Los regantes de Payuelos rechazan las tablas de amortización de Acuanorte
Aseguran que los importes a pagar suponen un aumento del 385% de las obras

Pery Lechuga / Sahagún.
La Comunidad de Regantes de Payuelos decidió ayer, en la asamblea celebrada en el polígono industrial de Sahagún, rechazar los importes que La Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte, S.A. (Acuanorte) fija para la amortización y explotación de los regadíos que afecta a las 6.450 hectáreas de la zona Esla.
Según informó en la tarde de ayer el presidente del colectivo de regantes, Jorge Álvarez Gago, “los asistentes a la asamblea tomaron esta decisión al comprobar que las cifras solicitadas por Acuanorte suponen un 385% de aumento sobre el coste de las obras, cifras que consideran totalmente disparadas e imposibles de afrontar por parte de los agricultores, por lo que hace inviable la firma entre la Sociedad Estatal y la comunidad de regantes.
Álvarez Gago señalaba que “con la Ley en la mano, estamos dispuestos a firmar con Acuanorte mañana mismo el acuerdo para comenzar a regar a la mayor brevedad posible, pero a unos precios lógicos y proporcionales, como ha ocurrido en otras zonas de nuevos regadíos, pues las tablas que se nos proponen desde la Sociedad Estatal son totalmente desproporcionadas e imposibles de afrontar por los regantes porque nos llevarían a la ruina”.
El presidente de la Comunidad de Regantes se lamentaba de que “esta situación puede aportar un nuevo retraso en la puesta en marcha de los regadíos de Los Payuelos en la zona Esla a pesar de que los trabajos están concluidos y en lo referente a las obras secundarias no hay ningún problema por parte de la Junta de Castilla y León”.
Según el acuerdo adoptado por los asistentes a la asamblea celebrada ayer, los agricultores solicitan un importe proporcional y adecuado para pagar la amortización de las obras y explotación de los regadíos para comenzar cuanto antes a regar por etapas sucesivas hasta completar las 6.450 hectáreas de la zona Esla y continuar con el resto de la extensión prevista.
Por otro lado, se informó que la formalización del contrato del abastecimiento de energía eléctrica necesaria para la puesta en marcha de los riegos se está gestionado con dos empresas diferentes para elegir la más conveniente y poder empezar a regar de inmediato, por lo que , aseguran los regantes, será Acuanorte la entidad responsable del retraso en la definitiva puesta en marcha de los esperados regadíos.
Ante esta situación, se advirtió que si no se soluciona este asunto rápidamente se llevarán a cabo movilizaciones por parte de los afectados por el proyecto de regadíos de los Payuelos, ya que el colectivo de agricultores está harto de esperar que llegue el agua a sus tierras desde hace mucho tiempo.
Esta aseveración viene fundamentada porque el proyecto de los regadíos se inició hace alrededor de 30 años y, aseguran, “los constantes retrasos en el mismo van a propiciar que cuando lleguen las aguas de riego a esta zona no van a quedar agricultores para la explotación de las fincas”.