Hace unas semanas apareció una noticia en el Mundo hablando sobre Ladislao Martínez, un histórico del ecologismo. Su impulso en la lucha contra la privatización del agua en Madrid ha activado la acción mediática del Poder, el cual utiliza las armas de siempre. Aunque se ha desenmascarado suficientemente es interesante observar cómo siguen la vieja estrategia de calumnia que algo queda.
.
Una de las tácticas para imponer el Poder es la humillación, otra es la falsedad. Hace unos días en la tertulia de los Martes, hablábamos sobre cómo la mentira y la humillación ha funcionado siempre, el problema es cuando deja de ser algo de los poderosos, lo mismo que la ambición, y se convierte en una técnica social, que se acaba convirtiendo no sólo en una conducta, sea personal o colectiva, sino en la ideología dominante en la que se sustenta el Poder en todos sus ámbitos de actuación.
.
Lo podemos ver a nivel internacional, nacional, a nivel local, el uso de la mentira para desacreditar a quienes luchan contra el Poder económico, social, político. Es una estrategia de sometimiento, de manera que quien se haga notar en la crítica y denuncie los abusos del poder se verá amenazado con campañas de desprestigio y sobre todo manipuladoras, en cuanto que manipulan una realidad para humillar a quienes la critican y hacen visibles sus entresijos.
.
Por otro lado se halaga a personas sometidas a los intereses de las grandes entidades financieras, se les convierte en hombres de prestigio y se les paga por los servicios prestados. No sólo por los casos de antiguos miembros del gobierno que trabajan para grandes empresas. Justo cuando sucede lo de Ladislao Martínez en su lucha contra la privatización del agua en Madrid, a uno de los responsables de lo mismo en León, quien fue concejal del PSOE en el gobierno municipal, Iván Blanco, que privatizó en agua de esta ciudad, se le premia después, tras ser denunciado por sus irregularidades en la Diputación de León, con el nombramiento de senador.Su gran mérito fue dar su palabra de cumplir el programa electoral en el que se dijo que respetarían la gestión pública del agua. El PSOE que hoy está en contra de privatizar el agua en Madrid, la privatizó en León. ¿Mera coincidencia?.
.
Hace medio siglo el estudioso de la conducta humana y de la psicología de masas, Wilhelm Reich, observa en sus escritos de después de la II Guerra Mundial, no se deja que las personas contradigan el Poder, para eso el nuevo mecanismo de los estados crean toda una maquinaria de “convencimiento” que ejerce como presión fundamental la humillación. Este pensador observa como algo que funcionó en los modelos totalitarios se reprodujo en las sociedades democráticas para controlar a la población y permitir la tiranía económica. Por sus teorías le encerrando en la cárcel y acabó perdiendo la cabeza: aplicaron la humillación que él había denunciado.
.
Wilhelm Reich describió el disfraz de la democracia y avisó de lo que se entonces estaba construyendo que es lo que hoy vivimos: la humillación y el sometimiento por culpa de algo que seguía siendo el mismo sustrato social que dio lugar al fascismo y a modelos totalitarios, eso que se vio se había contagiado en las democracias: lo que llamó la plaga emocional sobre la que se desarrolla el Hombre acorazado, el ser humano que acaba sometido. Una paga la emocional que es necesario identificar para descubrir qué hay en el fondo de la humillación que se ejerce contra quienes se levantan contra la mentira, como cabezas de turco, con el único fin de desacreditar su lucha y la de someter a los demás.
Qué bueno descifrar las estrategias del poder para dominarnos, gracias por hacernos conscientes. Esta es la historia de mi vida, pues esta falta de democracia y crítica anida en todos los grupos humanos.
Debemos compartir estrategias de superación, me gustaría leer ese bonito libro de Wilhelm Reich ¿lo tienes?.
Muchas gracias por mi parte también al autor de este artículo-reflexión de gran verdad, al menos a mi entender eso considero.
Me sumo a las palabras manifestadas del anterior comentario de José Miguel.
¡Despertemos!, porque la manipulación está en todo momento en los medios de comunicación, debemos ser reflexivos, cautos y mucho más críticos a todo lo que se nos muestra.
Saludos. Noelia.
Estimado Ramiro:
Enhorabuena por esta reflexión, en esto de la humillación y el desprestigio, quisiera matizar que es curioso que esto sólo pasa en una dirección. Los políticos pueden mentir lo que quieran que no se desprestigian aunque hagan exactamente todo lo contrario de lo que hayan prometido. Siempre son las circunstancias, y los análisis de los expertos los que obligan a tomar ciertas decisiones.
Quizás todo esto nos debe de hacer de reflexionar sobre el tipo de sociedad que estamos construyendo ya que aunque no quisiéramos participar de esta manipulación, formamos parte de ella.
Pienso que falta liderazgo, para hacer realidad las alternativas. Y cuando existe una alternativa seria esta será torpedeada por los políticos dominantes.
Muy buena reflexión
Un saludo