1.       Jean Paul Sartre……… El ser y la nada

2.      Sigmund Freud ………. Introducción al psicoanálisis

3.       Octavio Paz ……………. El arco y la lira y El signo y el garabato

4.       Kalil Gibrán ……………. El loco y Alas rotas

5.       Dtr. Oliver Gillie

6.       Dtr. Lieebwitz

7.       Ferdinand Sausure ….. Curso de lingüística general

8. Erich Fromm ………….  El arte de amar

9. Luka Bragnovia ………….Lo cotidiano, la vida y la poesía

10. Milán Kundera ……….. La inmortalidad

11.   Martín Heidegger

12.   Salvador Dalí

13.  Ovidio …………………. Arte de amar, Metamorfosis

14.  Julio Iglesias ………… canciones

15.  Guy Debord

16.  Miguel de Cervantes ….. D. Quijote de la Mancha

17.  Stendhal …………………… Rojo y Negro

18.  Hermann Hesse …………. Demián y El lobo estepario

19.  Alberto Torices ………….. Sueños apócrifos

20.  Francesco Alberoni …….  Enamoramiento y amor

21.  Vicente Aleixandre …….. Espadas como labios y Pasión de la tierra

22.   Jorge Guillén …………… Antología poética

23.  Soren Kierheergard …….. Tratado de la desesperación y El concepto de angustia

24.  Inmanuel Mounier

25. Santiago Ramón y Cajal … Psicología del artista

26.   Ortega y Gasset ……………  Estudios sobre el amor; La rebelión de las masas

27.  Miguel de Unamuno ………  El sentido trágico de la vida

28.  Emilio Jaramillo

29.  Antony Giddeens ………..  Sexualidad, amor y erotismo en la sociedad moderna

30. Juan Rulfo ………………… Pedro Páramo

31.  Gustav Flaubert ……….  Educación sentimental y Madame Bovary

32.   William Shakespeare …….. Hamlet y Romeo y Julieta

33.  Zorrilla …………………….. Don Juan Tenorio

34.   Tirso de Molina …………. El burlador de Sevilla

35.  Takuboku ……………………. Árbol susurrante

36.  Dante ………………………….. La divina comedia

37. Gustavo Adolfo Becquer …. Rimas, Un rayo de luna y Las tres flechas

38.  Karl Jasper ……………………. Psicología de las concepciones del mundo

39.  Goethe ……………………….  Fausto y Las desventuras del joven Werther

40.  Películas ……………………. Una proposición indecente, Enamorado, Click-click, Capturado, Braveheart, Amor en tiempos revueltos (telenovela)

41.  Agustín García Calvo

42. Edgar Allan Poe ………… Poesía

43.  Anónimo ………………………… ……. La Iliada

44. Anónimo …………………………………….  La Odisea

45.  Platón ……………………. La república, Alcibiades y El banquete

46.   Carl Jung …………………  Arquetipos e inconsciente colectivo y Recuerdos, sueños, pensamientos

47.  Boudelaire ………………. Poesía (Obras completas)

48.  Albert Camus ………….. El mito de Sísifo

49. Mika Waltari ………….  Una chica llamada Osmi

50.  Ibn Hazm ………………. El collar de las palomas

51.   Mayid Mayidi  (cineasta iraní) película….. «Lluvia«

52.  Víctor Hugo ………. Los miserables

53.  Fernando Pessoa ………….. Libro de la desolación

54.  Gregorio Marañón

55.  Rosalía de Castro …………. poesías

56.  José Saramago

57.  Tchaikosky ……….. El lago de los cisnes (sinfonía / Leyenda)

58.  Rimbaud …………… poesías (Obras completas)

59.  Ludwing van Beethoven ……. cartas

60. Valle Inclán ……….. El marqués de Bradomín, Sonata de otoño, Sonata de invierno y La sonata de estío

61.   Camilo José Cela ……… poemas

62.   Rubén Dario ……………. poesías (Azul, Autumnal, canción de Otoño en Primavera, Venus…)

63. Friedich Nietzsche  ……. Poesías, Ecce homo y El origen de la tragedia

64.  Henry Bergson ………….  Ensayo sobre la risa

65.  Alfonsina Storni …….. poesías

66.  María Alcoforado ……. cartas

67.  Carmen Rivera

68.  Jean Baudrillard …………….. Crítica de la economía política del signo

69.  Charo Guerra ………… Vamos a Icaria

70.   Sandra Fernández ….. poesía

71.  Mª José Montero ………… poesía

72.   Películas: Capturado y Enamorado

73.  Anónimo ………. Ricardo

74.  Hölderlin …….. poesía

75.  Mario Benedetti ………. La vida, ese paréntesis.

76.   Fernando Savater

77.  Marc Viader ……… Ecocupido

78.  Ronald Laing ………. Política de la experiencia

79.  David Cooper …………La gramática de la vida

80.   Ángel Berenguer

81.  Fernando Arrabal

82.  Howard Garner

83.  Daniel Goleman

84.  Karl Marx …………….. Crítica del Programa de Gotha

85.  Calderón de la Barca ……. La vida es sueño

86.  Nedim Gürsel ……………… La primera mujer

87.  Inmanuel Kant ……………. Crítica de la razón pura, Crítica del juicio.

88.  Hegel ……… Fenomenología del espíritu

89.  Ludwing Wittgenstein ….. Tractatus logicus

90.  Alexis Carrel ………. La incógnita del hombre

91.   San Agustín ………. Confesiones

92.   Santa Teresa ……… Obras completas y poesías)

93.   Rollo May ………… Amor y voluntad

94.   Luis Antonio de Villena ……. Amor pasión

95.   Christopher Marlowe …….. Fausto

96.  Eckerman ……………………. Conversaciones con Goethe

97.   Wiston Churchil …………. Savarola

98.   María Zambrano …………..  Delirio y destino

99.  Jerome Klapka Jerome …….. Divagaciones de una haragán y Mi vida, mi época

100.Michael Foucault

101.Pablo Neruda ………………… 20 poemas de amor y una canción desesperada.

102.Condesa D´Aulnoy ………… Relación del viaje de España.

103.Lawrence Durrell ……………. El cuarteto de Alejandría

104.Techi León ……………………..  Purajei, canciones del alma

105. Jorge Manrique …………….. poesía

106.César Pinto ………………………  Manojo de poesías

107. Honorio Marcos ……………… Concierto para un náufrago

108. Ángel Fierro …………………..  poesía

109. Adolfo de Lamartine ……….. Rafael

110.James Joyce ……………………. Ulises

111. Ricardo Gullón ……………..  Cisne sin lago

112.Honoré de Balzac ………….. La piel de zapa, El lirio del valle

113.Enrique Gil y Carrasco …….. El señor de Bembibre

114.Laura Mintegui …………… Sísifo enamorado

115.Thomas Mann ……………. Tristán, La montaña mágica y Mario y el mago

116.Luciano G. Egido ………. El fin del mundo no ha empezado todavía

117.Marcel Proust ………….. En busca del tiempo perdido

118.Pascal Bruker

119. Luis Rogelio Noguera ……. poesía

120. Alejandro Dumas ………….. Memorias de Garibaldi

121. Francisco Alonso-Fernández …. Compendio de psiquiatría

122. Ulrich Plenzdorf …………..Las nuevas cuitas del joven W.

123. Pedro Salinas