Hemos escrito a profesores de universidad para que estudien la propuesta. Hay profesores de universidad que defienden la Renta Básica como Raúl García-DuránJosé Luis Rey de la Universidad de Comillas, o Daniel Raventós, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Y otros. Pero ni hay un debate profundo en el colectivo universitario, más bien un rechazo a esta nueva idea, más por ser algo novedoso que por la idea misma que no se molestan  en analizar.

.

El decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, D. José Miguel Fernández Fernández, de la Universidad de León ha rechazado que Ramiro Pinto explique qué es la Renta Básica (9 – II – 2013). El motivo que ha dado es que, por lo visto, quienes están en la Junta de Facultad de portada biomédicaEconómicas han estimado que no reúne el perfil adecuado. ¿Cuál es este perfil?. Ya hace varios años otros profesores también rechazaron que esta persona informase de este tema. Cuando se editó un libro sobre Biomédica como ejemplo de desarrollo, luego se negaron a publicar otro a petición de Ramiro Pinto cuando se supo el entramado que fue, con varias personas encarceladas tras ser investigado este proyecto.Quejas y sugerencias a dicha Facultad:  feedec@unileon.es

.

Sin embargo hemos tenido alguna respuesta por escrito, pocas, pero significativas. Algunas dignas de conocer por representar el fanatismo académico en su más puro estilo corporativo. Sin embargo ¡ la tierra se mueve!.

——————————————————————————————————————————————————

——————————————————————————————————————————————————————

Una carta de un catedrático que  organizó unas jornadas sobre economía con la Fundación Sistema, año 2006. Participé en ellas junto con otros compañeros. Vinieron grandes expertos en economía, con soluciones grandilocuentes, con análisis que luego no han sucedido. Nuestra humilde aportación fue describir que lo que plantearon era irreal, como así ha sucedido y que la Renta Básica es una opción razonable, que consideramos posible y necesaria, que al menos debería de estudiarse. Por defender su poder, su estatus y cobrar por ello mucho dinero desprecian otros puntos de vista y valoraciones, sin entrar siquiera a debatir, solo el desprecio. Creo que es hora de que se pidan responsabilidades a estos asesores, a estos técnicos del saber que nos han llevado a u callejón sin salida y nunca tendrán la culpa de nada, la culpa será de los tontos. La respuesta a esta carta va después.

———————————————————————————————————————————–

Un debate que está por hacer y que exige un toque de atención a los expertos, a los profesionales del saber que han de mirar a otros lados que no a donde las anteojeras les hacen dirigir sus análisis, porque ya no funcionan las teorías que defienden.