Participamos en muchas noticias. Desde una campaña en 1988 por una ley de protección integral de la naturaleza a cuestiones locales.
Un tema fue el de la defensa del Rastro. Se había conseguido un espacio para intercambiar libros, poner puestos de colectivos, cosas de segunda mano, pero poco a poco se fue convirtiendo en un mercadillo. El ayuntamiento quiso cobrar impuestos, lo cual no se corresponde con un Rastro. Con el tiempo fue un mercadillo, pero luchamos por evitarlo. En aquella época, de 1987 a 1989, Los Verdes tuvimos un puesto para divulgar nuestras ideas y propuestas con folletos, carteles, pegatinas, chapas, etc.
Un tema personal, pero que tuvo una gran repercusión mediática y que apoyaron Los Verdes, fue el cambio de la ley de Registro Civil, pues no dejaban poner nombres que no fuesen del santoral. Mi compañera y yo nos negamos a aceptar el nombre de oficio y recurrimos la ley, incluso solicitamos en el parlamento el cambio de ley. El primer caso del defensor del Pueblo, Álvarez Miranda, fue éste y finalmente se logró y nuestro hijo mayor pudo llamarse Rayo, Ra de RAmiro y Yo de YOlanda. Más adelante nuestra tercera hija se llamó Daira, yolanDA Y RAmiro.
En defensa del pequeño comercio y una sociedad más humana, menos mercantil, lanzamos una crítica a los templos del consumo. Iba a ser el principio de una nueva forma de entender la economía de masas. Los ecologistas defendíamos el lema de que lo pequeño es hermoso.
–
—————————————————————————————————-
Tratamos muy diversos temas, que fuimos convirtiendo en noticias para concienciar a la sociedad y a los demás partidos. En su momento muchas de estas cuestiones nadie más las planteó, o se posicionaban en contra.
Temas de urbanismo:
———————————————————————————————————————————————————
–
—————————————————————————————————————————————————–
Nos asociamos a Los Verdes Europeos.
–
———————————————————————————————————————————————————————
Hicimos una campaña por una ley que protegiera la naturaleza. Supimos que en el parlamento europeo estada debatiéndose una ley sobre medio ambiente. Finalmente se aprobó una ley de evaluación de impacto ambiental, algo es algo, pero deja muchos flecos sueltos, de ahí nuestra crítica.
—————————————————————————————————————————————————————–
–
—————————————————————————————————————————————————————-
Actuamos contra una línea de alta tensión, que se impidió su realización. El movimiento ecologista fue rotundo en este tema devastador, que 23 años después vuelven a insistir. ¡Ya está bien!.
—————————————————————————————————————————————————————-
Y un grupo de Los Verdes fuimos a Rusia durante la perestroika. Planteamos una ecoperestroika, una nueva forma de hacer política y una política económica teniendo en cuenta el medio ambiente. Años después planteé la perestroika del capitalismo como modelo desde la aplicación de la Renta Básica.
–
————————————————————————————————————————————————————–
–
———————————————————————————————————————————————————-
Tratamos todo tipo de problemáticas y muchos temas que sacamos a la luz fueron asumidos, años más tarde, por otros partidos.
–
——————————————————————————————————————————————————
–

————————————————————————————————————————————————————
–

————————————————————————————————————————————————————
–
————————————————————————————————————————————————————————-
–
————————————————————————————————————————————————————–
–
—————————————————————————————————————————————————————–
–
———————————————————————————————————————————————————-
–
—————————————————————————————————————————————————————
–
—————————————————————————————————————————————————————–
–
——————————————————————————————————————————————————————-
–
————————————————————————————————————————————————————-
–
—————————————————————————————————————————————————————–
–

————————————————————————————————————————————————————-
Las reuniones de Los Verdes del Norte fueron frecuentes, Castilla y León, Asturias, Cantabria y a veces también Galicia y Euskadi.
——————————————————————————————————————————————————–
–
—————————————————————————————————————————————————————–
–
——————————————————————————————————————————————————————
–
—————————————————————————————————————————————————————
Algunas denuncias de afectados fueron para sus intereses particulares, pero ante temas que afectan a determinados parajes naturales y a los recursos de una zona tuvimos que intervenir ara evitar algunos desmanes.
–
———————————————————————————————————————————————————————
–
——————————————————————————————————————————————————————-
El reciclaje fue una constante en nuestras campañas, que no siempre se consideró noticia y no salía. Hubo que insistir mucho para que estos criterios se tuvieran en cuenta más adelante.
————————————————————————————————————————————————————
–
————————————————————————————————————————————————————–

La historia de Los Verdes ha sido recogida por dos libros de Marc Viader, «Ecocupido» y «Ecologismo, aún con Ecocupido», que recoge las actas y documentos, así como su experiencia personal desde 1983 a 1989 el primero y de 1989 has 1994 la segunda. Ambos libros fueron presentados en León los años 2005 y 2009. Un gran documento para un trozo de la historia de las luchas sociales y del ecologismo. Una historia llena de amor, Cupido, a la lucha y al mundo.