Noticias Nalón, 30 – IX – 2007
Ramiro Pinto: «Veinte años después se repiten los engaños de Riaño»
El escritor participó en la resistencia al pantano de la montaña leonesa
Las jornadas medioambientales organizadas por la Plataforma por la Defensa de Redes también echaron la vista atrás para recordar las consecuencias de la inundación del valle leonés de Riaño, cuando se cumplen 20 años de la puesta en servicio de la presa. Ramiro Pinto fue uno de aquellos activistas que se anclaban en los tejados de sus casas y que se negaban a ser arrastrados por la corriente del pantano que les expulsaba de sus viviendas.
Ramiro Pinto es escritor y habla de «razones» y «corazones» para oponerse al pantano de Caleao, como años atrás se opuso al de Riaño, porque están en juego un paisaje y un sentimiento de pertenencia a una tierra.
Pinto afirma que hay «similitudes entre los casos de Riaño y Caleao, porque veinte años después estamos antes los mismos engaños», afirma el escritor, que añade: «Las grandes explotaciones de remolacha que se iban a regar con las aguas del pantano de Riaño ahora son grandes urbanizaciones, y los grandes beneficiados de estas obras son exclusivamente las eléctricas y las constructoras».
El activista pidió a los asistentes a las jornadas celebradas ayer en Caleao que intenten «vencer a las presiones de los intereses económicos e impidan la construcción de la presa de Caleao, porque, como ocurrió en Riaño, supondrá un paso más en la privatización de la gestión de las aguas».