El problema de las sectas en principio es para quienes lo sufren, fundamentalmente el entorno del adepto. El dramatismo es más para el entorno de la víctima que para ella, que no se da cuenta.
El balance final de todas las sectas destructivas es pagado por el conjunto de los ciudadanos. En el fondo de toda propuesta doctrinaria de estas organizaciones, de carácter totalitario, hay un proyecto de dominar el mundo, de ahí su sentido de expansión y de lograr que miembros suyos ocupen puestos de responsabilidad en la vida pública, al mismo tiempo que tienen un despliegue empresarial cada vez más grande e influyente.
Se crean redes de influencia mediante cursos por correo, reparto de folletos que van haciendo proclive la mentalidad a la espera de un Maitreya que se anuncia como profeta y sanador de masas ingentes. Preparan a grupos para realizar un Plan y enseñan a comunicarse telepáticamente. Su influencia política es grande al tener, por ejemplo, los promotores de la Gran Invocación reconocimiento expreso en la ONU. Dicen aconsejar a líderes políticos al aparecerse el maestro de maestros en los sueños a estos personajes. Sea cierto o no, el caso es que sus adeptos orientan su actividad en un intento de intervenir en medios de comunicación y demás para «restablecer el Plan en la Tierra».
Se corre peligro de que se articulen mecanismos para coordinar varias sectas e imponer sus criterios en un reparto de Poder, con medios políticos, económicos y sociales. Algo que ha ocurrido a lo largo de la historia: nazismo y fundamentalismos de todo tipo. No sería extraño que la relación de organizaciones controladas por fanáticos difundan un mensaje como «humanizar la obra nazi ». Por absurdo que pueda parecer en las sectas se dan los mecanismos para que tal mensaje tuviera su justificación.
Hay otros efectos más inmediatos entre lo personal y lo social, que atenta a la convivencia entre las personas.
1 . RESPECTO A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
➫ Se impide su socialización: Prohibición de acudir a fiestas de cumpleaños y otras, no practicar deportes, no jugar con los que no sean de la congregación en la que estén para no «contaminarse». Ver a los demás como una amenaza.
➫ Malos tratos: Fundamentados en la necesidad del dolor para adiestrar a los niños y enderezarles en el camino de la Verdad. Se llega al extremo de dejar morir a un pequeño por falta de atención sanitaria. Aplicar entrenamientos que implican un sacrificio exagerado para fortalecer el cuerpo y el espíritu, en lo que se incluyen pruebas de tipo psicológico que se encaminan a hacer auténticos lavados de cerebro.
➫ Educación manipulada: Se sesga la información. Se enseñan teorías que para que no sepan en el colegio o en la familia que las aprenden se mantienen en secreto. También se evita que se tengan otros puntos de vista para comparar su veracidad, y no se permite razonar.
En enero de 1997 se emite por primera vez en España una sentencia que protege de manera expresa a un menor de la acción de las sectas, en el caso de una separación matrimonial. Criterio que pocas veces se ha tenido en cuenta. La Audiencia de Valencia explica, en una sentencia, que restringe las visitas del padre por pertenecer a una «secta destructiva», usa dicho término para advertir que podría afectar psíquicamente a sus hijos. Se trata del Movimiento Gnóstico Cristiano Universal. La causa de la separación fue la negativa de la mujer a meterse en la organización cuyo secreto es la práctica de la Alquimia sexual. El padre puede ver a los hijos en casa pero no sacarlos por reincidir en llevarlos a los actos esotéricos de la secta.
2 . SITUACIONES DELICTIVAS
Las organizacionese sectarias se camuflan en el secretismo. Cualquier actividad se rodea de un halo de misterio que permite arropar operaciones de carácter delictivo. Los miembros de la secta suelen desconocer tales actividades ya que son elementos pasivos. Pero los que mueven los hilos suelen apoyar y dar cobertura a maniobras delictivas por dos razones. Una para enriquecer a la organización. Otra para debilitar al sistema, para incidir en demostrar lo mal que resulta el mundo fuera. Lo lógico sería decir qué malo es quien lo promueve, pero el fanático entiende que su papel es descubrir lo malo, ya que lo es por definición.
Debido a la pleitesía que se mantiene con respecto a los mandos, cualquier acólito es capaz de encubrir lo que le manden e incluso asumir las culpas de cualquier asunto turbio que se descubriera, si tal acto de sumisión o martirio se considerase necesario para salvar el prestigio de la organización. El lema de una secta es «cuanto peor vayan las cosas en la sociedad mejor», de tal manera que sea más necesaria su labor. Diversas sectas han participado, según se ha descubierto, en:
❏ Redes de Prostíbulos: camufladas en técnicas de conocer el cuerpo, en terapias naturales de la piel. Se justifica en el tránsito de energía, en la preparación para hacer ensayos sexuales de otras dimensiones o mundos. También como gancho para atraer gente a la organización o para llevar a personas de influencia o incómodas para la secta, a situaciones comprometidas con el fin de hacer chantajes cuando interese. Se asume la misión sexual como un deber y el fanático o la fanática entienden que es doblegar el cuerpo físico al servicio de una causa espiritual superior, o bien se admite como una liberación de tabúes y prejuicios. Lo que ocurre es que no se trata de un criterio de su conciencia sino de una doctrina que le han inculcado.
❏ Tráfico de Objetos: mediante redes clandestinas organizadas que funcionan en el mismo organigrama de la secta. Muchas veces se las contratan para actuar, ya que se mueven internacionalmente tanto en la organización como con empresas que se relacionan en secreto con la secta. Se han descubierto casos de tramas vinculadas con el negocio ilegal de piezas arqueológicas, armas y drogas.
❏ Blanqueo de dinero: las secta son empresas sin control fiscal. Los adeptos ponen sus firmas y documentos a disposición de los organizadores. Se forman empresas pantalla, se falsean los contratos, se hacen asociaciones interpuestas para recibir subvenciones. La riqueza de cualquier secta es desproporcionada con el pago de cuotas oficiales de sus miembros. El dinero que se desembolsa no consta en donaciones. El desconocimiento de los adeptos impide que nada pueda ser denunciado o demostrado. La estructura secreta funciona, es eficaz. En la cuestión práctica una secta se asemeja a las organizaciones mafiosas.
❏ Intrusismo Profesional: los poderes que otorga la secta así como los títulos no suelen ser homologados oficialmente. Sin embargo, entre los adeptos y para captar gente actúan como sicólogos, terapeutas, dietistas y demás. También se presentan como antropólogos, profesores de filosofía o cualquier otra titulación como la de acupuntor. Sirven para presentarse a la sociedad con un criterio de autoridad y para influir haciendo ver que es alguien importante con el fin de hacer respetar su opinión. Muchos negocios basados en un trabajo para el que no tienen los permisos necesarios se utilizan como pantalla. Su situación no oficial permite que no sean requeridos por ningún tipo de inspección profesional y que no declaren en Hacienda. Simplemente son una pantalla para la secta.
3 . DERECHOS LEGALES
Las sectas usan las leyes a su antojo y se adaptan a sus condiciones según el momento y el país en que se encuentren. Saben moverse en los límites de la ley para que no se les pueda requerir judicialmente. Saben esquivar cualquier penalización por infligir la ley.
En julio de 1997 la Corte Administrativa de Alemania ha denegado a los Testigos de Jehová el estatuto de iglesia por considerar su naturaleza totalitaria y para evitar se beneficie de subvenciones oficiales y exenciones fiscales (ABC, 11-VII-1997).
En las sectas se rememora la esclavitud. Se trabaja sin percibir nada a cambio y sin adquirir ningún tipo de derecho. Incluso a los miembros se les despoja de sus propiedades y también a sus herederos. No se cotiza a la Seguridad Social por lo que se realiza en la organización, a veces durante diez horas al día y a un ritmo de trabajos forzados, lo que se entiende una manera de depurar el alma. También se asume voluntariamente una tarea que se reconoce como misión en la tierra o como un sacrificio necesario para la evolución personal del adepto.
Un peligro añadido es la competencia desleal, algo que sindicatos y asociaciones de empresarios no han abordado y sus consecuencias pueden ser nefastas. Ninguna empresa puede competir con una secta debido a que ésta ofrece unos servicios a muy bajo precio, que no pueden asumir los que tengan que pagar impuestos a los trabajadores. Empresas de transporte han tenido que cerrar por esta causa. Lo mismo en el ramo de hostelería, sobre todo en ciertas zonas rurales. Academias de idiomas se han visto seriamente perjudicadas. El beneficio de la secta es otro distinto al beneficio económico inmediato. Su interés es llegar a controlar ramos enteros de la economía para hacerse necesarios y poder influir en la sociedad para poner sus condiciones y legitimar su labor doctrinaria. Con el tiempo su intención es poder tener influencia política, algunas ya lo han conseguido. Se han formado auténticos imperios empresariales a partir de una secta.
Muchas sectas tratan de modificar las leyes de un país haciendo campañas sobre temas en los que tratan de imponer sus ideas, bajo el pretexto de «iluminar» a los hombres.
La Asociación Lectorium Rosacruciarum invita a penetrar en el alumnado probatorio, el cual establece una estrecha unión con el Cuerpo Viviente de la Joven Fraternidad Gnóstica. Impone una dieta estricta ovo-lactovegetariana. Abstenerse de ver la televisión. Romper los lazos con su anterior religión o partido político. Dicha Escuela promete que se encontrará el Rayo de luz de la magia gnóstica. Sin estar registrada como religión administra sacramentos de bautismo, matrimonio y consolamento. El adepto antes de formar parte de la estructura interna de la organización debe firmar una declaración de última voluntad48. 48 Documento en posesión del archivo del Colectivo de Afectados por las Sectas Destructivas. Sellado y firmado por la Escuela Internacional de la Rosacruz de Oro, Lectorium Rosacruciarum.
4 . REDES SOCIALES
Mantienen un despliegue de medios impresionante, de manera que llegue un momento en que su actividad se «legitime» debido a la influencia que puedan ejercer. Cuando el fanatismo se instala en la sociedad, el resultado es la intolerancia, la confrontación entre colectivos, con las trágicas consecuencias que ello conlleva. Si no se toma conciencia de este hecho difícilmente se podrán evitar las consecuencias sociales de las sectas. Entre los asuntos que quieren controlar y se observa la acaparación de:
• Medios de comunicación: revistas, editoriales, cadenas de televisión y radio. Empresas cinematográficas.
• Canales informativos. • Cursos de preparación para ejecutivos de empresas importantes. Empresas de publicidad. Otras de selección de personal para infiltrar a adeptos en grandes compañías comerciales y financieras.
• Comercialización de productos con cadenas de tiendas, fábricas y obtención de materias primas, todo coordinado por la secta. Lo que puede ir desde productos dietéticos a ropa.
• Se introducen en centros escolares con la excusa de proponer métodos de estudio o un desarrollo mental espectacular para aprobar con más facilidad. También se han comprado colegios para aplicar las directrices de una secta.
• Apoyos políticos y mediación en sentencias jurídicas.