Y llegó una denuncia de la policía de cuando estuvimos en la puerta de la Diputación de León para denunciar a los políticos implicados en gestiones corruptas, ya que se elegía a un nuevo presidente imputado en un proceso y al anterior se le había trasladado a la cárcel, así como al regidor de esta institución. La culpa es de quien señala con el dedo aquello que es corrupto.
.
.
.
.
A modo de respuesta:
.
1.- Según el atestado (nº 17203/14) los denunciantes piden a los comparecientes que “dejen el acceso libre”, cuando a continuación manifiestan que “pudieran coaccionar a las personas que están saliendo y entrando del edificio”. Como se puede ver en las fotos presentadas los comparecientes están colocados a un lado de la misma, sin interrumpir la entrada para nada.
2.- Los denunciantes dicen que comunican que la protesta se realiza al otro lado de la calle, cuando se les dice lo que ellos escriben en el atestado “concentración en la plaza Botines” y alegan que los hechos suceden en la vía urbana “Plaza Botines”. Sin que en la convocatoria se haga ninguna delimitación ni la delegación del gobierno previamente indicara nada al respecto.
.
3.- Que dos de los comparecientes estuvieron un largo rato, sobre 20 minutos, a la puerta del edificio de la Diputación sin que ningún policía dijera nada. Incluso al ir hacia allá, quien llevó la corra de chorizos, indicó si había inconveniente y nadie dijo nada. Puede verse alusión a este hecho en un video que presentamos.
.
4.- Entró y salió mucha gente mientras que estuvimos a la puerta indicada y hubo quien nos saludó e hizo comentarios jocosos, sin que nadie manifestara ser coaccionado. Alguno posteriormente habló con los comparecientes de manera cordial. De lo que presentamos testigos al respecto.
5.- La manifestación se convoca contra la corrupción siendo “chorizo”, “sinvergüenza” expresiones coloquiales sinónimas de “corrupción”.
6.- Que después de estar largo rato en el lugar indicado se nos quiere echar, al coincidir que salen periodistas, deprisa y corriendo del lugar. Cuando en todo momento estuvimos en una actitud pacífica. Al decir a los comparecientes que se fueran, éstos preguntaron que por qué si les permitieron estar en aquel lugar y estar a esa hora fue parte de la convocatoria. Llegó un policía acompañado de otro y con un tono elevado de voz que se fueran sin más. (Parece ser que es uno de los denunciantes) Al indicar que nadie lo había pedido antes se alteró y dio lugar a una conversación enérgica en la que incluso llega a mandar a la mierda a los comparecientes. Éstos en ningún momento mostraron agresividad alguna, ni siquiera verbal, por lo que no ha lugar acusar como justificación “en previsión de que estas personas pudieran causar algún altercado con los asistentes”, cuando en ningún momento se dieron lugar manifestaciones agresivas o violentas, como puede verse en los vídeos que se presentan a modo de prueba. No se puede solicitar que depongan los comparecientes su actitud, pues no hubo tal.
7.- Es como respuesta a la alteración de uno de los denunciantes por su forma elevada de hablar que pide u ordena a otros compañeros que nos pidan la documentación.
.
.
8.- “Se niegan a obedecer las indicaciones policiales”, cuando la respuesta fue pedir que se calmara. Quien lo hizo directamente fue solicitado para ir al furgón a que le tomasen los datos. A lo que el compareciente fue sin resistencia alguna. Y los otros dos fueron hasta la acera (sin haber en ningún momento interrumpido el tráfico). Lo cual puede verse en los vídeos presentados y mucho menos “provocar al resto de los concentrados para levantarlos contra los actuantes”. Hasta tal punto que luego otros policías dialogan coloquialmente sobre cuestiones deportivas y hasta supieron de donde era el chorizo casero que se estaba exponiendo. Por lo que les presentamos como testigos de si en algún momento se sintieron amenazados o vieron actitud de provocación. Tampoco uno de los comparecientes estuvo “intentando echar al resto de los concentrados contra la policía”. Nunca este compareciente increpó, sino que intentó razonar pacíficamente y sin elevar la voz ni hacer gestos amenazantes.
9.- Si se insultó a los diputados ¿cómo uno de ellos habla con los comparecientes cordialmente?. Se le cita como testigo. La mayoría no salió por la puerta principal. La manifestación fue convocada y permitida contra la corrupción, lo cual es lo único que se manifestó.
.
NOTICIAS: 15 – XI – 2014: ABC: «En este sentido, Alfredo Escapa ha afirmado que la voluntad es la de que ese cargo lo asuma «un ciudadano honrado que no haga pucherazos electorales y que no desvíe dinero para monumentos incongruentes», en relación a algunas situaciones que se han denunciado sobre la actividad como alcalde de Emilio Orejas en Valdelugueros«. Diario de León: «Algunos de sus integrantes exhibieron chorizos como gesto de rechazo a la corrupción».
.
El domingo 25 de enero de 2015 se convocó una manifestación contra la ley mordaza. Intervenimos para contar el caso: Bárcenas pasea por la calle. Ha pagado 200.ooo euros que faltan para la sanidad pública, para la educación para las prestaciones de los desempleados. Y quienes llaman chorizos y sinvergüenzas a los sinvergüenzas y chorizos de de la Diputación somos juzgados el 18 de marzo. (Pedí un minuto de silencio como homenaje contra el grave atentado contra la libertad de expresión). Quienes han hecho esta ley días atrás fueron con el lema «je suis Charlie«, pidieron la libertad de expresión, pero en Francia, no en su país. Se puede hacer burla de Mahoma, pero no de quienes nos gobiernan en la Diputación de León, porqye en este caso dicen: je ne suis pas Charlie…. Una vergüenza.
.
Quieren que nos callemos, no nos dejan hablar, porque de esta manera dejaremos de pensar. Sin hablar y sin pensar haremos lo que ellos quieran. Dejaremos de actuar críticamente. Nos harán sus esclavos. Por eso gritemos «je suis Charlie», pero también «soy Espartaco». Luchemos por la libertad contra la esclavitud. Es el momento de luchar.
.
Ecobierzo: “…un ataque contra la libertad de expresión y a la posibilidad de una lucha por la democracia y los derechos de la ciudadanía”; «Hacemos un llamamiento a la información y transparencia, pues admitir a trámite semejante denuncia sin base ni prueba alguna ni nada nos parece un dislate que no puede resolverse con la burocracia judicial sino con el apoyo social”
.
El caso de Raquel Tenías: Esta zaragozana de 40 años asegura que reaccionó con asombro al recibir la acusación del fiscal, porque pensaba que su caso “no llegaría a nada” y “la pesadilla terminaría después de sufrir una privación de libertad como consecuencia de una detención que fue completamente arbitraria”. Ve su imputación como “una mordaza” y “una forma de meter miedo a personas que siempre han participado en las protestas de manera pacífica”.
.
Rueda de prensa 5 de marzo ante los juzgados de León. León noticias: «Nos juzgan y nosotros pensamos que es un retroceso de la justicia por el que pasaríamos de un Estado de derecho a un Estado policial, nos ha denunciado la policía y no estamos dispuestos bajo ningún concepto a que la libertada de expresión se resuelva mediante la represión y hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para reaccionar porque tenemos la obligación moral como ciudadanos de responder y señalar con el dedo a quienes están gestionando el dinero público sobre la base de unos beneficios privados para unos pocos”; Natalia Arbolio también mostró su indignación por la situación: “Creo que esta denuncia va a servir para unir a más gente». «En este sentido hay dos cuestiones que nos parecen inadmisibles como personas que siempre actuamos desde la no violencia y es que se nos acuse de coaccionar a los políticos cuando en ningún momento sucedió eso, pero el problema está en la ley actual, que nos obliga a demostrar nuestra presunción de inocencia; y en segundo lugar, bajo ningún concepto aceptamos que se nos diga que nosotros instamos a la gente a actuar contra la policía porque no es cierto, jamás lo haríamos. No admitimos que una simple declaración de un policía se considere una prueba”. “No podemos dejar que esto se convierta en un trámite que sirva de ejemplo para meter miedo y llevar a que la gente no se manifieste, la ley mordaza es una ley muy perversa”, “Quieren criminalizar nuestra acción social y no lo podemos consentir”.
.
Diario de León: «Consideramos la denuncia un ataque contra la libertad de expresión y a la posibilidad de una lucha por la democracia»
Ileón: «Quieren que nos callemos, no nos dejan hablar, porque de esta manera dejaremos de pensar. Sin hablar y sin pensar haremos lo que ellos quieran. Dejaremos de actuar críticamente. Nos harán sus esclavos«. «Pinto y Natalia Argüello comparecieron hoy ante la sede judicial de Saez de Miera para criticar el hecho de que una protesta que, a su juicio, fue en todo momento pacífica, acabe con ellos dos acusados por una presunta desobediencia que aseguran que no se produjo en ningún momento».
.
Tribuna de Eduardo Aguirre, siempre tan generoso, tan mordaz y socarrón: «¿Debieron haber repartido salchichón, que carece de segundas?»; «Utilizó deliberadamente un recurso bufo, o sea propio de bufones, no para hacer reír al poderoso sino para denunciar sus abusos».
.
Comentario al respecto de Natalia Arbolio: «El chorizo no se repartió a gritos. Se ofreció con amabilidad y acompañando el ofrecimiento con el lema «Ésta es la nueva moneda de la Diputación». Cuando los interpelados tomaban una loncha y preguntaban «¿pero, no dais pan?», la respuesta era:
– «¡¡Es que no hay pan para tanto chorizo!!!». – Ése era todo el chiste… Yo, por mi parte, simpatizo moralmente con el veganismo, así que el chorizo ni siquiera lo llegué a tocar».
.
Como canta Carlos Gardel, esto es un cambalache…. :
«El mundo fue
y será una porquería
ya lo sé
En el quinientos seis
y en el dos mil también .
…
Que falta de respeto
que atropellaba la razón
cualquiera es un señor
cualquiera es un ladrón…»
.
.
Cada vez son más frecuentes casos similares… una locura: «… la documentación le fue requerida simplemente por la sospecha o posibilidad de que fuera a cometer un delito, en este caso, leer los artículos constitucionales grabados en la base de piedra de un monumento«.
.
Vídeo, 25 minutos de declaraciones ante el juzgado de León.
.
En previsión a que se llene la sala de vistas hemos comunicado a la subdelegación del gobierno de León una concentración frente a los juzgados para el día 18 de marzo – 2015, en apoyo a los encausados y por las libertad de expresión.
.
Es necesario reaccionar porque va a más. En el periódico «Público«: «A pesar de no estar aprobada, la Ley Mordaza se empieza a aplicar. Diecisiete miembros del colectivo Distrito14 del barrio madrileño de Moratalaz y dos de Frente 202 de San Blas han sido detenidos este martes acusados de delitos «contra las altas instituciones del Estado» y «resistencia y desobediencia«.
.
De Víctor M. Díez: «Te puede parecer ingenua su acción, torpe su insistencia en putear al número (un número bajo, de mal fario y cortito, por lo que se ve). Pero lo cierto es que, con la que está cayendo, ver a Ramiro Pinto y a Natalia Arbolio, teniendo que dar explicaciones, en serio, a la puerta de un juzgado produce una mezcla de comicidad ética, de repulsión ciudadana y de asco… vamos, dejen ya de joder. La bromita kafkiana les puede salir cara a buena gente que sólo utilizó una nariz de payaso, una corra de embutido y cuatro gritos. Pero es que no estamos ya para bromas. Espero que lo entienda señor/señora juez. Estaremos atentos«.
.
Y Rafael Saravia escribe «Chorizos«: «En Italia se está juzgando a un escritor, Erri de Luca, por haber ejercido su derecho a la palabra contraria….no se puede juzgar a un ciudadano que opina diferente, que no se puede silenciar la palabra contraria a base de multa y mordaza«.
.
Un artículo de Fernando Montes, «Humor versus tiranía«: «… el quid de la cuestión esté en que, acostumbrados como están a ser ellos los que se rían de la ciudadanía, les ha molestado ostensiblemente el cambio de tornas que se ha producido en esta ocasión, convirtiéndolos a ellos en el blanco de las carcajadas»; … es evidente que nuestra clase política, aparte de golfa y choricera, carece del más mínimo sentido del humor».
.
Ana Gaitero en el Diario de León, 15 – III – 2015: «Hay que ver lo rápida que es la justicia para aplicar la ley mordaza, incluso antes de que haya terminado su tramitación parlamentaria»; «Hacer apología de la violencia machista no cuesta nada en este país donde las personas van a juicio por llamar chorizos a los ladrones de la política«.
.
Natalia Arbolio, encausada escribe un texto a la revista «Palabras contra el Balium’10», Nº 11:
GARROTE O ALAS
Cuando pienso que me enfrento a un próximo juicio, por faltas presuntamente cometidas durante una protesta contra la corrupción, algunas veces me asalta esta idea:
“A mí, que me den garrote”. Garrote vil, Su Señoría. Sí, Señor Juez: que me maten. Soy inocente, por supuesto; pero a mí, que me den garrote.
Porque, si vivo en un sitio donde a la caterva mafiosa que se ha adueñado del país entero, no se les puede, al menos, llamar ladrones delante de la prensa –ni siquiera con metáforas en forma de embutido-, la verdad: prefiero dejar de vivir. Pienso que esta “entidad” antes llamada España ya ni merece que los locos luchemos por ella. Yo me voy con Don Quijote al mundo de lo intangible: no puedo ni quiero soportar un día más esta incomprensible injusticia.
Otras veces le doy una vuelta más a mi pensamiento, y me doy cuenta de que, al final… me río. El pesimismo son sólo nubes pasajeras: Mi corazón rebelde es como el sol, siempre está ahí brillando, aunque no se le vea. ¿Cuántas más veces han tratado de acallar mi voz? ¡Muchas! Y sin embargo, aquí sigo, y mi voz cada día alcanza un radio más amplio. ¿Puede haber mayor rebeldía que la risa, en este mundo tan gris que nos quieren imponer? ¿Puede haber algo más sano, algo que disuelva más rápido el miedo? Ese miedo que nos tratan de inyectar en vena a base de ley mordaza y multas como la mía… ese miedo… no es más fuerte que mi sentido del humor. Cada vez que me imagino explicándole al juez por qué repartíamos chorizo a la puerta de la Diputación, sinceramente, no puedo evitarlo: ¡Me da la risa!. Y la risa, a su vez, me da alas.
Con esas alas volaré por encima de vuestros sucios palacios. Con esas alas hallaré mi libertad.
.
Se acerca el día del juicio…. mañana. En Leonoticias: «Es una farsa que queremos hacer pública para que no dé lugar a sembrar el miedo en la sociedad para que nadie proteste y acabar con la libertad de expresión”; “Es curioso que cuando se hizo una caricatura a Mahoma en Francia nuestras instituciones de todo tipo clamaron «je suis Charlie«. Pero si se hace una caricatura a los políticos corruptos ya no son Charlie sino represores”.
.
Vozpópuli: «La Policía estuvo impasible hasta que uno de ellos «se puso furioso y vino hacia nosotros», por lo que su pareja pidió respeto, algo que supuso que fuera apartado y llevado a un furgón policial. La tensión fue en aumento y este agente, según ella, llegó a gritarles «váyanse a la mierda», después de que, como la misma Argüello admite, les dijera que por qué les iban a echar de allí si los corruptos manifiestos estaban dentro de la diputación«; «… nos vale con todo el apoyo que estamos recibiendo por lo que consideramos algo insólito«, sentencia Argüello, que hoy dará su versión de los hechos ante el juez«.
.
Tamtam Press. Eloísa Otero con su amabilidad y compromiso, en su lucha por la libertad de expresión: «Todo esto es una farsa que queremos hacer pública para que no dé lugar a sembrar el miedo en la sociedad para que nadie proteste y acabar así con la libertad de expresión«; «… contra la corrupción en la institución provincial en el momento en que, en el interior del Palacio de los Guzmanes, el nuevo presidente de la institución, Emilio Orejas, tomaba posesión de su cargo tras la detención de su antecesor, Marcos Martínez Barazón, como consecuencia de la “Operación Púnica” que sacó a la luz una nueva trama de corrupción en España«.
.
Y fue el juicio….
.
Diario de León: «El delito de manifestarse con chorizos en León… La Fiscalía solicita una multa de 6 euros durante 12 días para los activistas Ramiro Pinto y Natalia Arbolio y una tercera persona cuya identidad no ha trascendido por insultos a la autoridad al manifestarse con chorizos durante el pleno de toma de posesión del nuevo presidente de la Diputación de León«. «La fiscal ha mantenido que ambos insultaron a los agentes, a los que supuestamente llamaron «hijos de puta», pero ha retirado el resto de los cargos de los que se acusaba, los de coacciones y resistencia a la autoridad. Jamás llamaría eso a nadie ni permitiría que mis hijos lo hicieran», ha apostillado Pinto, que confía en que el juez se decante por la libre absolución que ha solicitado su defensa«. Y Diario de León: «Media docena de agentes de la Policía Nacional desalojaron los pasillos de los juzgados y permitieron el acceso a la sala de solamente doce personas siguiendo las indicaciones del juez decano«.
.
Leonoticias: «.. la gravedad de la causa ha quedado mermada tras las pruebas presentadas por la defensa de los activistas sociales, que se han basado en los vídeos y reportajes informativos sobre el suceso acontecido»; «Volvió dejar constancia a través de su testimonio de que no se pueden

permitir más denuncias como esta, que solo buscan intimidar y ser ejemplarizantes y se ratificó en su idea de que “denunciar la corrupción” es una “obligación moral como ciudadano”.
.
Noticias de Castilla y León: «La Fiscalía pide una multa por manifestarse con chorizos ante la Diputación de León»; «la manifestación había sido autorizada«. La Vanguardia: «En caso de ser condenados supondría un ataque frontal a la libertad de expresión y de manifestación, que es, ha alertado, lo que subyace en el fondo de este «esperpéntico» asunto que «nunca debería haber llagado a juicio«. El Día.es: «Lo de presentarse con los chorizos no le sentó bien a algunas personas«.
.
Las Mañanas de la Cuatro (Televisión nacional):
«Si querían meternos miedo, nos han dado alas».
.
Y ¡por fin! el día 27 de marzo de 2015 recibimos la sentencia: absueltos.
.
.
.
La recibimos el mismo día en el que se aprobó la Ley Mordaza para la represión. ¡Ironías del destino!, o felonías, nunca se sabe.
.
Diario de León: «El titular del juzgado de Instrucción número 1 de los de León, Fernando Javier Muñiz Tejerina, absolvió a Ramiro Pinto y a las dos personas que le acompañaban como acusados por los incidentes que se habían producido el pasado día 14 de noviembre, en los prolegómenos de la toma de posesión de Emilio Orejas como presidente de la Diputación»; «En opinión de quien esto resuelve, no resulta debidamente acreditada la falta una vez que se han analizado y valorado tanto las declaraciones de los denunciados y testigos como las de los agentes de la Policía Nacional».
.
Noticias de CastillayLeón: «Nos ha parecido absurda esta denuncia y vemos una amenaza a la ciudadanía que se prohíba grabar en las manifestaciones, pues sin estas pruebas el principio de autoridad: la palabra de un policía tiene presunción de veracidad no habría sido posible una defensa que demuestre que no siempre es así«; «No vemos sentido a esta parafernalia policial, sino no es que junto con otros casos del estado español se quiera estudiar y experimentar cómo aplicar la represión, cuyo punto de apoyo será la ley Mordaza que estamos seguros que acabara eliminada por el Tribunal Constitucional y por la reacción de la sociedad contra la misma«. (Leónoticias; Ileon; La Vanguardia).
.
«Hasta la victoria siempre».
.
Y poesía.
.
De Salvador Negro
A MI AMIGO EN EL DÍA DE SU JUICIO
Estoy nervioso en esta roca
que comienza a madurar en mí. Estoy nervioso,
mi futuro no sabe sucederme. Estoy nervioso,
alguien pisa mis manos cuando me pide auxilio.
Estoy nervioso al encontrarme en este
poema olvidadizo. Muero de nervios,
de palabras decentes, de miseria,
muero de haberme reducido a un hombre.
¡ Un hombre! alguien que vive en un paraguas,
alguien que merodea y se hace prójimo
de sí mismo y tiene compasión
cuando ya es tarde ¡ tarde !
Estoy muriendo en los tendones rotos
del cuello de mi padre, al no ver a su hijo,
estoy muriendo en dios, que ha comprendido
su soledad al verme, y paso el corazón
por el ojo del ojo de una aguja.
¡España! Mira cómo se mueren tus poetas,
cómo van a la orden tus poetas
cómo chillan de miedo tus poetas.
Ni los perros acuden. Tienes prisa
por dejar mi cansancio en una zanja
izar una bandera que me olvide.
Pero estoy vivo ¿escuchas?
Muero de mi vivir,
que no es el tuyo. España
de la balanza para decir justicia.
Estoy nervioso, sí, pero qué importa.
Muero de nervios, sí, pero no compras
con tu poder ninguna de mis lágrimas.
Yo me muero y tú no,
maldita muerta.
De Alfredo García.
RAMIRO… Y MÁS
18.03.2mil15
Mañana la poesía es mundial.
Hoy está fatal.
¡qué mal!.
La llevan a una Sala,
¡por mala!
Por llamar
ladronzuelo a los ladrones,
¡qué cojones!
Por decir «chorizar»,
muy educadamente,
¡por no decir robar!
Hoy la poesía
está fatal,
¡a punto de un arresto!
Quieren ponerle,
presto,
– a la verdad, al grito, al gesto – ,
un bozal..
.
Si no fuera
que es verdad,
me daría la risa.
Ahora me voy: que tengo prisa…
¿me dejarán entrar a mi en la sala?
Llevo en mi nariz
una poesía mala…
Mas llevo la verdad
que busca la justicia.
Será la poesía libre…
¡Mañana!
Porque le da la gana.
¡Porque nos da la gana!
… de ganar.
(Perdónales, Ramiro. Tú sabes que te admiro.)
25.03.2mil15
Albricias!!!
Buenas noticias.
Lo leo ya sin prisas,
y me echo unas risas…
Un Juez en sano
juicio
dictó sentencia
absolutoria.
Se le escapó la mano al «aparato»
alguien se apresuró
y quiso
apretar las tuercas y el gatillo;
mas el Juez severo
aseveró
que no es preciso
leer mal la parábola aquella del chorizo,
y dijo:
«Dejen que la poesía diga
lo que el pueblo piensa y siente
sin decirlo.
Y a nadie se le ocurra
jamás, en sucesivo,
que se pida ni siquiera seis euros
por «chorizo»…
Considerado esto,
pongo de manifiesto
que en León será,
en lo sucesivo,
«día de la poesía» el veinticinco...»
(Leídos en el 23º Ágora de la Poesía, 27.03.2mil15)
– Gracias –
.