¿Imaginas que alguien hubiera propuesto que para establecer la paz en los conflictos armados, por ejemplo, Sarkozy y Basar Assad se desnudasen uno frente a otro y que hicieran el amor de motu proprio?, como dijeron en el Mayo del 68 “haz el amor y no la guerra”. Y lo mismo Aznar con Josu Ternera, o bien Obama con Kim Jong-un (nuevo presidente eterno de Corea del Norte), o Merkel y Mahmoud Ahmadinejad. Ni se nos ocurre, las dos partes del conflicto detestarían esta solución y se ofenderían. Sólo pensarlo nos aterra. A mí mismo me da miedo escribir esto, aun haciéndolo con todo respeto. Pues sabed que ¡hace cinco siglos se planteó esto mismo como medio de lograr la paz!, aunque pueda parecer increíble. Siglos después estudiosos de la vida humana llegaron a la misma conclusión. ¿Qué ha pasado?. ¿Que nos ha pasado?.
Os ruego que me permitáis me alargue un poco en esta exposición porque tiene su enjundia y la quiero compartir con vosotros, lectores. Necesito comunicarlo porque es tal mi asombro, es tal la oscuridad en la que no veo salida al mundo violento, explotador y absurdo de hoy cuando, sin embargo, tenemos las soluciones ¡tan cerca!, pero nos tapan los ojos, de manera que vivimos inmersos en el odio a la vida llenándonos de razones para odiar y destruir lo que está a nuestro alcance y dejar que esto pase a nuestro alrededor.
.
¿Qué hay en el origen de la guerra y de la pobreza en un mundo rico?. Como dijo Henry Miller «cada guerra es una destrucción del espíritu humano». Hace unos años hablando con Victoriano Fernández me dijo «yo sé dónde se esconde Bin Laden». ¿Y no lo vas a decir?, le pregunté. «No me harían caso», me contestó él. Le dije que yo sí, que ¿dónde está? y su respuesta fue «en el corazón de todos los hombres«. Me quedé pensativo, al cabo del tiempo me di cuenta que es una respuesta muy profunda, que tiene que ver con lo que cuento en esta reflexión.
.
El engaño es algo que se ha construido y ha evolucionado y estamos tan dentro de él que no podemos verlo. Como dice Wilhelm Reich “para salir de la prisión hay que saber que estamos en ella”, pero ¿cuál es esa prisión?. O Como Robert Musil escribe “es necesario resistir, no cooperar con las mentiras, lo cual lleva siempre una polvareda… aunque suene a campanas invisibles”.
.
Cuando leí la obra “Amadís de Gaula” de Garci Rodríguez de Montalvo, publicada el año 1508 me quedé atónito, no podía dar crédito a lo que leí. En su prólogo hace una crítica a las guerras emprendidas por los Reyes Católicos, viendo que fue una barbaridad. Estábamos debatiendo en la sociedad sobre los matrimonios homosexuales, cuando en esa obra se veía normal y pedagógico que las mujeres hicieran el amor entre ellas. En un mundo en el que se retiraban durante días y días para folgar en la foresta (forestal). Una novela en la que se buscan soluciones prácticas al maltrato de las mujeres, ¡hace cinco siglos!. Cuando se habla sobre las novelas de caballería no se dice nada de esto, ni por qué el empeño en eliminarlas.
.
Llegué a creer que me volvía loco cuando leía más, hasta el punto de pedir a amigas y amigos que leyeran en alto lo que yo estaba leyendo, para saber si lo decía o no o me lo estaba imaginando, porque no podía entender que nadie supiera nada de esto, e incluso leyéndolo textualmente que prebostes de la cultura lo negasen y se quedasen tan panchos. La novela plantea al final que después de batallas sangrientas por la belleza de Oriana, el emperador romano y Amadís, caballero de Gaula que lidera la lucha contra los romanos, deciden entrar en una tienda del campamento y se desnudan y se acarician y complacen y se disfrutan y hacen las paces. ¡Esto se planteó hace cinco siglos!.
.
¿Que ocurrió?. Porque resulta que al leer a W. Reich apunta a que es en este planteamiento donde está el origen de los problemas que vivimos actualmente. Él no conoció esta obra, al igual que su maestro Freud y sus compañeros psicoanalistas, pero observan en el estudio de la psicología humano que hay un fallo en su desarrollo, la sexualidad castrada, lo cual se da de muchas maneras, desde el abrazo genital compulsivo, neurótico, de consumo a miedo a las relaciones sexuales, pero sobre todo a ser algo escondido, tabú o meras imágenes de cuerpos perfectos que sacan fuera de la persona ordinaria su cuerpo humano. Como si sólo se pudiera disfrutar de las figuras esculturales que exigen un sacrificio ingente para una dar forma antinatural al cuerpo y convencernos que es lo bello.
.
Resulta que la obra sobre Amadís se prohibió, pero no lograron que se dejase de leer. Durante años se pasaban los libros clandestinamente, los barcos que iban al nuevo mundo se registraban para evitar que alguien llevase ese libro que parece ser leyó Carlos I y algunos santos como impulso al heroísmo personal e incluso, quizá llego a pensar para conocer qué es lo que tenían que reprimir y combatir. O la típica doble moral que dice nosotros disfrutamos de la vida, pero el pueblo que no lo sepa, que no conozca su libertad y de esta manera pueda morir y esclavizarse por nosotros.
.
Durante cien años pululó este libro en los largos viajes para llegar al nuevo mundo, lo cual tuvo una gran repercusión y consecuencias en la forma de colonizar el nuevo mundo a través de las relaciones sexuales con las mujeres indígenas dando lugar al mestizaje que hoy domina América desde México al cono sur, frente a la cruz y la espada que impuso el modelo de extermino pero aminorado por un sentido del placer que no hubo en la manera de colonizar el norte del nuevo continente por los puritanos protestantes y la ortodoxia del judaísmo. Nueva York fue fundada por una veintena de familias judías, sin dejar que personas de otros credos participasen.
.
No lograron acabar con esta novela y otras de caballería, donde se resalta el poder del individuo y su sexualidad, el caballero, frente al colectivo donde, como el ejército, el Estado, se potencia al soldado con su disciplina y obediencia mediante el control del cuerpo, de manera que a través del uni-forme adquiere el cuerpo de infantería, o de regulares (¡el cuerpo!) una sola forma colectiva. Éste es el modelo que se impuso en la sociedad hace cuatro siglos, pero no fue fácil.
.Para acabar con el pensamiento caballeresco, con el afán de disfrutar de la vida, se decidió una batalla literaria por parte de la iglesia católica con la intención de sustituir y menospreciar ese tipo de novelas, lo cual no se logró hasta que Miguel de Cervantes publica el Quijote un siglo después. Esta novela se ha presentado como el máximo exponente de la literatura la escribe un soldado que ha luchado contra los mahometanos y defendido la fe con la espada y lo hará luego con la pluma. pasados cuatrocientos años, Reich observa que la función de la literatura ha sido adornar la prisión en que se ha convertido la sociedad.
.
Para mí la obra de Cervantes me parece, a pesar de esta función, una gran obra de arte y con un estilo tan rítmico que arrasa con las obras de caballería, cumple su objetivo, pero ¿cómo lo hace?. Introduce otro factor sentimental de las personas, el enamoramiento y lo extrema de tal manera que parece que lo caricaturiza, pero en realidad lo hace tan fuerte que sustituye la sexualidad de los personajes, la excluye y desde ese momento se produce en la literatura universal, que la iglesia universaliza a todo el mundo, la castración de la literatura, desaparece el cuerpo de los personajes, quedan los sentimientos. Hasta principios del siglo XX no aparece nuevamente la corporalidad, el deseo de los personajes literarios.
.
Culturalmente se mata el cuerpo de las personas. Lo cual tiene consecuencias importantes, pues la muerte del cuerpo se ha hecho a lo largo de la historia a la vez que las guerras que de manera permanente sucede en el mundo. Cuando se empieza a ser consciente de este fenómeno se vuelve a acabar con él. Pensemos que cuando se lanza una bomba sobre Libia o Afganistán o Irak o Somalia o donde sea, cuando un soldado dispara contra el enemigo siempre se hace al cuerpo de otras personas.
.
La muerte del cuerpo propio hace que se mate a otros cuerpos. O se ejerzan las violaciones, como hace sistemáticamente en las guerras, es una agresión contra el cuerpo. El Poder aniquila la conciencia del cuerpo, lo convierte en una coraza: deportistas, modelos, publicidad, etc. Es lo que Reich llama «el asesinato a la Vida«, sucede en el sujeto pero actúa en la sociedad. Llega un momento en que adquiere tal inercia que es imparable bajo los efectos de la ocupación de la conciencia y del pensamiento por los ideales-intereses de los poderosos. Anulada la conciencia corporal, que nace de la genitalidad, la mente puede aceptar todo porque queda desconectada de lo real, de ahí la castidad que se exige a los líderes de las religiones universales que construyen una realidad paralela a lo real, un mundo mental metafísico.
Como analiza Foucault el Poder no puede acabar con una tendencia o mentalidad sin crear otra a cambio y esto es lo que sucedió con las novelas de caballería que fueron sustituidas por otro modelo cultural. Pero en la modernidad se tiende a la imagen sexual de consumo, en la publicidad, en la pornografía cosificando el cuerpo o como dice Reich: cosificando el amor corporal, cosificación que anula un aspecto liberador y esencial de la persona, el enamoramiento, la castración del ideal. Son necesarios los dos aspectos, sexualidad y enamoramiento, y no sexualidad o enamoramiento.
.
Precisamente Reich estudia el problema de la sociedad moderna, mediados del s. XX, tras la experiencia del nazismo y del comunismo y también de la sociedad de consumo capitalista, llega a la conclusión de que todas las revoluciones degeneran en modelos de control sobre el individuo, que en sociedades cultas, de personas honestas se puede engendrar la mayor de las brutalidades, ¿por qué?, porque hemos dejado de educar y de enseñar, para adiestrar a la infancia y a la juventud según los intereses del colectivo, de las empresas, del Estado, de no se sabe ya qué, pero eso a lo que se tienen que adaptar los jóvenes para ganarse la vida. Lo llama el hombre acorazado. Escribe “la enseñanza sirve para oprimir al ser humano”, como vemos que anula su creatividad con programas que se supone la van a potenciar, vemos que no parte del interés de los niños ni de la juventud y el valor para triunfar es más la obediencia que la inteligencia. Todo un proceso para “evitar la comprensión del ser natural de las personas” como dice Reich. Conocerá las células, los huesos, el sistema nervioso, la digestión, el aparato reproductor, pero como conocimiento, como algo externo.
.
En su obra “El asesinato de Cristo” Reich hace un estudio biológico de la Biblia y se da cuenta de que el problema de la humanidad es lo que llama la gran trampa, en la cual incluso caen los progresistas porque actúan dentro de ella. Para sobrevivir en ella se ha de llenar el vacío que se produce en el sujeto, en lo individual y aparece el sustitutivo: el líder al que hay que admirar, pudo ser el guía de la patria, el dictador, o puede ser un cantante, un deportista en el que la masa coloque su mirada y admiración. Salir fuera del cuerpo hace que las personas necesiten sustituir su cuerpo por una proyección social en forma de propiedad, de tener un coche mejor que los demás, el dinero, el éxito, o una profesión, lo que hace de sustitución de su ser.
.
Siguiendo los textos bíblicos observamos que la salida del Paraíso, del individuo, Eva y Adán, al mundo, provoca tres consecuencias, que la iglesia y las religiones han transformado en un proceso de masas a nivel mundial, pero que siguen vigentes: la vergüenza del cuerpo desnudo, parir con dolor y ganar el pan con el sudor de la frente (no cito la Renta Básica , aprovechando que el Pisuerga para por Valladolid, para no insistir en ella).
.
Para Reich es necesario saber qué es el amor en el cuerpo que acabe con el ser humano congelado imagen del ser humano occidental y que se ha extendido globalmente, pues acaba asesinando la vida, destruyéndolo todo con excusas que cree son razones, incluso intereses económicos, bajo la idea que descubre Freud, según la cual el ser humano no destruye para vivir, sino que vive para destruir. Evitar este destino psicológico exige volver a la naturaleza humana, pues cuanto más nos alejemos de ella más destruiremos. ¿No es lo que está pasando todavía hoy, cada vez más?.
.
La conclusión a la que llega Reich es que las bombas no arreglarán nada, ni solucionarán nada de nada, como hace el imperio hoy bombardeando a poblaciones indefensas, precisamente para protegerlas, lo cual medio siglo antes parece que lo describe este autor: el resultado del hombre acorazado es la competitividad, la ambición sin freno, lo que lleva a la opresión de la vida que actúa siempre bajo un disfraz. Pero sí las acciones vivientes de la gente, empezar a vivir colectivamente y amar la vida expresando vivir, hacer del abrazo genital una expresión de la vida y no un acto neurótico, obsesivo, dominador.
.
Quizá sirva de ejemplo saber que el movimiento del mayo del 68 en Nanterre, a las afueras de París surge, y con él todo un nuevo pensamiento, la revolución de los besos en la calle, de lo cual no se habla, porque las chicas y los chicos protestaron de que en los colegios mayores de chicas no dejasen pasar a los chicos y viceversa. Reaccionaron a lo que Reich llamó la plaga emocional que se extiende por la humanidad a lo largo de la Historia, pero hubo un momento en el que se eliminó el cuerpo del ideario colectivo, de la mente, al castrar la literatura que ha reaccionado con autores que amaron desde su cuerpo, con él, cuando Bloom se masturba sobre el culo de Molly, cuando Marcel besa y siente su suave rocío y fuego a la vez de Albertina, cuando el amante de lady Chatterley la levanta las faldas, escrita por Lawrence o la obra Sexus de Henry Miller censurada por pornográfica a mediados del s. XX en EE.UU., pero aun vivimos en una sociedad que ha construido la ausencia del amor corporal como fundamento del Poder en la política y la economía que gestiona y diseña el hombre acorazado. Los escándalos de senadores, del presidente del FMI, de presidentes de gobierno con espectáculos sexuales o con delitos de índole sexual no son otra cosa que una manifestación extrema de esta coraza, que el pequeño hombrecito acorazado, como lo llama Reich, trata de evitar y condenar para que la coraza no se resquebraje por sí misma ya que el hombre moderno cree que él es su coraza.
.
Para salir de la prisión tenemos que saber qué estamos en ella, y también que se encuentra en nosotros, nos han robado la mente, nos han engañado, sólo nos queda amar la vida para escapar, lo demás vendrá dado por añadidura, entre otras cosas luchar, porque nadie lucha para ser libre, sino que lucha porque es libre. Lo primero es liberar la mente y el cuerpo de las ataduras sociales.
Estoy totalmente de acuerdo,pero creo que el problema de hoy en día es como comunicar eso y que el ser humano se sienta interpelado.
Las corazas hoy en día son muy fuertes y lo peor es que es donde el ser humano encuentra su identidad.Además es demasiado fácil caer en la vulgaridad,que cosifica esa expresión del ser realmente humano y realmente vivo y libre.
Yo sé que no son sólo Estados o Iglesias,O…….El problema principal no se provoca desde fuera,nace de nosotros mismos,de lo más profundo de nuestro ser,nace del miedo del hombre a ser él mismo,de la pregunta:¿A donde puedo llegar….?. Y al miedo de lanzarse sin red.Pero o nos lanzamos sin red,frente a todo lo que nos deshumanice o nos morimos matando que es la acción más habitual porque nos creemos que eso nos protege la coraza y por tanto,nos protege como individuos,aunque la realidad sea lo contrario.
Además la política, por ejemplo no da razón de las necesidades humanas.Tan sólo sobrevive en la divergencia que es lo que da razón de su ser,en vez de la convergencia que daría razón a lo humano,vivo y libre.
Uno de esos hechos que prueban que el enemigo no lo es siempre, fue lo que sucedio, según se cuenta, en la I Guerra Mundial en que los alemanes y los ingleses en la noche de navidad cesaron el fuego y cantaron y celebraron como amigos. Si eso ocurrio durante la guerra, quiere decir que no hay que desnudarse y tener contacto físico para expresar la paz y armonía entre enemigos.
Si queremos mostrarle a los poderos@s que no son mejores que los sin poder, pongamol@s a un poderos@ y un pauperrimo sentados en una letrina, WC, toilet, baño, sanitario, o cualquiera sea el nombre para este sitio y haciendo lo que la natureleza demanda, preguntémoles si pudieron usar su poder para realizar su obra, o sea que cuando estamos sentados ahi, no importa el poder o falta de él, todos nos bajamos a lo que somos en el cuerpo, no importa el poder hay cosas que nos iguala y además apestan y no se puedo obviar. ¿No es este el momento de igualdad?
Hola; Esa historia que ahora cuentan de la Navidad no me la creo. Pienso que es mejor leer la novela «los desnudos y lo muerto» ayuda a comprender como funciona la guerra.
Mientras haya universidades donde se estudia la mejor manera de asesinar, continuar hablando de paz en la guerra y otras literaturas es, realmente, un insulto a la inteligencia humana.
Respecto a que en Abia Yala o la vieja tierra de Europa que ha perdido su nombre a manos de los invasores, claro que fue una guerra de conquista y de violación de hombres y mujeres. Pero, a estas alturas de la historia, con artículos como ese que escribe Ramiro, si aun seguimos jugando a literatos en vez de hacer algo para que la barbarie deje de ser la norma, no sé bien qué pensar.
No es hoy un buen día para mi y se lo he dicho a Ramiro hace un rato. Tengo datos que demuestran como se dirigen hasta los movimientos de paz, desde los centros de «inteligencia». Si con esos datos que algunos comparte Ramiro, y que no son nuevos, aún seguimos haciendo literatura, y deseándonos la paz por Navidad para echar bombas a los pueblos el día después de Reyes… ¡¡¡ mejor dejar de escribir que claramente es llorar… por no calllar.
Saludos
Primeramente quería reseñar que esa época la cual llaman oscura tal vez no fuese tal, ya que se desconoce mucho sobre el tema, en aquel entonces la comunidad regia los designios de la ciudad de la medieval o guildas.
Creo que desconocemos bastante de su vida diaria, pero signos del paganismo lo vemos en iglesias y catedrales con adornos carnales en sillerías pórticos etc.…
Yo creo que el concepto del sexo era más básico y el concepto de familia nuclear no era todo lo real que nos quieren hacer ver. La endogamia o el sexo entre familiares son tabú. Cuando realmente el instinto no conoce de esa programación llamada familia.
Los esquimales ofrecen a sus mujeres al extranjero como símbolo fraternal es uno de los ejemplos de la poca importancia que dan al sexo como tal. Y si tal vez esa mujer se queda preñada sea un regalo de ese forastero que vivirá en el recuerdo de la tribu por medio de la figura de ese ahora niño.
Lo segundo , lo ilusorio de la vida o la gran ilusión a la que estamos sometidos y que nos mantiene atados al sistema de creencias y ritos.
Las creencias son los actualmente llamados “mantras” que se repiten una y otra vez materializando el pensamiento y convirtiéndolo en realidad. De esto ya hablaba Hermes Trimigestro y parece que en la actualidad vuelve.
Los ritos son esa serie de ejercicios que se hacen para mantener atenta la mente en el objeto que al individuo se le disuade para que su imaginación siga viéndolo físicamente aunque no exista y esto es lo que hacen los magos.
Si combinamos estos dos elementos el cóctel que se produce es una realidad ficticia una matrix. El panóptico, la cárcel, nuestro ego.
La idealización del amor es otra de las forma de ilusión esta sin estar, una imagen una quimera un ideal que nunca se alcanzara, la destrucción de la realidad, no existe el gozo real, solo el emocional el sentimiento romántico de alcanzar lo inexistente, la zanahoria que el burro persigue sin fin , el castigo a Prometeo, como infinito de lo que nunca acabara por que vuelve aresurigir, la espiral, la ilusión, el control.
El conocimiento de uno mismo es un peligro para ese ente estatal o religioso, la conciencia real mata al mago.
La imagen de Cristo es un símbolo de la castración y el sufrimiento del cuerpo, el ataque al cuerpo, la sobrevaloración del dolor es otra ilusión para no salir de las fronteras del miedo para mantener en estado de horror, por este motivo la guerra moderna ataco al indefenso y descuartizo cuerpo, la imagen horrenda del delito, lleva al miedo y el miedo a la paralización.
La nueva guerra es pornográfica inmoral arrasadora, por lo que dices la utilización del cuerpo como mero objeto, sin ningún placer real. La imagen de los campos concentración es otro mantra, que durante ochenta años se ha repetido una y otra vez, como imagen de la vulnerabilidad el ser humano, así el miedo nunca te dejara actuar.
Por que el hombre en la actualidad no reacciona, el miedo, la imagen de esa masa de carne. La ilusión convertida en realidad.
La agresividad con la que nos tratamos, tanto comiendo, como con el ejercicio, fumando, consumiendo, exponiéndonos a medio ambientes deficitarios de oxigeno, es otro reflejo del miedo al cuerpo a conocerse uno mismo.
El miedo a ser reales y escapar de la ilusión es el autómata de Hoffman, el pinocho. La ilusión nos establece en una realidad hipnótica, a través de esos símbolos y ritos, amenazas, que nos mantiene perpetuamente en estado de miedo, el perro de Paulov.
Mientras tanto el ser humano real es condenado como Prometeo al olvido. En la novela de un mundo feliz, el ser humano es visto como un animal amoral. Mientras que el homoinvitrus es una idealización artificial de aquel hombre hábil.
Ese que te habla de tu descubrimiento es el que está en todos y no queremos oír por esa interferencia que ellos han construido para que seamos ganado.
Hay que seguir pensando lo posible por alocado que nos parezca. Sólo los que filosofan por terrenos diferentes pueden hacernos cambiar la realidad de lo dado y su aburrimiento. Un beso.
En la película http://wilhelmreich.wordpress.com/2009/03/03/wr-mysteries-of-the-organism-sub-spanish/ de los protagonistas, lo que podemos llamar «el coro» en el sentido griego de la obra teatral confunde, como hace Horacio Follar con amar, y la protagonista se desespera.
Como se desesperó W. Reich y como perdemos la esperanza quienes hemos leido al profesor de viena y hemos seguido su peripecia y la de sus ideas.
Dice Horacio que el catolicismo valora el cuerpo y nos da una serie de hilos para quelo comprobemos. ¿Con qué objetivo vamos a buscar esos hilos amigo Horacio?
¿ Para hacer lo que supone Ramiro que hace Cervantes y toda – o la mayoria de la literatura – para perdernos en la trampa un rato ?
Este en un lugar público en el que desnudarse no estaría bien visto por eso no voy a hacerlo ni provocar tu desnudez. Solo dejare entreabierta la puerta de mis procesos cognitivos invitando a quienes lean a hacer lo propio con los suyos.
Yo me eduque en el catolicismo, incluso tuve la suerte de que la telogía de la liberacion reordenara algunos de mis conceptos en la adolescencia.
Pese a ello soy un reprimido y reconozco que he sido reprimidor de otros. Hasta edad muy adulta me sonrojaba si alguien hablaba de sexo en mi presencia y aun hoy – ya camino de la ultima curva de mi vida – si alguien está atento a mis reacciones – verá mi turbación con la sola mención de algunas partes de mi cuerpo.
El catolicismo – esa religion antigua, creada en el tiempo de la agricultura y la ganaderia – es una religion castradora, más: castradora del amor (en nombre del amor) mistificadora hasta el límite del lenguaje. Nada que salvar por ese lado Horacio. Si tienes alguna dudas puedes leer a un paisano tuyo que ahora no recuerdo el nombre y que fue consiliario de alto nivel en el OPUS DEI , dejo escrito un libro que se llama algo asi como «mensajes al oido del burru Buridán».
Feliz año de la empatia
Victoriano
Está muy bueno, wow!!! sólo una observación, la conquista de la hoy América hispana, se fue a través no del sexo consensuado sino de la violación.. no del placer sino del dolor… pero en general el artículo es muy muy bueno…saludos!!
Cierto que hubo violaciones y mucha violencia, pero sucedió algo que no pasó en el norte, que los conquistadores, algunos por su puesto, cuidaron de las mujeres con las que se relacionaron y tal fenómeno colectivo no fue desdeñable.
Hablamos de un hecho histórico de otra mentalidad que no podemos valorar con la actual, pero el mestizaje fue un hecho que no sólo fue forzado, pues el Poder de los conquistadores lo rechazó, pero muchos que fueron al nuevo mundo tuvieron una mentalidad más sana que sus «jefes». Y pienso que la influencia de Amadís en este proceso no es desdeñable. Sin idealizar, porque el dolor a las poblaciones conquistadas también fue cierto y un horror.
Aquello de que se acusa al catolicismo sobre el desprecio del cuerpo, en particular de la sexualidad, es de influencia extracristiana y anticristiana, se conoce comúnmente con el nombre de gnosticismo.
La sana teología católica, a fuer de cristiana, insiste -precisamente se recuerda por estas fechas- en el «Misterio de la Encarnación» y en la máxima ancestral de «caro cardo salutis», la carne es el quicio de la salvación… Otra cosa es la manipulación histórica y reincidente de la sexualidad humana ejercida por todas las instituciones como forma de control social, que el cristianismo hereda directamente del judaísmo y, luego, desarrolla por su cuenta, muchas veces a la contra, llegándose a las aberraciones que denuncia UTA RANKE-HEINEMANN (1994): Eunucos por el reino de los cielos. Madrid: Trotta. También , EUGEN DREWERMAN (20052): Clérigos. Psicodrama de un ideal. Trotta, Madrid. http://www.aceprensa.com/articulos/1994/may/18/la-fe-pasada-por-la-criba-del-psicoan-lisis/
No digo que para solucionar los conflictos la solución sea ponerse a follar. Pero bueno, al menos así, ocupados en el folleteo, no habría tiempo para organizar los bombardeos.
Mejor que los dirigentes políticos se pasen la noche dándose por el culo entre ellos mismos en vez de darnos por el culo a los otros, y de empeñarse en que la gente normal nos pongamos en guerras de unos contra otros…