La cuestión catalana

Habéis insistido en que comente algo respecto a este tema. Ya lo realicé hace catorce años y, por desgracia, se cumple el vaticinio que predije. Pero todo sigue igual en cuanto a las causas que no se quieren apreciar. He evitado entrar en juegos dialécticos porque son falsos debates y manifestaciones (que no argumentos) absurdos que harían reír de no ser el dramatismo que van a provocar a lo tonto y para nada, en un callejón sin salida como en el que estamos.

.

El encuadre es tan sin sentido que a un lado y a otro de la contienda verbal, mediática e institucional es todo una ridiculez, y sale una tercera vía, el federalismo, más extravagante y contradictorio todavía. Penoso el nivel político, que no es que sea corto de miras es que es ciego, sin ni tan siquiera un tuerto que sea rey (con perdón).
.
¿Cuál es el meollo de la cuestión? Algo tan evidente como que Catalunya no puede ser un Estado nacional por más que hiciera y aunque se aprobase en un referéndum pactado y con todas las garantías. Pudo haberlo sido hace años, pero no lo logró, en unos casos por la fuerza que contrarrestó el intento de dar aquel paso o por negociaciones que sus representantes, a cambio de dinero, jugasen a amagar, y cuando no queda
parné y no hay más se agita una bandera que llega tarde.
.

Entre otras razones porque España tampoco es un Estado, lo ha dejado de ser paulatinamente, sin querernos dar cuenta, por más que nominalmente lo aparente ser y se defina como tal, pero de hecho no lo es. Esta contradicción irresoluble lleva a paradojas y a postulados que se desvanecen en sí mismos, cuando únicamente son expresiones de forofos, como quienes defienden a los equipos de fútbol por una supuesta territorialidad que no existe, pues en cualquier equipo de fútbol hay de todo menos jugadores autóctonos, los propietarios son grandes capitales de fondos de inversión, los directivos constructores, los jugadores de todo el mundo que anuncian marcas comerciales de multinacionales y queda el nombre territorial y nada más. Se discute sobre deporte cuando es un negocio. En el caso del independentismo sucede algo similar.
.

La tragedia, que lo es y el desenlace está por ver, es que hay un proceso que queda a medio camino y sin completar, generándose un vacío muy peligroso que llama a un involucionismo que además no tiene cabida en el panorama de la nueva realidad en la que estamos inmersos.
.

Hay un Estado que funciona como tal, pero que lo es de manera incompleta y carece de definición nominal, me refiero al pretendido y no conformado Estado europeo. Su desarrollo ha implicado que los estados nacionales pierdan su sentido.
.

Un Estado viene definido, y la Generalitat rápidamente lo ha querido formalizar sólo que etéreamente, por el ejército como garante de la soberanía y defensa de las fronteras (nos guste o no). Hoy el ejército español depende y es una parte de la OTAN. Su única función sería contra los propios ciudadanos, lo cual carece de sentido aunque haya desgraciados precedentes.
.
El otro pilar de un Estado es el control de la política monetaria. Hoy quien ejerce esta función es el Banco Central Europeo, desde donde se marcan las líneas de actuación monetaria y define los tipos de interés y demás. El Banco Central español es una mera sucursal y actúa únicamente como inspector de los negocios bancarios. La moneda es europea, aunque no coincidan todos los países, siendo tal incertidumbre y falta de decisión lo que eterniza las crisis, evita mecanismos que definan un modelo, bueno o malo, pero modelo al fin y no una indefinición como en la que nos encontramos. La economía ha dejado de funcionar a escala nacional, sea catalana, española o la de Vitigudinos.
.
El marco jurídico, otro pilar, de las naciones estado se ha de adecuar a lo que apruebe la Unión Europea (UE), de manera que los poderes del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial carecen de autonomía propia aunque ficticiamente lo parezca, lo cual es únicamente la aplicación de lo que viene de Europa, pues se hace a través de.

.

Hay algo que falta a nivel europeo, como es una fiscalidad propia, ante lo cual no se conforma como Estado, pero ya se supeditan muchas formas a sus reglas y condiciones, como es homologar el IVA, que avanza como mecanismo recaudador. Sin embargo una parte de lo recaudado en las haciendas nacionales pasa directamente a Europa que lo redistribuye en forma de diversas políticas económicas, de tipo social, militar, agrarias, así como para el mantenimiento de sus instituciones. Todo esto ha sido el fondo del Brexit, la salida de Gran Bretaña de la UE y su no incorporación al euro, al tener una estrecha relación con EE.UU y además un marco internacional propio a través de Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations).
.

Este es el contexto sobre el cual suceden los relatos entre los partidarios de la independencia de Catalunya y los que no, entre quienes quieren un referéndum y quienes no. Todos esgrimen sus postulados, pero analicémoslo.
.

1.- ¿Cómo es posible que no haya un cauce para la independencia de una región, gobierno autónomo o “nacionalidad histórica” cuando los partidos en favor de este proceso están legalizados? Esto es una incongruencia de base, porque tales tendrán que cumplir con sus fines e idearios. ¿O estamos ante leyes imaginarias?
.
2.- Los partidarios del no a la independencia alegan que no pueden ser “obligados” a separarse del estado español. Pero entonces se “obliga” a que se queden. La obligatoriedad es una condición sin la cual no hay legalidad posible, pero ¿quién decide la orientación de la obligatoriedad?
.
3.- El referéndum es la clave para resolver el conflicto. Pero colocarlo como bandera es un argumento trampa, sobre todo quererlo asociar a lo “democrático”. Todas las dictaduras, incluida la de Franco, tienen a gala proclamar un referéndum que los afiance en el poder «popularmente». Pero se trata de un referéndum instrumental, no una toma de decisión colectiva, pues este es un criterio no una exclusividad, para este tema, pero ¿para el modelo energético, lo que han de cobrar los representantes institucionales, el modelo educativo, etc? Democráticamente no pueden resolverlo los partidos cuya representatividad queda deformada y adulterada con la adjudicación de escaños en los parlamentos mediante sistema D’Hondt. Cuestión sin resolver que ha llevado a la paradoja de que los partidos contrarios a la independencia de Cataluña han sacado más votos, pero menos representantes en el Parlament de Catalunya, lo cual ya deslegitima cualquier decisión “democrática”, desde el punto de vista del voto de la soberanía popular, donde “cada persona un voto”, no el de sus representantes. Un referéndum únicamente para una cuestión puntual es un fraude democrático y asociar esta votación, única y monolítica, a un ejercicio democrático es una manipulación del lenguaje y de la misma realidad.

.

4.- Pero el argumento anterior, que es el lógico, no es usado por quienes defienden la unidad de España a toda costa. Entonces se apoyan en hacer cumplir la Constitución Española. Esto es algo grotesco, cuando han jugado a su conveniencia con la misma. Primero por no reafirmarse al cabo de 25 años, cuando ha pasado una generación. Segundo porque es un marco que no se cumple en cuanto a los derechos de ciudadanía, los básicos, como el de vivienda, el empleo o en su caso una cobertura digna. Pero el dislate se hace patente cuando el año 2011, 23 de agosto, se cambió la ley fundamental del Estado sin referéndum alguno, sino con premeditación y alevosía, a conveniencia de los grandes intereses financieros. Es pues una excusa y verbalizar lo que es sin más la teatralización de un acto de fuerza. Por contra quienes quieren hacer pasar por legítimo, aunque sea conforme a “sus” leyes, el referéndum bordea el esperpento político, cuando es una ley sacada de la chistera mediante un viejo truco teocrático (nada por aquí, nada por allá, y de repente ¡la luz!), algo impensable en una sociedad moderna.
.
También es sacar de la manga argumentos, como hace la Candidatura de Unidad Popular (CUP), de ser un camino para lograr un estado republicano, cuando precisamente la II República Española quiso arrancar el independentismo catalán de raíz (octubre de 1934) con Juan Negrín (PSOE) y Manuel Azaña (Izquierda republicana) a la cabeza. Es, pues, el pretendido argumentario, a favor y en contra del referéndum y del independentismo catalán, una suma de falacias que adquieren sentido únicamente dentro de la falacia. Como cuando se alude al derecho de los pueblos y a los derechos humanos, cuando la tasa de la pobreza en Catalunya llega casi al 20% de su población, cuando cerca de 400 mil personas están en paro, pudiéndolo haber evitado. Lo mismo cuando desde el gobierno de España se alude a la defensa de los derechos de los catalanes y de los españoles. ¡Cuán grande es mi aflicción! ante tanto desbarre.

Luego está una tercera vía que aparece como una salida: el federalismo, sin vislumbrar que este proceso es al revés, son los estados las entidades que se federan en un Estado de estados con un nexo jurídico y gubernativo común. Hacerlo de otra manera es un juego de palabras sin más. Por eso nunca llega a ninguna parte. Tal modelo sí podrá funcionar para la construcción del Estado europeo, que debiera ser el objetivo para organizar nuevos criterios de territorialidad.
.
Una Europa como Estado podrá redefinir las naciones en cuanto a lengua y territorio histórico, según el criterio de la ONU. Lo cual si no se encuadra bien puede llevar al dislate más absoluto, al querer una provincia o un pueblo ser un Estado o una federación más. Como ya pasó con el cantonalismo en España. O pueblos de Catalunya que se quieren anexionar a Aragón. Los estados se han fundado en su mayor parte mediante el uso de la violencia, se han convertido en Historia, pero la misma puede replantearse desde la voluntad colectiva.
.
El idioma como seña de identidad es otro factor que se desvanece, como la insoportable levedad del ser de Milán Kundera. Pudo haberse realizado hace años una lengua común que reforzase la lengua materna, con el esperanto, pero no cuajó y hoy se impone el inglés como lengua de comunicación global entre la juventud. Por otra parte el castellano tiene una extensión tan enorme que es difícil la supervivencia de una lengua con millones de habitantes menos y cerrada en sí misma, lo cual es una pena y será preciso conservar, como otras muchas vernáculas, pero conscientes del fenómeno lingüístico y no como “bandera”, pues carece de aire que la sustente ni viento que la ondee.
.
Es curioso que desde posiciones autodenominadas “liberales” se haga todo en contra de establecer un referéndum, pues en la vasta teoría del liberalismo, cuando son preguntados por este tema teóricos como Hayek, Von Mises, o Milton Friedman, entienden que el nacionalismo no aporta nada, sino identidad (sin definir muy bien a qué se refiere) y que para un liberal no existe semejante conflicto: que se vote y ya está.
.
El nacionalismo, español, catalán y demás, puede entenderse como un sentimiento colectivo, una cuestión de principio, pero no pretender argumentar y menos dar realidad a algo más cerca a la fantasía que a un hecho político, por ser una mera construcción histórica y de Poder, cualquier tipo de estado, que siendo conscientes de ello puede servir para administrar una sociedad y establecer unas reglas de convivencia.
.
Resumiendo: la única historia nacionalista real, posible y necesaria es la construcción de un Estado europeo formado por naciones, lo cual ya no será el mapa actual. Fuera de esto vendrá el conflicto permanente y que nunca será resuelto, sino una herida abierta que de vez en cuando se gangrena e infecta. Tan obcecados estamos que es esta idea la que parece utópica.
.
De lo contrario asistimos a una situación vacía, sin sentido y que, tal que un globo, crece, crece y crece hasta que estalle, asuste y haga mucho ruido y daño al que le toque. Y nada más. Con muertes “colaterales”, “accidentales” o como consecuencia de disparos al aire como respuesta, que servirán para actualizar el victimismo nacionalista de un lado y de otro, así como una manera de hacer visible la autoridad de un Estado que actúa frente a los problemas de opinión y de un territorio como si de una colonia se tratara. Igual que los independentistas inventan un Estado central fantasmagórico y tétrico al que hay que combatir como si fuera un dragón para activar el imaginario colectivo y entonces san Jordi, San-tiago y… apaga y vámonos.
.

Porque no se trata de un choque de trenes, sino de un descarrilamiento de dos trenes cuando se han acabado las vías. Es necesario bajarse de ambos trenes y emprender otro camino. Vale.
.

12 comentarios en “La cuestión catalana

  1. Redundando en una de las tesis del artículo: Según el exdiplomático británico William Mallinson, una parte importante de la crisis catalana está determinada por «el enorme tamaño de la Unión Europea y por la globalización», lo que provoca una «lenta destrucción del propio Estado-nación».

    1. Un pucherazo de lo más descarado el del vídeo… como el del domingo. Un último apunte: aunke nos la intenten «colar» vendiendonos ke lo de Cataluña es porke la gente kiere «vivir en un idílico estado republicano donde atar a los perros con longanizas», en realidad, se trata de FASCISMO, y resulta, ke kienes se definen como «antifascistas» SECUNDAN ESA POLÍTICA FASCISTA y ¡¡NO ME PIENSO CALLAR!! Ya está bien de tanto lavado de cerebro, JODER, ke me duele la cabeza….

  2. Muy buena lo de la comparación con el fútbol, (soy Ania). Lo del federalismo, es un palabro que no hay por dónde cogerlo, no solo por lo que dices, de que no sería viable o es una falacia, si no por que al fin y al cabo, casi el 100% de la masa no sabe (sabemos) en qué consiste y en qué se diferencia del estado autonómico que ahora tenemos (quizá…¿que éste implica más poderes autónomos para los distintos territorios que los que tienen ahora???¿¿??) no lo entiendo, pero los políticos son unos profesionales, unos «tecnócratas» de todos estos ismos, de marear la perdiz, de decir mucho para no decir nada, de distraer, de crear o agitar enfrentamientos… ES SU TRABAJO, como te dije antes, como el curro de los panaderos es hacer pan; no hay más; ellos viven de eso, disfrutan lujos gracias a eso, y nosotros, a canalizar nuestras frustraciones a través de los canales que ellos nos brindan…. Y de la Deudocracia, mientras tanto, no se acuerda ni Dios…

    1. Es así, totalmente de acuerdo.

      Quizá sea la «deudocracia», como tú la llamas, no sin razón, lo que quieren ocultar.

      Otro problema que aludes es que se están cambiando los significados de muchas palabras para que encajen…

      Gracias por tu aportación.

    2. En Cataluña buscan una independencia fiscal, como en el caso navarro y sobre todo vasco. Se habla mucho del agujero negro que significa Gibraltar en la economía española, pero eso es nada al lado vasco. Nunca jamás se han inspeccionado las haciendas forales, nunca; aunque en su día se publicó una lista de aquella gente -sobre todo afín al PNV- que estaba prohibido inspeccionar por parte de la hacienda vasca ¿No es sospechoso que no estallen casos de corrupción en el País Vasco? ¿No existen concejales corruptos? ‘Madrid’ no se atreve, pero sí que se atreve a que todos los españoles entreguemos a las haciendas forales el IVA que pagamos por los productos vascos que consumimos. Es decir, que no sólo no contribuyen a los gastos del Estado sino que además recaudan impuestos en el resto de España y se los quedan. Eso es lo que quiere la castuza catalana: robar a espuertas a los españoles sin que nadie los inspeccione.

      Gracias a eso pueden vivir de puta madre y encima chulearte:

      Para cobrar los 426 euros hay que tener 55 año, y no siempre; en el País Vasco 23, y se cobran 612 ó 939

      http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/515799-cobrar-426-euros-hay-que-55-anos-pais-vasco-23-y-se-cobran-612-o-939-a.html

      Y por ahí van los tiros en el caso catalán:

      https://www.dolcacatalunya.com/2017/09/guindos-no-se-entera-una-chica-le-ensena-camino/

      Además la intervención extranjera, porque de no recibir apoyo externo jamás se habrían atrevido a lo que están haciendo, que sería un suicidio:

      «La Guardia Civil tiene grabaciones del secretario catalán de Hacienda, Lluís Salvadó, uno de los detenidos en la operación judicial de ayer, en las que explica que ya tiene “30.000 millones de euros asegurados para iniciar la independencia”. Salvadó es también secretario general adjunto de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). De ahí el enfado de los diputados de esta formación cuando se enteraron, mientras estaban en el pleno del Congreso, de la detención de sus colegas en Barcelona y de los registros en dependencias oficiales de la Generalitat.
      Ese dinero, aseguraba el alto cargo del Gobierno catalán, proviene del extranjero.»

      https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-21/lluis-salvado-independencia-millones-detenido_1447171/

      El Gobierno intenta evitar apoyo de Israel y los Bálticos a la independencia de Cataluña

      http://www.vozpopuli.com/politica/Gobierno-intentara-evitar-apoyo-israel-baticos-independencia-cataluna_0_1064594765.html

      Y todo con apoyo, faltaría más, de Soros-Podemos, Soremos:

      http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/672824-hilo-desvelar-al-camaleon.html

  3. Os paso un traductor automático fuera de serie, alemán. Mucho mejor que el de Google. Si pincháis en cualquier palabra del texto traducido os dará opción de cambiarla, incluida la conjugación verbal, y además modifica junto con ella las preposiciones, artículos, y con ellos la sintaxis de la oración.

    https://www.deepl.com/translator

    https://actualidad.rt.com/actualidad/249022-deepl-traductor-linea-le-dara

    Ese traductor atenúa la obligada estupidez de la inmersión lingüística al inglés que se está llevando a cabo (luego se quejan de la inmersión al gallego o al catalán, que con ser dañina no hay más que un paso) por obra y gracia de nuestra anglómana Esperanza Aguirre y sus mariachis liberales, en demérito de la materia que se quiere enseñar, que queda relegada al aprendizaje del inglés y que acabará produciendo analfabetos funcionales que chapurreen inglés.

  4. Una puntualización: en 1934 Azaña estuvo implicado junto con el PSOE (Largo Caballero y Prieto; Negrín no) en el golpe contra la república.

    Lo de Azaña y Negrín echando pestes de los nacionalistas vascos y catalanes fue en la guerra. Esa conversación entre ambos fue al final de la misma, cuando estaban preparándose para huir del país; no sé si en Valencia o en Cataluña

    —————————-

    Me temo un Maidán en Cataluña. Soros lleva tiempo con sede en Barcelona. Un Maidán, «una primavera de color», una «primavera árabe». Mira esto. Anarquistas al estilo Soros:

    https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-09/anarquistas-cumbre-proces-diada-antisistema_1440953/

    Lo habrían tenido fácil en Madrid si hubiesen actuado con la cintura de los canadienses con Québec: los territorios de Quebec que decidan quedarse en España, se quedan. A recordar cuando al diputado de ERC Joan Tardá le preguntaron en el Congreso si aceptaría la secesión de Tarragona con respecto a Cataluña: «No», respondió. Es decir, que mucha burla con aquello de José Antonio de «España, unidad de destino en lo universal» pero para Cataluña sí que les sirve, aunque no puedan presentar ni un solo documento que acredite la soberanía de Cataluña a lo largo de toda la historia, salvo cuando en 1640 se hicieron franceses y luego pidieron volver a hacerse españoles.

    Algo similiar a lo de Canadá hizo Cameron con Escocia; aunque el referéndum de Escocia, como todas las elecciones en el RU, fue un pucherazo.

    «De dónde vienen las urnas es desconocida», dijo Igor Borisov, presidente de la junta directiva del Instituto Público Ruso de Derecho Electoral.

    EDIMBURGO (Reino Unido), 19 de septiembre – RIA Novosti, Denis Voroshilov. La votación en Escocia se lleva a cabo de acuerdo con normas que se adaptan a la legislación británica y no corresponden a los principios internacionales generalmente aceptados para la celebración de referendos, dijo a RIA Novosti Igor Borisov, jefe de la misión de observadores de Rusia, presidente del consejo del instituto público ruso de derecho electoral.

    El miércoles por la noche, para el trabajo durante el referéndum sobre la independencia en Edimburgo, un grupo de observadores acreditados de Rusia llegó. El grupo se compone de cuatro especialistas, que vieron la votación en Edimburgo y sus alrededores, se reunió con representantes de organizaciones públicas, los políticos y los votantes. Actualmente, los observadores rusos están trabajando en el conteo de votos.

    «Dicho procedimiento (celebrando un referéndum en Escocia) no corresponde a los principios de la celebración de referendos». En general, las disposiciones (sobre el referéndum en Escocia) se ajustaron a las reglas que rigen las elecciones en el Reino Unido. estas reglas son muy diferentes de los principios internacionales generalmente aceptados «, dijo Borisov.

    Agregó que las demandas hechas por los países occidentales a la Federación de Rusia durante las elecciones no se observan en el referéndum en Escocia. «Estas reglas son roncas en la garganta de los representantes de varios países occidentales. Está claro que esto es principalmente el Departamento de Estado de EE.UU., sus representantes y el Reino Unido. Estamos diciendo hoy que los requisitos que se nos imponen (a Rusia), que nos enseñan y producen un conjunto un fardo de la literatura – estos requisitos no se observan plenamente aquí «, dijo Borisov.

    En respuesta a una solicitud para aclarar los problemas de los observadores que trabajan en un referéndum y la incompatibilidad de los procedimientos con los principios internacionales, el jefe de la misión citó como ejemplo el procedimiento para el recuento de votos, que se está llevando a cabo en un centro especialmente creado cerca de Edimburgo.

    «Ahora estamos presentes en el conteo de votos, este lugar es un hangar para aviones, ubicado cerca del aeródromo. Es difícil decir qué tipo de área el hangar está a unos 100 por 300 metros pulg. Hay todas las mesas donde se reciben las papeletas, y los observadores están de pie en el perímetro, incluso si usted quiere es imposible notar qué está sucediendo detrás de estas tablas. Donde las cajas con papeletas aparecen también se desconocen. Las cajas sí mismos están sin ninguna protección. Con las autoridades oficiales que demandan que son tan tomadas, en su país no se acepta las papeletas sustituto «, – dijo un portavoz.

    https://ria.ru/world/20140919/1024703912.html

    No digamos en EEUU:

    http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/266393-fraude-del-voto-electronico-estados-unidos.html

  5. Los problemas del mundo son el problema de la tierra. Mientras no resolvamos éste, no podremos ni tener libertad, ni democracia, ni RB o empleo. Todas las guerras fueron y serán por límites o por los recursos que ese territorio encierren. Así que mientras tengamos fronteras o propiedad privada del espacio en que nos ubiquemos, sea vertical u horizontal, no habrá libertad, cualquiera sea el significado de esta palabra.

  6. El idioma es uno de los elementos culturales que más une a las persona. Prueba de ellos el invento del vasco unificado (vasco batua) que sirvió para que se entendieran los diferentes formas de vasco (que no se entendían entre ellos). Otra persona inventó hace más de 100 años una lengua regular, simple y fácil de aprender, basada principalmente en las lenguas europeas. Esta lengua llamada ESPERANTO, progresó rápidamente en su uso, hasta que después de la 2 guerra mundial, EEUU y UK fueron sustituyendo al Esperanto como lengua internacional neutral, por el ingles internacional, como lengua colonial y dominante.

    http://euro4lang.blogspot.com.es/2008/12/titulo-de-la-segunda-prueba.html?m=1

    1. Agradecer tu apreciación sobre el esperanto, un tema «olvidado» hoy, pero de suma importancia para el devenir de la Historia, cuando las nuevas tecnologías nos convierten en la práctica en una aldea global.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.