.

.

Recoge el autor del libro que Antígona Loudiadis, de origen griego y una alta ejecutiva del banco Goldman en Londres, camufló la deuda griega para ajustar las condiciones que permitieran a Grecia entrar en el euro como moneda europea, lo cual reportó grandes beneficios al banco por parte del Estado griego.

.

Es en dicho banco de Londres donde los armadores griegos, la gran potencia económica de este país, tienen invertidos su capital. Ocho años después estalla la crisis griega que pone en peligro el euro y la estabilidad de la Unión europea, hasta el punto de que en Gran Bretaña se plantea un referéndum para salir de la UE. Todo lo cual son datos significativos.

.

A finales del mes de octubre (2011) la fiscalía de Nueva York abrió cargos contra Rajat Gupta, un exdirectivo de Goldman Sachs, por haber hecho informes privilegiados en favor de un amigo que luego fue condenado a once meses de cárcel, acusado de ganar mucho dinero en Bolsa por esa falsa información.

.

En Grecia, presionado su gobierno por las instituciones económicas internacionales, se trata de resolver la deuda mediante la privatización de todos los bienes públicos y la descomposición del funcionariado reducido a más de la mitad, lo cual se propone a otros países como medidas de ajuste, “necesarias”. Necesarias ¿para qué?.Ante el expolio de esta nación su presidente Papandreu ha propuesto un referéndum.

.

Otro dato del libro es sobre cómo la gran banca controla las privatizaciones y las fusiones de empresas en todo el mundo, especialmente el banco de inversiones Rolschild. Lo que parece una política local de ayuntamientos como la privatización del agua es una estrategia global corruptora de los políticos.

.

Marc Roche analiza el funcionamiento fanático de los trabajadores de el emporio financiero Goldman Sachs , cuyo trabajo se convierte en una forma de vida absorbente para los ejecutivos cuya única obsesión es cumplir con los objetivos que marcan los dueños del banco. Tienen como norma echar al 10% de la plantilla cada año para los que no den la talla, que siempre es un 10% bajo el lema “mata o muere”. Ganan muchísimo dinero por lo que salir del banco es quedar fuera de un estatus al que han sido acostumbrado y para el que han adiestrado a los ejecutivos cuyo valor en alza es la ambición sin escrúpulo de ningún tipo, lo cual se deja ver en las normas de la empresa. Esto hace que dicho banco actúe como una apisonadora para allanar el camino de las inversiones que funcionan como una máquina que fabrica beneficios.

.

Estamos ante una estructura financiera depredadora, que no puede dejar de obtener beneficios a riesgo de desmoronarse, porque su razón de ser es aumentar los beneficios, lo que exige extenderse por todo el mundo como ha logrado hacer.

.

Para conjseguir sus objetivos trasciende la acción privada y sus ejecutivos acaban formando parte de los consejos reguladores para los rescates de las economías en crisis, algunos serán secretarios del tesoro en EE.UU, como así ha sido en varias ocasiones, porque son los “mejores”.

.

¿Qué han conseguido?, leyendo este libro uno se da cuenta que la crisis es una crisis de diseño, que tiene un objetivo. ¿Cuál?, lo veremos más adelante. De momento sigamos recogiendo datos, como el de que una parte de la inversión de este banco es en medios de comunicación internacional, d la prensa influyente, siendo sus asesores los “expertos” a los que entrevistan, premian y hacen los honores convirtiéndose la prensa, radios y televisiones en un tablero de juego en el que concretan sus estrategias financieras. Han logrado “asesorar” a empresas chinas y dirigir sus cuentas, que han desembocado en la compra de deuda pública de EE.UU y de diversos países europeos, incluido del Estado español, lo cual se ha vendido a la opinión pública como una gran operación política.

.

El gran banco mundial, Goldman Sachs, el primero de todo el mundo en inversiones financieras se ha convertido en una especie de portaaviones de muchos otros bancos, ha conseguido convertir a los grandes partidos que gobiernan los países de todo el mundo en su quinta columna, a los que dirigen mediante su red de expertos y asesores y propagandistas de las “políticas de austeridad” y d las «medidas necesarias que hay que adoptar ante la crisis».

.

La banca Goldman (GS) es el banco de inversiones más grande del mundo, actúa a través de otros bancos en la mayoría de los países con la estrategia de privatizar todos los bienes, todos. Para poder actuar han diseñado una crisis calculada con el fin de lograr sus objetivos de Poder. A quienes se oponen a sus planes o se resisten los desprestigian, financian una oposición interna y finalmente instigan a una guerra civil, en la que ellos se colocan en un bando. En países en los que la oposición nuca es armada actúan devaluando la moneda o haciendo fluctuar la deuda de tales estados en los mercados financieros que la banca Goldman dominan en la economía global en la cual los grandes capitales han establecido sus reglas de juego, desde el Consenso de Washington a las medidas del G-8 y G-20 que han establecido los asesores gubernamentales que por regla general han trabajado ya antes para el banco Goldman.

.

Todo esto ¿para qué?, ¿más poder?, si ya controlan los resortes políticos e institucionales. Tienen todo el dinero, ¿qué más quieren?.

.

Si los grandes capitales actúan a través de la crisis, ¿cuál es el objetivo de ésta?. Me acordé de varios libros que leí a mediado de los años 90 sobre debates económicos de economistas y teóricos del liberalismo moderno, los que han fundamentado el neoliberalismo. Durante los años 70 se debatió sobre el modelo de una moneda única, como la de los bancos que usan todos los DEG (Derecho Especial de Giro) para las transacciones entre ellos, la cual fue la que imperó una generación posterior, lo cual se consideró una medida más política que económica.El euro fue la manera de unificar la moneda de los Estados europeos, para más adelante seguir con otras fusiones, por ejemplo Gran Bretaña quedó fuera de esta moneda común para servir de bisagra en una futura unión del eurodolar.

.

Los grandes pensadores neoliberales plantearon que el dinero público se corrompe, con el modo keynesiano, por ejemplo se hacen inversiones desde el estado nada rentables y que hay que infundir la competitividad en el tuétano de la sociedad, que los parados se busquen la vida y que se acabe con el salario mínimo, todo lo cual es la tendencia a la que nos aboca esta crisis.

.

No sólo se tambalea el estado de bienestar, sino la moneda única en Europa como paso previo a devaluar la moneda de los estados minada por el agujero negro de la deuda, que los mismos bancos han propiciado y dejado extender.  El objetivo es implantar la política monetaria como eje sobre el que gire la sociedad, suplantando cualquier política social: el modelo monetarista.

.

Pero hay algo más en estas lecturas, algo fundamental para ellos, los conocidos como «monetaristas», ideólogos del actual neoliberalismo, desde Friedrich Hayek y Milton Friedman a Von Mises. Su idea base para establecer un orden mundial económico es que los bancos emitan sus propias modenas, dinero privado, para crear un nuevo modelo económico de tipo monetarista, lo que en alguna época ha existido parcialmente. De esta manera la política económica no estaría supeditada a ninguna cortapisa ni se vería frenada por derechos sociales ni por el “paternalismo” político. Proponen crear varias monedas, pero no según qué país sino según qué grupo de bancos, para dar lugar al nuevo orden económico mundial.

.

Éste es el objetivo concreto de la crisis actual: crear monedas privadas e imponer las políticas monetarias que consideren los dueños y gestores de los grandes capitales. O somos conscientes de esta gravísima situación o actuarán implacablemente y llegará un momento en que será muy difícil reaccionar. Mientras que los movimientos críticos siguen discutiendo sobre si son galgos o podencos.

.

¿Cuál fue el problema para no hacerlo antes?, que la economía se expandía y se estaba globalizando, pero la banca no tuvo entonces capital suficiente para tener una base que sustentara la emisión de dinero, ya que fue patrimonio de los Estados hacerlo. Para salvar este impedimento iniciaron una estrategia cuyo desenlace vivimos en la actualidad, la descapitalización de los Estados con el fin de implantar el poder económico en toda su dimensión, para eso han desarrollado una política implacable que va de las privatizaciones desde los Estados a la de pequeñas provincias, desde recursos energéticos a patrimonio cultural y turístico.

.

Han dejado que los estados se endeuden para forzarles a vender su patrimonio a los grandes capitales que se lo compran a precio de saldo, un ejemplo es el intento de privatizar las loterías en España. Los grandes partidos han cedido a tales pretensiones sin darse cuenta de las consecuencias, cegados por sus ambiciones personales.Ya poco queda por privatizar, en cuyas compañías vemos incorporados a antiguos jefes de Estado y políticos y funcionarios que lo han propiciado.

.

Al comprar deuda los grandes capitales sólo la van a solventar cuando dispongan de su dinero, es decir compran el espacio de dinero público que sustituirán por dinero privado controlando la economía en toda su dimensión y desapareciendo lo público y por ende la política, que tanto entorpece los planes de las estrategias económicas con lo que llaman frenos al desarrollo como son las leyes de evaluación de impacto ambiental, las normas de salud laboral o de contratación , etc, etc… No son imposiciones de los mercados, sino de los grandes capitales.

.

Es a esto a lo que nos enfrentamos, lo cual es necesario conocer y actuar en consecuencia. No podemos salir de la llamada «crisis», que es adonde nos llevan, es una trampa, hay que luchar contra ella, para lo cual hay que saber contra qué luchamos.

.

.


20 comentarios en “¿Cuál es el objetivo de esta crisis?

  1. Una excelente exposición Ramiro, como en todos tus artículos.

    Solo nos queda encontrar entre tod@s la forma de acabar con esta farsa, para nosotr@s está claro que pasa por cambios profundos en los sistemas económicos, de consumo y de producción, principalmente.

    Un abrazo.

  2. Para la comunicación de «los de a pié», está «el boca a boca», además del correo postal, los apartados de «cartas al director» y a esperar si la llega la vez, la llamada a la hora de la tertulia de radio, el correo electrónico y algunas herramientas nuevas en las TIC.

    Hace unos 25 años un un curso al que asistía en la «Escuela de Caminos» en Madrid, «le llegó» el turno a un profesor que debía ser sociólogo o psicólogo y repetía frecuentemente, que lo que se estaba viviendo en «la capital» (se refería a Estados Unidos, donde normalmente ejercía), pasados un par de años se reproducía en Europa.

    A primeros del pasado Enero, ante comentarios de ciertos «críticos», de que la crisis se estaba pasando y venían de nuevo los tiempos de «bonanza» (no la serie de T.V.), me acerqué a una «gestora de bienes…», y «charlando» con un conocido «gestor», me calmó-removió mis ánimos, al decirme que estaba estudiado que las cosas continuarían aún un largo tiempo a peor y que lo que tenía «invertido» lo dejase como estaba, pues en una reunión profesional donde acudió y celebrada en Inglaterra, se les había dado «el perfil de lo que ocurriría a lo largo de unos cuantos meses» y era claramente empeorar.

    Es decir como las previsiones del tiempo. SOLO QUE EN EL TIEMPO LO REGULA LA MADRE NATURALEZA Y LA ECONOMÍA LO HACEN PERSONAS-SOCIEDADES SIN NINGÚN TIPO DE MIRAMIENTO socio-político (a «nuestro favor»).

    Estamos con la frase «lo veía venir». Unos, por tener información de donde la mayoría no podemos y otros por «sospechas y pesimismos que más… SE CUMPLEN.

    Habrá que TOMAR la calle y las instituciones y decir BASTA YA, y no pedir que se vayan, que no se irán, sino… ECHARLES.

    Algunas veces la «democracia», les vienen muy bien a los… para entorpecer, aburrir, desconcertar a la ciudadanía con normas, escritos y contraescritos y «marear la perdiz».

    YO ESTOY HACIENDO ALGO Y EN ELLO SEGUIRÉ

  3. Un artículo muy ilustrativo:

    El golpe de estado de Goldman Sachs a Grecia e Italia

    La situación político-económica en Europa es ya insostenible. Asistimos impasibles al traspaso de poderes en Italia y Grecia. Los medios de comunicación pasan de puntillas sobre el fondo del asunto, e independientemente de la antipatía que sus dirigente despertaban en amplios sectores de la población, en la práctica este cambio supone reemplazar a los «democráticamente» elegidos por otros, los llamados «technócratas», que ni fueron elegidos por el pueblo, ni les resultan siquiera familiar.

    Si el sistema democrático actual se hallaba ya de por sí en un estado deplorable, y a pesar de que se haga alarde de que todas las garantías parlamentarias han sido respetadas, esto constituye técnicamente un golpe de estado encubierto en el que los beneficiarios son los mercados y sus estrategias especulativas salvajes. Lo desgrano, para que quede claro:

    ¿Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?
    ¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?
    ¿Sabéis lo que es Goldman Sachs?

    Os lo explico:

    Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody’s, de la crisis actual, y uno de sus mayores benficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual. ¿Como lo hicieron? Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a «apostar» en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanas.

    Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No elegido por el pueblo.
    – ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
    – vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
    – Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles)
    – ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.

    Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo.
    – ex director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada.
    – ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
    – asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.

    Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet.
    – Ex-director ejecutivo de del Banco Munidal entre 1985 y 1990.
    – Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.

    Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar «El gobierno de Goldman Sachs en Europa».

    Se tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra sin precedentes en la Europa del siglo XXI. La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de la crisis y está desde mi punto de vista está siendo la siguiente:

    1. Hundimos a los países mediante la especulación en bolsa/mercado. Los volvemos locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros controlamos, cada día.

    2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o «salvarlos». Estos préstamos están estrictamente calculados para que los países no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.

    3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.

    4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, acepte cualquier cosa con tal de salir de la situación.

    5. Colocamos a nuestros hombres donde mejor convenga.

    Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y XXI en otros países, notablemente en latinoamérica por parte de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a dirigentes afines a sus intereses.

    Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y lo que está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos.

  4. Traducción del comentario que se lee a continuación:

    Las políticas sociales que Europa está realizando, ha hecho económicamente inviable en la cara de la raza industrial chino. Las principales empresas estadounidenses y europeas se han concentrado su producción en China, con mano de obra barata y la producción en masa. Pronto llegó el estancamiento, el desempleo, el movimiento económico y el debilitamiento del sector industrial, en estos países.

    Sólo los países productores de materias primas, como Brasil, fueron algo y temporalmente también. La devaluación del dólar sólo trataron de bloquear la raza china, ya que sus reservas están en dólares.

    Jintao le preguntó por qué un acoplado de la moneda de un dólar. Esta ecuación y la Unión Europea desmantelar la gravedad de los países pobres de la comunidad europea, que no dejan nunca de despegar, y todavía corromper sus datos. Estos países que viven en las ayudas europeas. No deben formar parte de bloques de países con los empresarios.

    Los errores no son de A y B ni No Y sí, cada uno en su medida.

    .
    .
    As politicas sociais a que a Europa se afiliou, a tornaram inviável economicamente frente a corrida industrial Chinesa. As maiores empresas Americanas e Europeias concentraram suas produções na China com a mão de obra barata e produção massiva. Logo surgiu o impasse, desemprego, movimento econômico e enfraquecimento do campo industrial, nesses países. Países apenas produtores de matéria prima como o Brasil, se saíram de certa forma e temporariamente, bem. A desvalorização do Dólar apenas tentou bloquear a corrida chinesa, visto que a sua reserva é em dólares. Por isso que Jiantao pedia uma moeda desatrelada ao Dólar. Essa equação e ao desaparelhamento Europeu, a pouca seriedade de países da comunidade europeia, que não conseguem decolar nunca, e ainda corrompem as suas cifras. Países estes que vivem da ajuda europeia. Não deveriam formar parte de blocos com países empreendedores.
    Os erros não são de A ou B. E sim de cada um na sua medida.

  5. Me lamó mucho la atención que se extendieran por todas partes y en todas las ciudades, y paúises, y ¡haste en pueblos! tiendas que compran oro.

    Conozco a uno que lleva este negocio y no lo compra para él, sino que a él se lo compra una empresa que supone estará a disposicioón de otra.

    Esto es algo que debería de hacer el Estado, aprovisonarse de reservas y no lo hace, ni lo puede hacer por las deudas contraísdas. Al final serán los que tengan respaldo para hacer valer el dinero quienes lo harán, ¡ahora lo entidndo!, moneda pribada. No se me había ocurrido, pero todo encaja.

    Gracias señor PInto. Ahora lo entiendo, pero ¿no debería darse a conocer en los grandes medios de información?, y avisar a los ciudadanos. Divulgaré este artículo.

  6. Creo que este tipo de análisis deberían debatirse en foros críticos, sobre todo saber qué está pasando.

    Que están cargándose a los estados está claro. Qué el poder económico quiere imponer sus condiciones también.

    O reaccionamos o en breve será demasiado tarde. El poder de los ciudadanos está en la Renta Básica.

  7. Pienso que quienes defienden el monetarismo como estrategia económica están a la espera de acontecimientos.

    Precisamente cuando los estados europeos y EE.UU. no puedan competir con China entrarán en juego los grandes capitales, que no se van a dejar arrastrar por la deuda pública, que gran parte la ha comprado China, la devaluarán de tal manera que China perderá gran parte de sus activos. El Estado chino es el dueño de sus grandes capitales, al revés que en occidente la economía en China es una cuestión de Estado, estado comunista, economía capitalista.

    El tema es muy serio porque puede llevarnos a un conflicto bélico de dimensiones inimaginables. Se están tomando el pulso en conflictos locales, pero hay una tensión global tremenda.

    Lo que es impensable es que los grandes capitales se unan, porque en su esencia está la rivalidad entre ellos a ver quien gana más.

    La fiscalidad no va con ellos, para nada, nos afecta a los ciudadanos de a pie, para ellos es algo anecdótico porque están en Paraísos fiscales y exentos de muchos pagos a través de fundaciones y desgravaciones que se van a potenciar más todavía.

    Lo quieren todo, se ha entrado en una inercia que es necesario parar con el razonamiento, antes de que nos arrastre a todos.

    Es igual que el avaro de Moliere.

  8. Buen articulo, de lo poco decente que se puede leer por internet, junto con algún otro blog.

    Estoy viendo que últimamente se da mucha propaganda a las teorías de Ayn Rand, su famoso libro «La rebelión del atlas», entre otros, pero este es el que se está poniendo mas de moda. Hace tiempo que leí su biografía, entre otras cosas su filosofía estaba cercana a Milton Friedman, actualmente hay el Partido de la libertad individual, así como el periódico libertad de mercado, donde exponen a parte de sus teorías, las de la Escuela austriaca, y otros personajes que son asiduos a intereconomía, libertad digital, es radio etc etc.

    Comento esto porque los discursos en este país están tomando un giro hacia el lado opuesto que tanto tiempo se ha venido dando, y miedo me dan todos estos cuando empiezan a aplicar, distorsionar las teorías de esta mujer, que alguna me parece correcta pero las demás son del estilo individualismo puro y duro, quien no pueda que se aguante, el estado dejado a a su mínima expresión, y mucha gente aplaudiendo con las orejas, ahora parece ser que todos tenemos que ser emprendedores, como si todo el mundo tuviese capacidad para ello, en fin que más de lo mismo aunque vaya en el sentido contrario de lo que ha sido hasta hoy.

  9. Es algo que «poca» gente piensa y los que lo hacen «investigan» y descubren, no se les permite publicar en gran tirada y, si lo hacen, es en «cartas al…».

    El denominado «pueblo», es posible que como se dice es «muy listo» (o «no es tonto»), pero si que es más cierto y demostrado que es «FÁCILMENTE MALEABLE».

    Se ve que cada época social, tiene su necesidad de «lucha», ante los abusos de «privilegiados».

    Que recibas algo más que la satisfacción de hacer compartir tu pensamiento.

  10. Que lástima que no criticara a los grandes centros de estudio donde todos estos planes de globalización, monetización fueron antes tesis de maestrías o doctorados y que luego llegan a ser el componente de las políticas económicas y sociales de desarrollo.

    Goldman Sacks cayo en la trampa que aun mis vecinos vivían como realidad o sea que los bienes raíces seguirían creciendo y por lo cual cualquier precio era razonable hasta que llego el momento que la economía cayó.

    Estas crisis de los inmuebles se repite cada 14 o 18 años y aun no se aprende, pues ahora al igual que al pasado cuando los bienes raíces llegan a máximo se repite la caída de la economía. sucede que antes o a la vez que la economía se recupera, los bienes raíces se recuperan más rápido y vuelve a soñar que esa vaquita o gallina de huevos de oro nos salvará.

    Creo que ningún sistema trate conscientemente destrozar una economía, pues esto no produce ganancia. Acaba aparecer un artículo en el Washington Examiner en que reportan que un jefe de una corporación recibirá $42,6 millones junto a otros 10 con bonos menores y que esas sumas son dos veces los salarios anuales del presidente(Oboma), el vicepresidente, el gabinete y el senado(que suma 535 personas). Este oficial maneja un servicio de televisión.

    Estos comentarios parecen fuera del tema, pero encajan bien, pues los excesos se dan en todo tipo de negocio.

  11. Muy bonita como Teoría de la Conspiración, que es un interesante género literario, aunque realmente yo creo que la crisis es el resultado de que el engaño de empresas como estos grandes bancos de inversión ha tocado techo, y al ser básicamente una estafa piramidal, sólo podía desmoronarse.

    El mundo ya estaba en crisis antes de «la crisis» porque gente como esta que no aportaba ningún valor al mundo, se llevaba una parte desmesurada de los beneficios, o sea, del trabajo de todos. Cuando la bolsa sube un 3% en un día todo va bien. Cuando baja un 3% en un día parece que todo va mal. Yo diría que ambos son síntomas de algo no funciona, así que es bueno a largo plazo (aparte de justo) que este sistema enfermo se esté desmoronando y nos obligue a buscar soluciones.

    Ahora lo interesante es ver si realmente sacamos algo positivo de la crisis y borramos a estos parásitos de la faz de la tierra o, por el contrario, vuelven a engañarnos montando otro chiringuito de vendedores de humo que se vuelva a llevar gran parte de nuestro trabajo sin darnos nada a cambio. Me gustaría que ocurriese lo primero pero me temo que, si la historia se repite, y tiende a repetirse, volvamos otra vez al punto de partida.

    NO DEJEMOS QUE NOS ENGAÑEN OTRA VEZ

    1. Si hay engaño es que alguien engaña. Si engaña es para algo, para algún objetivo y el engaño quiere ocultar alguna realidad.

      No es una teoría conspirativa, sino hacer visible una lucha de Poder que entes del enfrentamiento militar se dilucida en una pugna de modelos económicos.

      Como dijo Rabindranath Tagore «leemos mal el mundo y luego decimos que nos engañan».

  12. Enhorabuena por esta interesante teoría. Personalmente me parece absurda, el monetarismo esta ya acabado, y no tiene sentido. Las ventajas que tiene la moneda única para el comercio esta muy por encima de la moneda propia.

    Lo que le interesa a Goldman es tener, a personas con latas responsabilidades porque así esta jugando con información privilegiada en la especulación financiera (Bolsa). Esta es la base de su negocio. Al margen de poder manejar a la política en su favor.

    Sino pregúntenle a Botín si no sabe antes que nadie cualquier noticia respecto a su banco, incluso que va a hacer la cotización el mismo. De ahí que siempre acumule más dinero que los demás. En todos estos casos es más difícil de saber donde se esta especulando con información privilegiada. y cuando estos altos cargos aumentan la compra siempre es que confían en el negocio de su entidad.

    Que ha estado sucediendo con los estados, los están descapitalizando es cierto, con la excusa de que la empresa privada lo hace mejor se privatizan las empresas estatales rentables. Si se hace esto lo único que sucede es que si el estado renuncia a ingresos estos los tienen que poner los ciudadano a través de impuestos. porque lo que no nos debemos de olvidar que el estado tiene que ofrecer servicios aunque no sean rentables mientras que las empresas solo quieren aquellos negocios que son rentables.

    Es mentira que lo publico no es rentable si nos fijamos en la sanidad publica española esta demostrado que es más eficiente en términos de PIB, que cualquier sanidad privada del mundo mundial.

    El problema es que nos encontramos en una guerra entre quienes tienen dinero(Alemanai), con quienes tienen deudas. Países periféricos (PIIGS). Si hay inflación pierden los que tiene dinero y ganan los que tienen deudas. Si no la hay pierden los que tienen deudas y ganan los que tiene dinero que se quedan con los bienes a precios de ganga.

    Lo que estamos viendo en todo esto es la dictadura del dinero, saltándose la democracia como esta sucediendo en España y en Grecia.

    Al final el pueblo es mayoría, la única cuestión es cuanto tiempo podrán tener a los votantes engañados. ¿Cuánto tiempo aguantaran los parados?. ¿Cuándo se exasperan las personas por falta de trabajo?.

    Un saludo

    1. Lo que planteas al final forma parte de esa estrategia de anular la movilización ciudadana y la conciencia social.

      ¿El monetarismo acabado?, es lo que aplica el Banco Central Europeo y el Tesoro de EE.UU. Monetarismo puro y duro. Sólo que se ha combinado con un modelo de inversión pública, con estrategias keynesianas.

      El modelo ha llegado al final de su ciclo, pero los grandes capitales quieren regir la sociedad y lo harán desde un modelo. La propuesta quedó aplazada y está en condiciones de plantear en dos o tres años la moneda privada.

      Puede parecer extraño pero grandes teóricos de la economía lo han defendido y es hacia donde se dirige todo lo que está pasando, lo que lo da sentido.

      1. El Monetarismo está acabado, ni siquiera China se plantea algo diferente por eso mantiene la paridad, moneda distinta pero igual valor que el dólar.

        Los tipos de interés regidos por los bancos centrales para mí no entra dentro del Monetarismo de las divisas y monedas, sino que supone una gestión del área económica.

        Esta teoría que presentas pudiera ser válida siempre que varios grandes capitales esos que compiten en todo quisieran repartirse el mundo. Pero aun así no tendría sentido que tuvieran monedas diferentes, los intereses son tan grandes que acabarían poniéndose de acuerdo.

        Quizás como siempre salga algún economista famoso hablando del tema, estas teorías dan juego para distraer a la gente, lo mismo con la especulación de la salida del Euro.

        Esto no tiene sentido. El nudo gordiano económico es la fiscalidad y el reparto de la riqueza, no el monetarismo, al menos esta es mi opinión.

        Un saludo

  13. ¿Se llevó a juicio a Bush, Aznar y Blair»?. ¿Cuándo?

    Una gran síntesis y reflexión acerca de la situación en la que nos encontramos. Los grandes capitales continúan haciéndose con los partidos políticos y los medios de comunicación, mientras se suceden los recortes y las privatizaciones en todos los ámbitos.

    No hay más remedio que seguir luchando contra esto, y concienciando a la gente. No nos queda otra…

    Acabo de descubrir tu blog y tiene buena pinta. Voy a investigar un poco a ver qué más tienes por ahí.

    Un saludo.

  14. Pues habrá que «reforzar a los estados» y detener a los directivos de estos bancos. El Estado tiene recursos suficientes para meter en vereda a todos estos hijos de la gan puta. Los templarios, en su día, fueron suprimidos por mucho menos, y sólo Francia actuó contra ellos con la complicidad de un papa presionado. Hoy tenemos un tribunal penal internacional al que se le pueden ampliar competencias y al que se puede presionar para que actúe. Por más que influyan los banqueros, no tienen sobre los políticos más autoridad de la que estos les concedan y los políticos no más de la que les querramos conceder LA CALLE ES NUESTRA. Hay que difundir esta información para que la gente empiece a pedir castigo. Si se llevó a los tribunales el caso de Bush, Blair y Aznar, por crímenes de guerra, a estos se les puede hacer lo mismo, por atentado contra la economia de la humanidad. Pero en este caso con bastante más respaldo popular…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.