Riaño 2012, III Jornadas del Caldero

Se celebran las III Jornadas del Caldero en Riaño los días 25, 26 y 27 de mayo, convocadas por la Plataforma para la Recuperación de Riaño. Este año 2012 cuando se cumplen 25 de la infame destrucción de 8 pueblos y todo una gran valle lleno de vida abnegado por las aguas del embalse. ¿Para qué?, para nada, absolutamente para nada de lo que se dijo, al final fue una estrategia de pasar dinero público a beneficios privados, de las empresas constructoras.

 .

Lo que desde el gobierno de entonces se consideró una forma de capitalizar a las grandes empresas. De esta manera se fraguó una economía dentro del modelo europeo de grandes inversiones con nula rentabilidad sin preocuparles la economía del país ni el patrimonio ecológico.

.

Fraguaron una gran mentira que mantienen mediante mentiras, sin que se publiquen los datos oficiales en los que de las 84.000 hectáreas que se iban a regar sólo se harán a corto plazo 8.000 y a muy largo plazo hasta 34.000 hectáreas. Del resto nada. ¿Para eso se hizo?.Según la ley deberían revertir los terrenos a sus antiguos propietarios, ¿por qué no se inicia este procedimiento por parte del Estado?.

 .

Ante semejante dislate es necesario reaccionar, como ha hecho una parte de los antiguos pobladores de aquellos pueblos creando la Plataforma para la recuperación del Valle de Riaño, que se plantea a corto plazo bajar la cota del embalse de 1.100 a 1.080, lo que permitirá un gran desarrollo económico a través de nuevos pastos, más bosque, recuperación de una parte del río, sin perjudicar a nadie.

 .

Pero sobre todo compensar la dignidad de un pueblo que luchó contra la gran mentira del Poder, que una vez se ha demostrado. Desde Izquierda Plural se ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en este sentido.

.

Por eso es muy importante una participación masiva, para dar fuerza a este planteamiento al que nunca responden desde las instituciones, sobre los que los responsables de aquellos desmanes no quieren debatir, sólo hacer declaraciones falsas, para sostener la mentira con más mentiras.

 .

Es muy importante dar una respuesta al Poder sin descanso una vez ha quedado desenmascarado, porque sólo haciendo que rectifiquen, se evitarán futuras aberraciones que hoy continúan queriendo realizar por quedar impunes sus fechorías. espero que alguna vez un tribunal internacional juzgue unos hechos dramáticos, que una sentencia a calificado la intervención del gobierno de entonces como terrorismo de Estado y de un modelo de inversiones inútiles llega la crisis actual y la situación ambiental grave que nos pone en peligro, lo que para frenarlo exige una respuesta en sus raíces, que hubo tras parecidas, pero hoy en Riaño se hace visible.

 .

La presencia de cada uno de nosotros es muy importante, no sólo por la indignación, sino para reparar la catástrofe y decir a los responsables “aquí estamos, nosotros no olvidamos”.

 .

 PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

 .

Viernes 25, Presentación: Nuestra vieja Historia.

 .

De 16:00h a 17:00h: En el Salón de usos múltiples del Ayuntamiento se pasarán algunos vídeos: “Riaño 1987. Imágenes para recordar” de Toño y Menchi (como éramos antes de la destrucción) .

 .

A las 19:00h: Evelio González, Investigador riañés, nos dará una charla sobre Riaño en sus orígenes como pueblo.

.

A las 20 hs. Eutimio Martino y Siro Sanz, historiadores y miembros del Instituto Bíblico de Cistierna, nos hablarán de los orígenes de la Montaña Oriental leonesa en la Historia.

 .

De 17:00h a 18:00h: Se pasarán vídeos de la historia reciente de la Comarca de Riaño, especialmente de los hechos sucedidos hace ahora 25 años, que creemos, es nuestra obligación recordar ahora a todo el mundo.

 .

Sábado 26, Desde el presente:

 .

12:00h: Caldero de Joaquín Araujo, (respirador de bosques). Naturalista y divulgador de reconocido prestigio en nuestro país. Autor literario de referencia sobre Naturaleza. Nos hablará con su perspectiva, de Riaño, de sus sinsentidos y sus significados.

.

13:00h: Caldero de Pedro Arrojo, Doctor en Físicas y experto en Si quieres saber mas cosas sobre lo que nos ha llevado hasta aquí, míralo en economía del Agua, Premio Goldman Internacional 2003 por su defensa del medio ambiente. Nos hablará sobre las tramas ocultas de los intereses reales de las grandes obras hidráulicas y las verdaderas dimensiones necesarias para un justo aprovechamiento del agua.

 .

14:00h: A comer, donde Nacho, en el Restaurante El Molino de Huelde.

 .

De 17:00h a 18:00h: Se pasarán vídeos de la historia reciente de la Comarca de Riaño, especialmente de los hechos sucedidos hace ahora 25 años, que creemos, es nuestra obligación recordar ahora a todo el mundo.

 .

18:00h: Caldero de Javier Martínez Gil, Catedrático de Hidrogeología en la Universidad de Zaragoza. Nos hablará del autoritarismo hidrológico; de cuando la democracia se convierte en coartada del atropello, del Riaño visto desde la nueva cultura del agua,… del vandalismo hidrológico institucional… Con el único afán de divulgar nuestros valores perdidos y con una forma distinta de pensar hasta ahora, a cerca de los grandes problemas de la Montaña de Riaño.

 .

18:30h: Caldero de David Gustavo López, Ingeniero Aeronáutico, y gran experto en cultura y etnografía leonesa. Nos hará un análisis que ha titulado “La burla de los regadíos de Riaño”. De todo lo que ha supuesto y supone para todos este gran error de pantano (Aguas arriba y aguas abajo del mismo) en una de las Comarcas de Montaña que fue de las más prósperas de España.

 .

19:00h: Caldero de Epi Miguélez, Técnico de la FNCA. Hará la presentación del proyecto: Riaño, Cota 1080. Puente Pedrosa-Torteros que plantea la viabilidad de la recuperación de una parte importante del las tierras anegadas por el pantano.

 .

20:00h: Ronda de preguntas por parte de los asistentes y atención a los medios de comunicación.

 .

Después, a cenar donde Amparines en el Restaurante Sainz.

 .

Domingo, 27, Nosotros mismos…

 .

Por la mañana, sugerimos hacer recorridos didácticos visitando el Museo Etnográfico de Riaño, Iglesia de La Puerta.

 .

12:30h: en CONCEJO ABIERTO. Clausura y despedida.

.

Noticia Diario de León, 27 – V – 2012.

.

 .

Para ayudar con € a la Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño:

(La Caixa de Riaño: 2100 6818 16 0200005452 ). Gracias.

.

.

.

II Jornadas del Caldero.

.

.

.

.

.

.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.