Un caso de corrupción digno de analizar. Sobre Biomédica la Universidad de León editó un libro explicando un modelo de inversión muy favorecedor del desarrollo económico de la provincia de León, con todos sus parabienes, III Curso de economía leonesa», que edita el secretariado de publicaciones de la universidad de León, 1994. Recoge unas ponencias expuestas los en noviembre, del día 22 al 26., bajo el título «La empresa industrial de la provincia de León. De la página 61 a la 92 se expone como ejemplo y gran proyecto que daría muchos puestos de trabajo la propuesta de establecer Biomédica: «Expectativas provinciales de industrialización, el parque tecnológico y el proyecto biomédica». Se presenta como algo que impulsa el ayuntamiento de León.
Cuando se descubrió todo, gracias a la investigación abierta por Los Verdes no se editó otro para aclarar qué había sucedido. Pero lo vamos a ver qué es el caso Biomédica.
A

A continuación veremos el curso de los acontecimientos. Una página negra de León, en la que a pesar de todo lo que salió, la máxima corrupción posible, no hubo ni responsabilidades jurídicas ni políticas. Todo lo contrario, Juan Morano Masa, alcalde de León por entonces, fue nombrado poco después de descubrirse todo coordinador parlamentario para el tema de las drogas. Y a Fernando Bécquer, consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, director del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Al menos que quede constancia de lo que pasó, aunque sólo sea por higiene democrática.
Se advierte que las noticias que vienen a continuación pueden herir la sensibilidad política del lector. ¡Cosas veredes, Sancho!.
Érase una vez un gran negocio a la vista.
.
.

.

.
Parece de chiste
.

.
¡Once años después!
.

.

.

–
Para la facultad de económicas fue todo un ejemplo de inversión para el desarrollo de la provincia de León.
–
.

.
.
–
.
El asunto de Biomédica llegó al parlamento de la Junta de Casilla y León que formó una comisión de investigación. Debido a toda la información que fue saliendo, todo hay que decirlo. También que en la prensa de León poco o casi nada. Sí en la prensa de Valladolid. Algunos periodistas, desde el sindicato en que participaban solicitaron informar de este asunto, según me dijo uno de ellos. A partir de entonces una noticia tras otra.
.
.
Empezaron a aparecer una mentira tras otra.
.
.
.

.
.

.
.

.

.
.
.
.
.
.

.
.-
¿Quién es el sinvergüenza?.
.
.
.

.
.
.

.
Y hay más.
–

.

.

.

—————————————————————————————————————————————————–
————————————————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————————————–
.

.

.

.
.
Año 2001
Años después se siguió hablando del tema. El alcalde no se volvió a presentar nunca más para regidor del municipio. Los Verdes hicimos un esfuerzo ímprobo que nos dejó muy gastados, pues mucha gente nos acusaba de habernos cargado muchos puestos de trabajo que hicieron creer que se iban a crear, y que impedimos que esta riqueza viniera a León. Fue mentira, pero ¿qué más da?, mucha gente se lo creyó.
.
Año 2008
.
Reír por no llorar….
.
Año 2009
.

.
Si quieres ejercer el mecenazgo con mi labor, de una manera sencilla, gracias:
.