Convocamos desde Desempleadxs y Precarixs de León una manifestación:

.

pancarta.

MANIFESTACIÓN 21 DE FEBRERO.

(Ningún/a desempleadx sin prestación)

Sábado 21 de febrero – 19 hs.

Plaza Juan de Austria, cerca de iglesia de Las Ventas.

Desempleadxs y Precarixs de León hemos convocado una manifestación para que ningún/a desempleadx esté sin una prestación, porque consideramos que es el derecho más elemental: el de la supervivencia. Algo que las instituciones incumplen de manera cruel. Y queremos dar una respuesta. Y queremos que los partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones y colectivos de León demos unidos una respuesta.

cartel

Porque lo más grave de la crisis ha sido la falta de respuesta de la ciudadanía. Y no estamos dispuestxs a rendirnos, ni a ser engañadxs con falsas promesas que se renuevan y reiteran una y otra vez.

Ha llegado el momento de exigir desde la calle que si no hay empleo y no puede haberlo hay que dar soluciones. Y que el dinero público, que es de todas las personas, porque lo creamos entre todas, ha de ser para todas y para todos, no para una minoría que se lo lleva con el rescate a los bancos, con licitaciones de obras inútiles y salarios de lujos para quienes lo hacen. Insisten en los recortes en la sanidad, la educación, la dependencia, a lxs más débiles y necesitadxs, pero aumentan los beneficios de los bancos y multinacionales.

Queremos acabar con una burocracia inútil para la búsqueda de empleo, que cuesta más que lo que será necesario para dar una cobertura económica a lxs desempledxs. Hacen de nuestra necesidad su negocio. Y decimos ¡no!. Porque consideramos que lo que afecta a quienes carecemos de un empleo y nuestra discriminación lleva cada vez más a la precarización del empleo y de los salarios. Hoy aumenta la pobreza laboral porque nos quieren hacer esclavxs. Una sociedad injusta que castiga a quienes carecemos de un empleo para atemorizarnos a lxs trabajadoras/es, para que la clase obrera sea sumisa y se arrodille ante las reformas laborales incapaces de dar una respuesta. Porque en la retaguardia quedamos quienes nada tenemos, a quienes nos hacen salir de nuestras casas, ¿eso es salir de la crisis?. A quienes nos cortan el agua, la luz, el gas para que vivamos con dignidad.

logo desemple

Por eso exigimos al ayuntamiento un cheque energético para que las familias, en un país que es el que menos dinero dedica para combatir la pobreza infantil. Porque quien gestiona el dinero público no puede mirar para otro lado ni hacer propaganda de lo que dedica sin resolver el problema de la pobreza realmente. La propaganda de los distintos gobiernos ya sea el central, el autonómico o el local y sus falsas esperanzas no llenan el estomago de nuestrxs hijxs, ni nos calienta la piel. Nos quieren amordazar la boca y la conciencia para que no les señalemos y para que no digamos que son crueles. Su objetivo hacer de la pobreza un acto delictivo, nos hacen culpables de su corrupción. pero ya no nos engañan. No queremos caridad, la caridad que necesita mantenernos en un estado permanente de pobreza y sumisión, siempre en la cuerda floja. No queremos limosnas sino derechos, el derecho a un reparto justo de la riqueza y no que se reparta solamente la deuda para que quienes la han generado se enriquezcan a costa de nuestra precariedad y nuestras necesidades. Queremos que se reparta el empleo. Queremos dignidad.

Por eso exigimos que la enseñanza laboral sea pública y no se lleve a organismos concertados y se forme profesionalmente a lxs trabajadoras/es y no saltando de cursillo a cursillo para trabajar gratis. Ni que se conviertan las ayudas y subsidios en salarios miserables. ¿Por qué el ayuntamiento no contrata a quienes carecen de prestaciones?. Y sí a lxs que las reciben y las convierten en salarios míseros, precarios y humillantes. Y cada vez se extiende más la pobreza.

Por eso es necesaria la solidaridad entre lxs trabajadoras/es, la solidaridad ciudadana para ser pueblo. Porque el pueblo unido jamás será vencido. Y queremos que el dinero público sea para el empleo público y no para contratar a empresas que lo convierten en beneficios directamente. Ya no nos engañan más. No tenemos miedo. Por eso salimos a la calle. Porque lxs desempleadxs no somos cifras, sino rostros de dolor, personas de carne y hueso.

Y vamos a luchar. Por eso nos manifestamos, porque después de las Sillas del Hambre, de los Belenes del Hambre y Frío continuamos para denunciar y acabar con la sociedad del hambre, de la necesidad, de la humillación. Y caminamos juntxs para luchar, para ejercer la dignidad y decir que ya basta de robar, basta de corrupción y que queremos no sólo salir de la crisis, sino salir de un modelo que la provoca y que nos pisotea. Y decimos basta. Porque sin una base económica de subsistencia hace que sucedan los desahucios, hace que continúen robando de otras partidas presupuestarias.

Por eso, juntxs, vamos a lograr que nadie sin empleo esté sin una prestación. Y lograr que la enseñanza laboral sea pública y no se encamine desde sus primeros pasos a la explotación. La vida de lxs jóvenes, de lxs trabajadoras/es, de lxs desempleadxs no es negociable.

Gracias. ¡Seguimos en la lucha!. Al ataque. Al ataque. las agresiones de los gobiernos al pueblo ¡no pasarán!..

Rueda de prensa el 19 de febrero. Leónoticias: La Constitución española (art. 41)  recoge que son las instituciones públicas quienes han de garantizar la asistencia y las prestaciones sociales “suficientes” en situaciones de necesidad, especialmente cuando se trata de desempleo.

Diario de León:«La «política propagandística» mediante la que apunta a una mejora de la situación económica, porque ese planteamiento «no llena estómagos ni calienta hogares«.

Un centenar de personas. Asistieron los secretarios  provinciales de CCOO y UGT. Una  docena de Podemos, tres personas de IU (una la concejala del ayuntamiento de San Andrés), varios jóvenes de PCP y de las juventudes comunistas. De asociaciones de parados de Valladolid y Ponferrada. Y de la asociación de Desempleadxs y precarixs de León, del Ateneo Varillas y del 22M. Del comité de empresa de Everest… pero no logramos empujar a la gente para que salga a protestar. Ni que reaccionen lxs desempleadxs y trabajadorxs en precario.

Leónoticias:»... contra las “maniobras” del Gobierno que intenta camuflar la sociedad del hambre con “datos falseados en los que se obvian la cifra de leoneses que se van fuera ante la falta del trabajo”; «… recordar al gobierno que el dinero público es para todas las personas y no para unos pocos”.

Ileon: «No estamos dispuestos a rendirnos, ni a ser engañados con falsas promesas que se renuevan y reiteran una y otra vez«; «… lo más grave de la crisis ha sido la falta de respuesta de la ciudadanía«.

Diario de León: «Consideramos que es el derecho más elemental: el de la supervivencia».

.

.

.