Todo comenzó con varias reuniones, uniendo inquietudes de dar a conocer nuestra ideas, de que se pensara sobre las cosas que pasan y nos afectan en la sociedad. Mucha gente colaboró. El grupo de redacción lo formamos José Manuel Paredes Castañón, Yolanda Prieto, José Urbano, Alfonso Rodríguez y quien escribe. Empezamos poniendo un cartel.
.
Si fue difícil, encima ¡sin publidad!. Era un compromiso. Nos Íbamos a comer el mundo. Pusimos algo de dinero y nos endeudamos… ¡funcionó!, aunque sin mecenas. Comprobamos que los Reyes Magos no existen.El feminismo en el mundo rural, Un poema de Óscar Gargía Romeral: «La canción del chatarrero», poemas de José Luis Montañés que fue matado con disparos de la policía el 11 de diciembre de 1979. Un poema encontrado en la pared de la DAC, «Requiem por la poesía», sobre el imperialismo, la artesanía, sobre Foucault… , las 30 tesis aprobadas el 14 de mayo de 1968 en la Sorbone, como fundamento de una gran rebelión generacional….¡Riaño!. Dibujo de Peio.Crítica a las olimpiadas, sobre el movimiento estudiantil, movimiento por la paz, contra la OTAN, sobre el libro de Julián Marías «La mujer del s. XXI», denuncia de la mentira del los objetivos agrarios del embalse de Riaño, música, objetores, cuentos, poesías… y mucha ilusión.
.
.
Mujer y desobediencia, dibujos de José Manuel Ledesma, un artesano que vendía en el Rastro, un manifiesto de la juventud, sobre el teatro y el actor, historias absurdas, sobre las explotaciones a cielo abierto, el taller 7 de Genicera, no a la OTAN, sobre el libro de Honorio Marcos, «Conciero para un náufrago» ….Poema dibujado con palabras, de Óscar García Romeral, estudiante de filosofía, cantoautor, soñador, fue al festival de música celta de Ortigueira y recorrió los Picos de Europa, hasta el refugio de Arios y bajó por el canal de Trea hasta la ruta del Cares, con una guitarra.
.
Riaño, intensamentemente Riaño, y un cuento de Óscar, «El elegido», sobre los exámenes, de Alberto, las madres solteras, crónicas de un mundo, gastos militares, la energía nuclear, salvar los Picos de Europa…La nueva izquierda, Riaño a muerto, de Alfonso R. Marbán: … miles de personas luchan por la ecología sentados frente al televisor, ya está bien de ecologistas de manifestaciones, de ecologistas temerosos… Alfonso estuvo en los tejados de Riaño, con otros muchos, pero menos que meditando y diciendo Oooooommmm en las alpabardas… La educación en el mundo rural, denunciando el campo de tiro del Teleno, poema de Elías Claudio Prieto, «Europa»: cal y canto / esclamad en la gruta del derecho».Poema de Alfonsina Storni, la no-violencia, sobre Amnistía Internacional, política del movimiento estudiantil, cuento de Carmen Gonzalez, «Al otro lado de la luna», «Diálogo con un burócrata» (teatro)….. (¿teatro?)
.
Noticia del Diario de León. Nos despedimos. Fue una grata aventura.