Pasamos en nuestro anagrama del león rampante al león campante. Luchamos por otra mentalidad política. Participar en las elecciones fue un paso muy meditado. este acontecimiento no fue un fin, sino un medio de propagar nuestras acciones e ideas.

 


.

Los Verdes teníamos nuestra propia ideología, aunque muchos no lo supieran.

.

.

Necesitábamos madurar políticamente.

Ocho pueblos del valle de Riaño iban a ser destruidos para implantar un embalse. Una barbaridad sin igual que hacían en nombre del progreso. Pusimos toda nuestro empeño. Lanzamos el tema en un debate muy profundo que se extendió por todo el territorio nacional.

Empezaban a surgir otras asambleas.

El mlodelo alternativo se basa en la organización asamblearia, para ser una alternativa al Poder, «alter» «natos» es otro origen lo que fundamentó, en un principio una nueva filosía política. Se incluía la rotatividad de cargos. Ser portavoces de las deciones asamblearias y no delegados o representantes. Esto exigía reuniones, debates, consensos.

La repercusión del tema de la defensa de Riaño y la resistencia a su eliminación del mapa hizo que encabezase la lista al parlamento europeo de todo el Estado un compañero de la asamblea de León.

Combinamos ser un partido político que participa en las elecciones, a la vez que participa ren el movimiento social

Se evitó el debate social y una decisión en referendum ante la presión del capital de empresas eléctricas y constructoras. A los agricultores les usaron de panatalla y ya veremos en el tema de Riaño lo que pasó. La actuación represiva contra los pueblos afectados y contra los ecologistas desenmascaró a un gobierno que continuó la obra de Franco cuyo régimen en un Consejo de Minsitros decidió hacer este embalse. Pero habían pasado muchos años y surgía un nuevo fenómeno que hubo que tener en cuenta, que todavía hoy es necesario atender y hacer una polóitica y medidas económicas acorde a él: el medio ambiente. En Riaño se destruyó todo, hasta el espacio físico en que se ubicaba el valle y los pueblos. Ya veremos que hubo una sentencia en la que se condena al Estado por actuar como terrorismo de Estado, lo cual se ha querido silenciar.

Se crearon muchas expectativas cuando Los Verdes se presentaron por primera vez en el panorama político.

Recorrimos gran parte del territorio y fuimos a Portugal, yendo a dedo, viajando en transporte público. Fuimos el partido ganador en relación votos / dinero invertido.

La juventud en sí fue la ideología de cambiar las cosas, una fuerza infinita.

La foto es todo un poema. Y con el titular más.

Análisis electoral en el suplemento de la revista «Integral», «El correo del sol», Nº 18.

Los periodistas hicieron comentarios ante el nuevo partido, que fue también un nuevo paradigma, en la forma y en el contenido.

Y  escribí dos tribunas:

* Ecología política

* La Europa alternativa