El cohete y el abismo

Con este título Damián Ortega presenta una exposición sui géneris en el Palacio de Cristal del parque del Retiro, Madrid. Según este artista mexicano “el objetivo de la realidad es el proceso, no la meta”.

.

Tomo notas sobre lo que veo, sobre lo que voy leyendo a medida que observo parte de la obra. Hoy en día las obras del arte necesitan demasiadas explicaciones, ¿por qué son conceptuales? No sé.  ¿Construimos el naufragio?, me pregunto por lo que veo e intuyo. Una pareja entra, echa un vistazo desde la entrada, gesticulan cada uno desprecio y se van.

.

Hubo cosas que parecieron imposible en su momento y sucedieron: Las narraciones y novelas de Julio Verne, por ejemplo, ¿imaginó o adelantó la realidad?

.

Damián Ortega se pregunta sobre lo que se ha construido en las ciudades, como él hizo siendo arquitecto. La mirada existencial arrasa todo lo que expresa este artista. ¿Falló la utopía colectiva sobre el “progreso y desarrollo”? Logramos coger el mundo en nuestras manos, o eso creímos. No sabremos nada hasta que no salgamos del laberinto de humos, asfalto y cambios climáticos, ¿o son Climáxicos? No lo podremos saber hasta que no sucumbamos.

.

Nadie cree en la tecnología, pero nos arrastra. El caso es no preguntar. No-es-fe, es-fe-o-nada. Funciona. Nada elegimos. Ni el Ser. Pero sí ser libres o no, una vez hemos sido arrojados… a la existencia (Sartre) Basta con decir “democracia”. Confundimos, conformamos, la palabra “libertad” con la libertad. Sin ira, sin ira. ¿Adónde irá? (Juego de palabras. Sí. Yo también soy conceptual. Es una broma. No lo sé)

.

Se quitaron las chabolas para especular con sus terrenos, metieron (los buenos-listos) a los pobres en chabolas verticales y se llamó “política social”. De sindicatos verticales a democracia vertical. Cautivos dejaron a los excluidos y además pueden aprender a leer los parias de la tierra: todos tenemos derecho a una vivienda digna: si la pagas. Por ejemplo. Y a no leer… la publicidad.

.

Analiza.

.

El hedonismo como ideología. Aislamiento. Unos respecto a otros. Wasap. La sociedad no se destruye mediante la violencia, sino por la seducción: consumo. El caos es seductor. Que critique otro. Yo veo… la tele. Y pago.ya lo dijo Foaucault: el Poder construye a medida que se construye, no sólo reprime, por eso se ejerce… sobre todo desde la «capilaridad del Poder».

.

Hay una guerra, varias, y no pocas en ciernes, pero la elasticidad del plástico es un tema fundamental para los nuevos arquitectos.

.

Amamos, pero amar es demasiado poco.

.

Damos vueltas a las palabras, damos vuelta a los objetos. Damos. No dar. Sale caro, o barato, según se mire, según a quien demos. Nos damos. No, no, nos entregamos. Creemos que cobramos un sueldo por lo que hacemos. Nos compran por lo que dejamos de hacer. Aaaahhh!!!

.

Nos rendimos. Me rindo. Disparen. Al aire, claro. Que no se note. Dadá. Y la palabra escrita. Y la no escrita. Es palabra. Es hueco. No. Es nada.

.

Cohete, cohete. Y el abismo.

.

.

.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.