– 789 : Admonición general, “No hacer trabajo servil los domingos”: Carlomagno.

– 1440 : Imprenta, Jun Gutenberg.

– 1492: Descubrimiento de América. España expulsa a los judíos y Conquista de Granada, el último reducto musulmán en la península.

– 1517: Reforma protestante. Martín Lutero

– 1521: La iglesia católica excomulga formalmente a Martín Lutero

– 1536 : Juan Calvino, una forma del protestantismo.

– 1610 : Auto de fe en Logroño, la iglesia niega la existencia de brujas.

– 1630: Galileo Galilei.

– 1738: El papa Clemente XII condena formalmente a la Masonería.

– 1773: Joh Kay lanzadera volante, textil

– 1776: Publicación del libro “La riqueza de las naciones”, A. Smith

Declaración de Independencia y de los Derechos Humanos en EE.UU. Se otorga a los judíos de EE.UU. la igualdad de derechos civiles.

– 1777 : 24 Marzo: Autorización a artistas y menesterosos, de España, a pasar de un pueblo a otro. Fin control gremios.

– 1778 : Libertad de aprendizaje y trabajo a las mujeres, en profesiones adecuadas a su sexo. En España.

– 1784: Cortwright, máquina textil con manivela.

– 1788 : Máquina de vapor y “Crítica de la razón practica” de Kant.

– 1789 -1799 . Revolución francesa. Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano

– 1800 : Máquina de coser.

– 1806 : Bloqueo económico de Francia a Inglaterra (Napoleón) Fortuna de Nathán Rotschild.

– 1808 :Los Gremios forman Asociaciones profesionales. Guerra de la Independencia en España. – 1813 : Cortes de Cádiz disuelven gremios porque obstaculizan la industria. Fernando VII los restablece. Al morir Martínez de la Rosa los elimina ( 1.834) . En 1836 Cortes Constituyentes.

– 1833 : Ley sobre Fábricas. Niños 9 horas. Se prohíbe el trabajo nocturno a menores de 18 años en Inglaterra.

– 1834 : Ley de pobres y Ley de beneficencia. Sistema de lotes de tierra, suplemento a bajo salario en Reino Unido.

– 1836 : Fourier: Si se elimina el derecho natural (caza…, etc.) se deberá establecer un salario universal, igual que lo es el derecho al sufragio.

– 1846: Se publica “La era actual” del autor danés, Sören KIERKEGAAD.

– 1847: “Manifiesto comunista” de Marx y Engels. Por encargo, para unificar a las diversas organizaciones obreras. La Liga de los Justos se transforma en la Liga Comunista.

– 1848 : Se pasa de 12 hs/día de trabajo a 10 hs. en la capital y 11 hs. en provincias, en Francia. Primera edición de “Principios de economía política”, de J. S. Mill.

– 1853 : Se suprime la trata de esclavos

– 1859 : DARWIN: Teoría de la Evolución de las Especies.

Darwinismo social: Herbert Spencer -sociólogo, 1.891: “Ensayos científicos, políticos y especulativos”

– 1.864: La I Internacional

– 1865 : PASTEURIZACIÓN

Fin de la Guerra civil de EE.UU. y abolición total de la esclavitud.

1.866 Ernst Haechel introduce ECOLOGÍA en la rama de la biología.

– 1868 : Bakunin funda Alianza Internacional de la democracia Socialista (1872 expulsados de la II Internacional)

El Ministro español de Hacienda, Laureano Figuroa, escoge la peseta como unidad monetaria.

– 1869 : – Constitución española de las Cortés de Cadiz.

-Eugene Valin (Cámara federal de Sociedades Obreras de París) Comuna, fusilado a los 32 años. Reivindicación salarial :“El rico no da a basto al consumo. Es preciso que el obrero pase a ser consumidor y para ello necesita más salario” ( igual que propuso Henry Ford en 1.930).

– 1870 : La Internacional en España (Anselmo Lorenzo)

Art. 556 Código Penal : La huelga se considera un delito.

Standard Oil Company de Rockefeller

– 1871 : 9 hs./día para la metalurgia, en Francia.

Dinámita, inventada por Nobel.

– 1.873 : Se prohibe trabajar a niños menores de 10 años. A los de 13 años no más de 5 hs. I República. Nicolás Salmerón en España.

– 1875 : Se funda la Sociedad Teosófica en Nueva York

– 1.878 : Ley sobre trabajo peligroso para niños. Alfonso XII. Gobierno Cánovas en España.

Noble Orden de los Caballeros del Trabajo”. Vriah Stphen (masón) pastor baptista . La lucha de esta organización logra establecer las ocho horas laborales en Chicago, EE.UU.

– 1.879 : Bombilla (Foco eléctrico incandescente)- EDISON (1847-1931)

– 1.884 : El socialista español Vera: “los obreros difieren de la mercancía en que sienten, quieren y piensan”.

– 1.886 : Real Decreto; asegurar al trabajador contra accidentes en España.

– 1.887 : Se regula el derecho de Asociación en España.

– 1.888 : Fundación del PSOE (1881 se publica “El Socialista”) Pablo Iglesias, Fco. Mora.

1891: Obra de Spencer (darwinismo social)

– I Congreso Sionista mundial

– 1898 : España pierde Cuba.

– 1900 : 30 Enero: 1ª Ley de accidente de trabajo y se regula el trabajo de mujeres y niños

en España . Eduardo Dato.

– 1902 : Se limita la jornada de trabajo a 11 hs. para niños. y mujeres en España. Moret.

– 1903 : Ford Motor Company.

– 1904 : España: Ley de descanso dominical. Gobierno Maura. Muere a los 44 años Theodor Herzl, promotor de crear el Estado de Israel.

– 1906 Se crea la Inspección de trabajo. Ley de sindicatos agrícolas en España. Gobierno Moret.

– 1907 : Descanso por maternidad. Conde de Romanones.

– 1908/9 : Se hace obligatorio pagar los salarios en moneda de curso legal. No con vales para cantinas o tienda (del patrón)

– 1909 : 27 de abril: La huelga es lícita. Semana Trágica de Barcelona

– 1910 : Producción en cadena. Henry Ford. (Obrero Y Consumidor)

Asoc. Psicoanálitica Internacional. FREUD

– 1911: Se funda la CNT

– 1912 : LEY DE LA SILLA. Se permite tener una silla en los comercios. Unión de metalúrgico.

– 1914 . I Guerra Mundial

– 1917 : Triunfo bolchevique

– 1919 :1º Seguro Obligatorio de Vejez (Retiro Obrero) en España

Jornada máxima de 8 hs. en España. I República. Se establecen las 48 horas semanales: Decreto Ley del 3 de abril.

República de Weimar (Alemania) : voto a la mujer . Jornada de 8 hs.

– 1926 : Código de Trabajo. General Primo de Rivera.

– 1927 : “El Ser y el Tiempo”. Martin Heidegger.

– 1929 : Los países capitalistas abandonan el patrón ORO

– 1930 : Fordismo, hasta 1.960 (Posfordismo: 1970 )

– 1931 : 14 de abril : II República.

– 1933 : Hitler toma el Poder en Alemania. Es nombrado canciller.

– 1936 : Se prohibe la huelga. En 1.944 ser considera un acto de sedición

– 1944: (julio) Conferencia de Bretton Woods

– 1939-45: II Guerra Mundial

– 1942/43 : Ley de Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE) en España.

– 1944 : Ley del contrato de trabajo en España. Impide el despido.

Se establece el Sistema de Bretton Woods

– 1945: Ordenador.

Bomba atómica: Hirosima y Nagasaki

– 1947 : Pensión de Invalidez (SOVI) en España.

Acta de independencia de la India.
Se forman el BM y el FMI

La ONU divide Palestina en dos partes, una judía y otra árabe.

– 1948: Declaración Universal de los Derechos del Hombre por las Naciones Unidas

– 1951 : Cumbre Europea del Carbón y el Acero.

– 1952: Asamblea Común en Europa.

– 1955 : Prestación para la familia del trabajador en España.

– 1956 : 20º Congreso PCUS. Condena el culto a la personalidad de Stalin.

– 1957 : CEE y CE de Energía atómica (Euratom)

– 1962 – 65 : Concilio Vaticano II (Se prepara 1.959)

– 1963: Salario mínimo en España.

– 1964 : Guerra del Vietnam. Película de Walt Disney: Mary Popins.

– 1967: CE: Tratado de Roma.

– 1968: Revuelta estudiantil en la Sorbone de parís. Repercusión mundial. El presidente de Francia es De Gaulle (dimitirá en 1.969). Francia firma el Acuerdo de Grenelle ( aumento del 12% de salario y participación, o sea reparto de beneficio)

– 1970: Agujero de Ozono.

Se emiten los Derechos Especiales de Giro (DEG), que serán la futura base del Sistema Monetario Internacional. (1 DEG = 1 dólar)

– 1971 MICROCOMPUTADORA: Circuito integrado o chip (1959) más microprocesador (1971).

EE.UU. abandona la convertivilidad del dólar en oro (desaparece el patrón oro). Se abandona el sistema Bretton Woods

– 1972 : La ONU realiza la Conferencia sobre Medio Ambiente. Se hace público el Informe Club de Roma : límites del crecimiento (materias primas). Teoría de CRECIMIENTO CERO. Informe Meadows

– 1973 : Crisis del petróleo. Transición económica en España.

– 1975 : Se reconoce la huelga. Se incorpora al art. 28.2 de la Constitución (1978)

– 1976: Los activos en poder del Fondo Monetario Internacional se contabilizan en DEG. Se establece un nuevo sistema monetario.

– 1977 : 21 Octubre. PACTOS DE LA MONCLOA en España.

– 1978 : Constitución democrática en España.

– 1979: Sistema Monetario Europeo (SME)

– 1980: Fallece Félix Rodríguez de la Fuente. Accidente en helicóptero grabando en Alaska

– 1981: IBM microprocesadores como herramienta de empresas.

. 23 – F : Golpe de Tejero en España.

– 1982 : Octubre elecciones en España . Victoria del PSOE .

-1983: ERT, Mesa Redonda para la Europa Industrial. (Schell, Benz, Fiat, Repsol…)

– 1984: – Los economistas Henri Guitton y Yolande Bresson proponen sustituir las pagas asistenciales por una Renta Básica.

– Congreso fundacional de Los Verdes en España.

– El PSOE modifica Estatuto del trabajo: Ley 32/84: más contrataciones temporales y a tiempo parcial.

– 1.986 : Acta Única

España ingresa en la CEE (Carlos Solchaga)

27º Congreso PCUS (25 de febreo). Se abren las puertas de la PERESTROIKA.

1987 : Informe Brundtland. Teoría de DESARROLLO SOSTENIBLE Compatible medio ambiente y actividad empresarial..

– 1988 : 25 países firman protocolo para reducir emisiones de Azufre.

– 1989 : – Se prohíben los CFC.

– Caída del Muro de Berlín

– 1990 : – Consenso deWashington
– Ley de Prestaciones no contributivas (Prestación asistencial) en España

– Cumbre Zaragoza. Compromiso Medio Ambiente por parte de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales)

– 1992 : – Tratado de Maastrich

– Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro.

– 1993 : – Mercado Único Europeo.

– 1994 : – 27 de Enero. Huelga general en España (contratos basura) – Reforma laboral. Se legalizan las ETT (Empresa Trabajo Temporal). Se elimina el tope máximo de 9hs. a 12 hs. Más horas extraordinarias.

Crisis de México: Conflicto en Chiapas con los zapatistas.

– 1997 : – Reforma laboral en España: abaratamiento del despido.

– Crisis asiática.

– 1998 : – Unión Económica y monetaria (euro)

– Marzo: AMI (Acuerdo Multilateral de Inversiones)

– Se firmó el Tratado de Roma que establece la creación de un Tribunal Penal Internacional (TPI). [No entrará en vigor hasta que haya sido ratificado por lo menos por sesenta países]

– 2000: – Subida del precio del petróleo. Movilizaciones contra la subida de los carburantes.

– 55ª Asamblea del FMI y BM en Praga.

– 2001: – Cumbre del G-8 en Génova, Italia. Muere un joven en la manifestación antiglobalización.
– 11 Septiembre: atentado terrorista contra USA por el extremismo islámico.
– 7 octubre: Comienza la operación “libertad perdurable”, bombardeo contra las bases terroristas en Afganistán.


– 2002: – Marzo, desaparece la peseta como unidad monetaria y se establece el euro, como moneda común, en los países de la UE.
– Abril: Guerra de Israel contra los palestinos, tras una cadena de atentados suicidas contra los judíos.
– Se crea el Tribunal Penal Internacional sin que los firmen EE.UU., China, Israel, Japón, India, Pakistán ni los países árabes, excepto Jordania.