La novela «Ulises» de James Joyce. Estudio crítico.

Como aficionado a la lectura considero que merece la pena leer «Ulises«. Para esta tarea es necesario analizar algunos aspectos de esta obra que se considera impulsora del modernismo literario. Es necesaria la recuperación de la memoria literaria. Lo mismo que la memoria histórica intenta recuperar hechos que se han ocultado, la memoria literaria requiere saber qué dicen los autores y no que se dice de ellos a través de estudios que muchas veces poco o nada tienen que ver  con lo que expresa un autor. De esta manera se trasmite en cadena un saber literario muy deformado y superficial.

Continúa leyendo La novela «Ulises» de James Joyce. Estudio crítico.

IX certamen de Teatro Mínimo

Revista de Chiciclana “Puente Chico”. El Día Mundial del Teatro congregó a numerosas personas en los diferentes actos programados.  Se falló el IX Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero Se recibieron 33 obras de diferentes partes de España y del extranjero. Entre las premiadas está Monólogo con Pessoa, de Ramiro Pinto Cañón, de León. Estas cuatro piezas deberán ser representadas por TAETRO

Continúa leyendo IX certamen de Teatro Mínimo

Desalojado del pleno al autor de Margarito

Sillón 28 | a. caballero  DIARIO DE LEÓN
Se cierra el telón
El acto final de la tragicomedia del agua se escenificó ayer en un salón de plenos con media entrada; lejos del aforo completo con el que se pitó en el trámite inicial de la externalización del 49% del servicio; muy lejos de las 2.000 personas que se manifestaron en mayo. Pero entre los actores, al margen de los 27 miembros del arco de gobierno municipal volvió a tener un papel principal Ramiro Pinto autor de Margarito y célebre tejadista de Riaño, luchador impenitente por la renta básica

Continúa leyendo Desalojado del pleno al autor de Margarito

Enamoramiento

El enamoramiento es un sentimiento por sí mismo, diferente del amor, de la convivencia, de la sexualidad, de la pasión. No es una primera fase del amor, ni un arrebato pasajero de la juventud. Es necesario cuestionar muchas teorías al respecto que mezclan ideas sobre sentimientos y emociones sin que tengan nada que ver.

Continúa leyendo Enamoramiento

Sobre la obra Amadís de Gaula

Portada de la obra Amadís de Gaula

Amadís de Gaula es una obra que hay sobre la que hay que  recuperar su lectura. Cuando se celebró el IV aniversario de la publicación de «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes decidí leer la obra a la que alude Cervantes  a lo largo de toda su obra, empieza haciendo referencia a esta obra y termina con ella, después de citarla 32 veces. ¿Por qué se quiso acabar con las noveles de caballería? ¿A qué orden perteneció Cervantes?. Cinco siglos antes del grito del año del 68 haz el amor y no la guerra» ya lo defendió Garcí Rodríguez de Montalvo. Criticó a los Reyes Católicos ocho años después de que conquistaran Granada.

Continúa leyendo Sobre la obra Amadís de Gaula