Empezábamos una nueva aventura. Todo un reto, otra vez.

———————————————————————————————————————————————————–

 

 

 

 

En la foto Eduardo Campomanes, de Asturias, Ramiro Pinto de León, Carlos Lamalfa y Beby en el otro extremo, de Cantabria y Juan Carlos Pérez Cerdán de Salamanca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebramos el IV Congreso de Los Verdes en Madrid.


———————————————————————————————————————————————

 

De izquierda a derecha: Eduardo Campomanes, Octavi Pilutal, José Merlo y Jorge Neira.

 

 

 

 

Santiago Rodríguez Magallón fue uno de los moderadores. Comentó con cierta sorna que en la foto no está votando, como dice el pie de foto, sino contando los votos de la sala.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La ponencia de educación tuvo cierta repercusión. Todavía hay muchos aspectos de la misma que están de actualidad y forman parte de un futuro debate, necesario, por venir.

La primera reunión del nuevo Secretariado se celebró en La Casa por la Paz, de Quintanilla de Somoza, León.

 

 

Empezando por arriba de izquierda a derecha: Paco Garrido, Baku, Carme de Málaga, Jordi Bigas, Jorge Neira, Eduardo Campomanes y Ramiro Pinto.

 

 

De lleno en las elecciones, presentamos candidaturas en varios ayuntamientos de la provincia de León y recorrimos cinco capitales de la comunidad autónoma de Castilla y León. Sorprendió nuestro despliegue y tu vimos bastante eco mediático. Nos concedieron diversas entrevistas y se hicieron tribunas sobre nuestra presencia electoral. No fue el momento. Nunca se sabe cuando será. Hicimos un despliegue enorme de ilusión. Muchas de nuestras propuestas fueron novedosas. Luego se incorporaron al acervo político de otros partidos y hoy se ve como algo normal y cotidiano. Resulta curioso que en aquellos años fueran sorprendentes algunas de nuestras propuestas. Voilá.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

————————————————————————————————————–

 

 

 

————————————————————————————————————————————————

 

Hoy es una realidad.

———————————————————————————————————————————

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya comenzamos a presentar el tema de un ingreso asegurado, incondicional e universal, para todas las ciudadanas y ciudadanos. Luego se acordó en unir los nombres de esta propuesta en «Renta Básica«. Fueron los primeros pasos de lo que fueron futuras ponencias que fueron publicadas más adelante  en el primer libro del Estado español sobre este tema: «La revolución del paro«, editado por Los Verdes de León.

 

 

 

 

 

 

 

Los resultados, una vez más como diría Mao «derrota tras derrota hasta la victoria final». Ahora bien, fuera de bromas, qué es más triunfo ¿el brote y germinación de nuevas ideas o lograr el poder sin cumplir lo que se promete en las elecciones y hacer lo contrario de las ideas que un partido dice defender?.