El lunes 8 de septiembre iniciamos una acción a lo largo del tiempo. Todos los lunes ante el ayuntamiento «La silla del hambre». Sentados en una silla para desde ella levantarnos a luchar. Exigimos que las instituciones se impliquen, porque gestionan el dinero público, el que es de todas las personas. ICAL: Tanta inversión inútil para la sociedad, pero que ha engordado las cuentas bancarias de cuatro empresarios”.
.
Los ayuntamientos deben de garantizar un cheque energético para las personas en paro y no quedarse quietos cada vez que cortan el suministro de agua, luz o gas a una familia que no lo puede pagar. Debe de ofrecer el uso gratuito del trasporte público, porque ha privatizado los servicios y carece de posibilidad de generar empleo. Gasta el dinero de todos en pagar a empresas privadas para que realicen las gestiones que debería de hacer de manera pública el ayuntamiento. El dinero va a parar por esta razón a los beneficios empresariales y el pueblo es quien sufre los recortes.
.

.
El ayuntamiento deberá decidir qué es más importante, si 19 millones en hacer que el AVE llegue a León o gastar 2 millones en resolver las necesidades a los desempleados. En lugar de gastar dinero en cursillos cuyo pago va a parar a academias u organizaciones sindicales o empresariales, que se potencie la escuela de oficios, se den becas en condiciones para formación profesional. Toma la callee León…. Le dijimos que contrate a desempleados sin prestaciones y no que se aproveche de los que reciben un prestación para convertir su derecho en un salario miserable que expande la precariedad.
.

.
Diario de León: «He firmado un alquiler social y llevo dos meses sin pagar. Me han denegado una quita y estoy en lista de espera de la renta garantizada, en proceso de divorcio, con familia numerosa y tengo que esperar un mes por la ayuda de emergencia que he pedido», afirmó María Jesús de la Fuente»… «Iniciamos esta rebelión porque queremos una sociedad en la que quepamos todos». Desde allí, también reclamaron que los Ayuntamientos se hagan cargo del gasto de agua, de electricidad y de gas, al menos de una parte mínima para poder vivir».
.
.
Es inaudito que el ayuntamiento contrate en trabajos temporales a quien cobra alguna prestación que luego tiene que esperar un año para recibir la siguiente, y no a quien no cobre ninguna. Y que pague 200 euros para llegar al salario mínimo con la prestación de 426 euros…. No es de recibo que los hijos de los parados se les aparte del programa de madrugadores en los colegios, o no tengan acceso a guarderías públicas porque es para mujeres que trabajan y hacer compatible la vida familiar con la vida laboral. Tuvo repercusión hasta en la televisión venezolana.
.

.
León noticias: El Movimiento de Desempleados de León inicia una campaña de «rebelión» para dar altavoz a las historias de los 42.000 parados leoneses y exigir más ayudas…. “Nos sentamos en una silla en la calle para levantarnos y empezar a luchar. Iniciamos la rebelión de los desempleados porque queremos una sociedad que tengamos cabida todos. Son los ricos y los gobernantes los que tiene que avergonzarse en gastares el dinero público para negocios privados”. “Queremos cambiar la mendicidad y la caridad por la lucha social».
.
.
Diario de León: El movimiento Desempleados de León se manifiestan ante Ayuntamiento para «poner cara al paro»; Ileón: «Hay que alzar la voz y decir basta. Todos tenemos derecho a un sueldo digno, estemos desempleados o no y esto lo que se reivindica».
.
Norte de Castilla: «19 millones de euros para traer el AVE a León y los seis millones para el Palacio de Congreso “son inversiones inútiles que no se traducen en la creación de nuevo empleo pero si han engordado las cuentas de cuatro empresarios”.
.
.

.
Y en Madrid, con el amigo Victoriano al frente…. Onda Cero. Y en Zaragoza…
.
.
.
El segundo lunes de la Silla del Hambre aumentó la participación, pero hacen falta más, unirnos en una lucha común.
.
Y en Gijón. Y más ciudades y pueblos. Empieza a despertar un sentimiento de lucha. Digital Informativo. El Comercio de Asturias
.

.

.
En León se presentó en el Ayuntamiento una propuesta concreta de varios objetivos:
La asociación de desemplead@s y precariøs de León consideramos que este ayuntamiento debe implicarse en la ayuda a las personas sin empleo y más especialmente a las que no cobran prestación alguna. la gestión del dinero público a nivel municipal debe contemplar a toda la ciudadanía y no sólo a una parte de la misma.
1º. Hacer un censo oficial de las mismas, para ver la dimensión del problema a nivel municipal.
2º. No discriminar a las personas sin empleo, como apartarles como se hizo en el programa madrugadores y hacerse cargo del mismo en las personas sin medios para el desayuno y que no se incluye en las becas escolares y el ayuntamiento puede hacerse cargo. Recordamos que España es el país donde menos ayudas tienen después de Rumanía.
3º. Gratuidad total en las guarderías para familias que ni leguen a un mínimo de ingresos.
4º. Formación gratuita en la escuela de Oficios de esta ciudad y poner en valor su actividad. Potenciar los trabajos de restauración y de rehabilitación, mercados artesanos.
5º. Carnets de trasporte gratuito para los autobuses.
6º. No permitir que a ninguna persona sin medios para pagar facturas se le corte el suministro de agua, luz o gas, se le quite el servicio de telefonía, lo que da lugar a situaciones de peligro en caso de emergencias. Solicitamos un CHEQUE ENERGÉTICO, con un mínimo para la supervivencia.
7º. Se contrate a personas que no cobren prestaciones y no a quien sí las tienen y se les use como mano de obra barata. Y que los contratos sean de más de un años, pus en muchos casos perjudica a quienes se les obliga a aceptarlos porque si no les quitan la prestación y cuando al cabo de tres meses se les acaba han de esperar un año para cobrar otra vez la prestación.
8º. Que la burocracia no ahogue ni convierta en un laberinto las aportaciones municipales. Todo desempleado ha debe tener derecho a las mismas.
.
«Ver la dimensión del problema a nivel municipal»: Gente.
.
.
Tercera edición. En Leónoticias: «Cuando nos niegan las prestaciones o nos las quitan arbitrariamente sin derecho a recurrir, lo que llaman recortes, que no es sino usurpar el dinero al pueblo para llevárselo ellos para las grandes fortunas».
.
.

.
Que las instituciones que gestionan el dinero público se impliquen y no miren para otro lado. España es, junto a Rumanía, el país de Europa que menos invierte contra la pobreza. Y en Gijón.
.

.
.
Diario de León: «… no sentirnos culpables de la mal llamada “Crisis”, ni personas fracasadas, sino que quienes gobiernan sean quienes se avergüencen por sus polémicas “políticas”, de fiesta y corbata, de declaraciones que son brindis al sol…. Basta un segundo de decisión, de verdaderas políticas «para hacernos la vida más llevadera, pero establecen una burocracia que hace que sean infranqueables barreras y que las pocas ayudas que dan se queden en el camino».
.

.
La cuarta vez, y seguimos. hemos recogido firmas por l ILP por la Renta Básica. Silvia leyó un poema de Salvador Negro
.
Cuando Gallardón deja de ser ministro le colocan en el Consejo Consultivo, en el que gana 8.000 euros al mes, después de no cumplir las promesas electorales, ¿dónde están los 3 millones de puestos de trabajo?, ¿dónde las políticas sociales?… Su incompetencia ha sido manifiesta. ¿Por qué no ponen los ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autónomos y el gobierno central un consejo consultivo para los parados, y que nos consulten… tenemos muchas cosas que decir.
.
Con el agua al cuello. El dinero que quitan a las personas sin empleo va a la corrupción.
.
Y el 5º lunes… Leónoticias: «La plataforma ‘Desempleados y Precarios en Movimiento León’ no olvida su ‘silla del hambre’ ni en los lunes festivos y reclama un «salario social»… con sol o con lluvia, en festivo o en jornada ‘laboral’, con público o predicando en el desierto…» .
.
.
.
Los consejeros de Bankia gastaron con las tarjetas de crédito opacas, sin pasar por Hacienda, 15 millones de euros en diez años. Se dice pronto. O reaccionamos o nos come la corrupción que se extiende de la economía a la política, la cultura, a la conciencia de los ciudadanos….
.
.

.
.

.
.

.
En Extremadura: «El 98 por ciento de los contratos son temporales, un 91 por ciento no supera el mes y sólo un 4 por ciento dura más de seis meses».
.
.
6º edición de la silla del hambre: «El problema del desempleo no conoce de vacaciones ni de festivos y además seguimos siendo el país de Europa que menos dinero público dedica a evitar la pobreza infantil». (Diario de León)
.
– ¿Está el enemigo?. ¡Vaya!, comunica. Es que el enemigo está en casa. En lugar de repartir las balas quería repartir el dinero público. Se lo contaré a Maruja….
.
.
VIII… El Teléfono de Gila: Leónoticias. Y un poco de vídeo.
.
– Voy a ver al alcalde y le digo que estoy en paro. Me responde ¿kuén?.
– ¡Que estoy en parto!…
– ¿Kuén?.
– Que no tengo trabajo.
– ¿Kuén?.
Su secretaria me dice que vaya a las concejalías a ver si alguna me orienta. Voy a la de fomento y digo al concejal que si me puede dar un trabaja, aunque sea unas pocas horas o algo para que no me corten el agua, la luz… «¡No puedo, no puedo», me responde. Voy a otra concejalía, la de urbanismo, que ya esta todo urbanizado en León y digo la mismo. Me responden: «¡No puedo, no puedo». ¡Por la gloria de mi madre. Me voy desesperanzado.
Cuando bajo las escaleras veo que suben dos señores muy elegantes, con un reloj de oro en la muñeca cada uno, perfumados… ¡olía a dinero!. Pensé que iba a ir para RATO. Subí tras ellos. Arriba esperaban los concejales y el alcalde. El otro señor muy elegante saludó a la secretaria con un BLESA la mano. También fueron a pedir. Yo no pedí mucho no sea que viniera Arguiñano y dijera «rico, rico» y me comiera… Pero ¡éstos!. Uno pidió 81 millones de euros, ¡para hacer el Palacio de Congresos!. El otro solo 19 millones de euros, para traer el AVE a León. Pensé que les dirían lo que a mí: «no puedo, no puedo». Pero ¡no!. Celebraron una fiesta por todo lo alto concejales y alcaldes al grito de «¡fristo pecador!, por la patria de mi padre…
En fin…
.
No conseguimos llegar a los desempleadxs. El próximo lunes iremos a las puertas del INEM.
.
A partir del décimo lunes nos vamos a una oficina del INEM, intentando que las personas sin empleo se den cuenta de la necesidad de buscar soluciones colectivas y que afecten a un cambio de las políticas económicas.

.
La X convocatoria fue ante la oficina del INEM en León. Muchos paradoxs no muestran interés. Cogimos firmas para la ILP por la Renta Básica. NO muchas, pero al menos repartimos folletos y entre las personas sin un empleo. El director de la oficina no quiso coger nuestro escrito. Insistí y le dije que debería leerlo. .
.
Nuestros derechos son reales… La reivindicación de que ningún prado esté sin prestación alguna debe estar en todas las protestas… Marcha e Langreo a Oviedo contra el modelo de Estado monárquico:
.
El lunes 8 de septiembre iniciamos una acción a lo largo del tiempo. Todos los lunes ante el ayuntamiento «La silla del hambre». Sentados en una silla para desde ella levantarnos a luchar. Exigimos que las instituciones se impliquen, porque gestionan el dinero público, el que es de todas las personas. ICAL: Tanta inversión inútil para la sociedad, pero que ha engordado las cuentas bancarias de cuatro empresarios”
.
Los ayuntamientos deben de garantizar un cheque energético para las personas en paro y no quedarse quietos cada vez que cortan el suministro de agua, luz o gas a una familia que no lo puede pagar. Debe de ofrecer el uso gratuito del trasporte público, porque ha privatizado los servicios y carece de posibilidad de generar empleo. Gasta el dinero de todos en pagar a empresas privadas para que realicen las gestiones que debería de hacer de manera pública el ayuntamiento. El dinero va a parar por esta razón a los beneficios empresariales y el pueblo es quien sufre los recortes.
.

.
El ayuntamiento deberá decidir qué es más importante, si 19 millones en hacer que el AVE llegue a León o gastar 2 millones en resolver las necesidades a los desempleados. En lugar de gastar dinero en cursillos cuyo pago va a parar a academias u organizaciones sindicales o empresariales, que se potencie la escuela de oficios, se den becas en condiciones para formación profesional. Toma la callee León….
.

.
Diario de León: «He firmado un alquiler social y llevo dos meses sin pagar. Me han denegado una quita y estoy en lista de espera de la renta garantizada, en proceso de divorcio, con familia numerosa y tengo que esperar un mes por la ayuda de emergencia que he pedido», afirmó María Jesús de la Fuente»… «Iniciamos esta rebelión porque queremos una sociedad en la que quepamos todos». Desde allí, también reclamaron que los Ayuntamientos se hagan cargo del gasto de agua, de electricidad y de gas, al menos de una parte mínima para poder vivir».
.
.
Es inaudito que el ayuntamiento contrate en trabajos temporales a quien cobra alguna prestación que luego tiene que esperar un año para recibir la siguiente, y no a quien no cobre ninguna. Y que pague 200 euros para llegar al salario mínimo con la prestación de 426 euros…. No es de recibo que los hijos de los parados se les aparte del programa de madrugadores en los colegios, o no tengan acceso a guarderías públicas porque es para mujeres que trabajan y hacer compatible la vida familiar con la vida laboral. Tuvo repercusión hasta en la televisión venezolana.
.

.
León noticias: El Movimiento de Desempleados de León inicia una campaña de «rebelión» para dar altavoz a las historias de los 42.000 parados leoneses y exigir más ayudas…. “Nos sentamos en una silla en la calle para levantarnos y empezar a luchar. Iniciamos la rebelión de los desempleados porque queremos una sociedad que tengamos cabida todos. Son los ricos y los gobernantes los que tiene que avergonzarse en gastares el dinero público para negocios privados”. “Queremos cambiar la mendicidad y la caridad por la lucha social».
.
.
Diario de León: El movimiento Desempleados de León se manifiestan ante Ayuntamiento para «poner cara al paro»; Ileón: «Hay que alzar la voz y decir basta. Todos tenemos derecho a un sueldo digno, estemos desempleados o no y esto lo que se reivindica».
.
Norte de Castilla: «19 millones de euros para traer el AVE a León y los seis millones para el Palacio de Congreso “son inversiones inútiles que no se traducen en la creación de nuevo empleo pero si han engordado las cuentas de cuatro empresarios”.
.
.

.
Y en Madrid, con el amigo Victoriano al frente…. Onda Cero. Y en Zaragoza…
.
.
.
El segundo lunes de la Silla del Hambre aumentó la participación, pero hacen falta más, unirnos en una lucha común.
.
Y en Gijón. Y más ciudades y pueblos. Empieza a despertar un sentimiento de lucha. Digital Informativo. El Comercio de Asturias
.

.

.
En León se presentó en el Ayuntamiento una propuesta concreta de varios objetivos:
La asociación de desemplead@s y precariøs de León consideramos que este ayuntamiento debe implicarse en la ayuda a las personas sin empleo y más especialmente a las que no cobran prestación alguna. la gestión del dinero público a nivel municipal debe contemplar a toda la ciudadanía y no sólo a una parte de la misma.
1º. Hacer un censo oficial de las mismas, para ver la dimensión del problema a nivel municipal.
2º. No discriminar a las personas sin empleo, como apartarles como se hizo en el programa madrugadores y hacerse cargo del mismo en las personas sin medios para el desayuno y que no se incluye en las becas escolares y el ayuntamiento puede hacerse cargo. Recordamos que España es el país donde menos ayudas tienen después de Rumanía.
3º. Gratuidad total en las guarderías para familias que ni leguen a un mínimo de ingresos.
4º. Formación gratuita en la escuela de Oficios de esta ciudad y poner en valor su actividad. Potenciar los trabajos de restauración y de rehabilitación, mercados artesanos.
5º. Carnets de trasporte gratuito para los autobuses.
6º. No permitir que a ninguna persona sin medios para pagar facturas se le corte el suministro de agua, luz o gas, se le quite el servicio de telefonía, lo que da lugar a situaciones de peligro en caso de emergencias. Solicitamos un CHEQUE ENERGÉTICO, con un mínimo para la supervivencia.
7º. Se contrate a personas que no cobren prestaciones y no a quien sí las tienen y se les use como mano de obra barata. Y que los contratos sean de más de un años, pus en muchos casos perjudica a quienes se les obliga a aceptarlos porque si no les quitan la prestación y cuando al cabo de tres meses se les acaba han de esperar un año para cobrar otra vez la prestación.
8º. Que la burocracia no ahogue ni convierta en un laberinto las aportaciones municipales. Todo desempleado ha debe tener derecho a las mismas.
.
«Ver la dimensión del problema a nivel municipal»: Gente.
.
.
Tercera edición. En Leónoticias: «Cuando nos niegan las prestaciones o nos las quitan arbitrariamente sin derecho a recurrir, lo que llaman recortes, que no es sino usurpar el dinero al pueblo para llevárselo ellos para las grandes fortunas».
.
.

.
Que las instituciones que gestionan el dinero público se impliquen y no miren para otro lado. España es, junto a Rumanía, el país de Europa que menos invierte contra la pobreza. Y en Gijón.
.

.
.
Diario de León: «… no sentirnos culpables de la mal llamada “Crisis”, ni personas fracasadas, sino que quienes gobiernan sean quienes se avergüencen por sus polémicas “políticas”, de fiesta y corbata, de declaraciones que son brindis al sol…. Basta un segundo de decisión, de verdaderas políticas «para hacernos la vida más llevadera, pero establecen una burocracia que hace que sean infranqueables barreras y que las pocas ayudas que dan se queden en el camino».
.

.
La cuarta vez, y seguimos. hemos recogido firmas por l ILP por la Renta Básica. Silvia leyó un poema de Salvador Negro
.
Cuando Gallardón deja de ser ministro le colocan en el Consejo Consultivo, en el que gana 8.000 euros al mes, después de no cumplir las promesas electorales, ¿dónde están los 3 millones de puestos de trabajo?, ¿dónde las políticas sociales?… Su incompetencia ha sido manifiesta. ¿Por qué no ponen los ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autónomos y el gobierno central un consejo consultivo para los parados, y que nos consulten… tenemos muchas cosas que decir.
.
Con el agua al cuello. El dinero que quitan a las personas sin empleo va a la corrupción.
.
Y el 5º lunes… Leónoticias: «La plataforma ‘Desempleados y Precarios en Movimiento León’ no olvida su ‘silla del hambre’ ni en los lunes festivos y reclama un «salario social»… con sol o con lluvia, en festivo o en jornada ‘laboral’, con público o predicando en el desierto…» .
.
.
.
Los consejeros de Bankia gastaron con las tarjetas de crédito opacas, sin pasar por Hacienda, 15 millones de euros en diez años. Se dice pronto. O reaccionamos o nos come la corrupción que se extiende de la economía a la política, la cultura, a la conciencia de los ciudadanos….
.
.

.
.

.
.

.
En Extremadura: «El 98 por ciento de los contratos son temporales, un 91 por ciento no supera el mes y sólo un 4 por ciento dura más de seis meses».
.
.
6º edición de la silla del hambre: «El problema del desempleo no conoce de vacaciones ni de festivos y además seguimos siendo el país de Europa que menos dinero público dedica a evitar la pobreza infantil». (Diario de León)
.
– ¿Está el enemigo?. ¡Vaya!, comunica. Es que el enemigo está en casa. En lugar de repartir las balas quería repartir el dinero público. Se lo contaré a Maruja….
.
.
VIII… El Teléfono de Gila: Leónoticias. Y un poco de vídeo.
.
– Voy a ver al alcalde y le digo que estoy en paro. Me responde ¿kuén?.
– ¡Que estoy en parto!…
– ¿Kuén?.
– Que no tengo trabajo.
– ¿Kuén?.
Su secretaria me dice que vaya a las concejalías a ver si alguna me orienta. Voy a la de fomento y digo al concejal que si me puede dar un trabaja, aunque sea unas pocas horas o algo para que no me corten el agua, la luz… «¡No puedo, no puedo», me responde. Voy a otra concejalía, la de urbanismo, que ya esta todo urbanizado en León y digo la mismo. Me responden: «¡No puedo, no puedo». ¡Por la gloria de mi madre. Me voy desesperanzado.
Cuando bajo las escaleras veo que suben dos señores muy elegantes, con un reloj de oro en la muñeca cada uno, perfumados… ¡olía a dinero!. Pensé que iba a ir para RATO. Subí tras ellos. Arriba esperaban los concejales y el alcalde. El otro señor muy elegante saludó a la secretaria con un BLESA la mano. También fueron a pedir. Yo no pedí mucho no sea que viniera Arguiñano y dijera «rico, rico» y me comiera… Pero ¡éstos!. Uno pidió 81 millones de euros, ¡para hacer el Palacio de Congresos!. El otro solo 19 millones de euros, para traer el AVE a León. Pensé que les dirían lo que a mí: «no puedo, no puedo». Pero ¡no!. Celebraron una fiesta por todo lo alto concejales y alcaldes al grito de «¡fristo pecador!, por la patria de mi padre…
En fin…
.
No conseguimos llegar a los desempleadxs. El próximo lunes iremos a las puertas del INEM.
.
A partir del décimo lunes nos vamos a una oficina del INEM, intentando que las personas sin empleo se den cuenta de la necesidad de buscar soluciones colectivas y que afecten a un cambio de las políticas económicas.

.
La X convocatoria fue ante la oficina del INEM en León. Muchos paradoxs no muestran interés. Cogimos firmas para la ILP por la Renta Básica. NO muchas, pero al menos repartimos folletos y entre las personas sin un empleo. El director de la oficina no quiso coger nuestro escrito. Insistí y le dije que debería leerlo. .
.
.
Tiene mucho que ver con la corrupción. El rico se hace rico quitando el dinero al más pobre, antes con las plusvalías, ahora con la disposición del dinero público al servicio de los que más tienen.
.
El lunes anterior el director el INEM de la c/ Ramón y Cajal no quiso leer el escrito que entregamos en la calle a los desempleadxs… ¿Para que está?. Para cobrar. Las personas sin trabajo le importamos una mierda. Está de comisario político. Es lo que denunciamos, entre otras cosas.
.
Con Natalia Arbollo y Javier dando la cara… mientras que otros esconden la mano…. Vídeo. La policía nos denunció en un juicio de faltas, para intentar aplicar la mordaza en forma de ley. El juicio se celebra el 18 de marzo de 2015.
.

.
Leonticias: «Durante la protesta, la Policía Nacional ha identificado a al menos dos personas, una de ellas la que, ataviado con una nariz de payaso, ha esgrimido en todo momento una corra y varias rodajas de chorizo». Diario de León: «Algunos de sus integrantes exhibieron chorizos como gesto de rechazo a la corrupción». El economista: «El portavoz de Ganemos León, Alfredo Escapa, ha asegurado en declaraciones a los periodistas que el motivo de la protesta es el de «denunciar que la corrupción estaba, sigue y continuará» en la institución provincial».
.
Y la XI, para quitar la careta a quienes prometieron crear 3 millones de puestos de trabajo y nos quitan la vida cada día…
.

.
XII Silla del hambre: Apoyo mutuo con Stop Desahucios. Ante la sede de la Junta de Castilla y León, en León.
.
La XIII silla del hambre pasamos dentro de las oficinas del INEM, pr expresar nuestro mal estar con la situación de los desempleadxs. Un trabajador de lo mismo nos dijo que está prohibido hacerse fotografías en aquella oficina. Discutimos. Lo que está prohibido es hacer fotos funcionarios, lo cual no es lo mismo.
.

.

.
Y en San Andrés del Rabanedo (León), diciembre – 2014: Diario de León.
.
.
Noticia en el Diario de León.
.
.
XIV silla del hambre, ante el INEM. Diario de León. Leónoticias.
.
La XV sentada, con sentido del humor.
.

.
El martes 23 de diciembre comenzamos los belenes del hambre y el frío. Diario de León; Tam Tam Press: «…muchos colectivos de toda España montarán también el belén en distintas localidades del país. Detrás de esta acción en León se encuentra un grupo de desempleados y desempleados sin recursos, cuya cabeza más visible es quizá Ramiro Pinto Cañón, quien tras protagonizar una huelga de hambre el pasado verano, contra el paro y la precariedad, decidió sentarse en “Las sillas del hambre”, rotando junto a la puerta de distintas instituciones públicas, para exigir que se tramiten y paguen de una vez las rentas de inserción, que ninguna persona en paro se quede sin cobertura, y para reivindicar la Renta Básica como solución factible y efectiva al problema de la pobreza y la exclusión social«.
Leónoticias: «Con títulos como ‘El camino que lleva al Inem’ o ‘Ande, ande, ande, esto es una estafa’, más de medio centenar de personas ha participado este martes en el ‘Belén del frío y del hambre’, una iniciativa organizada por el colectivo ‘Desempleados en movimiento’, que ha contado con el apoyo de otros grupos de acción social como Stop Desahucios». Diario de León: «Cada derroche en las fiestas es un patada a las personas sin empleo. La actual política social y acciones para crear empleo, sí como la desatención a los niñ@s y dependientes, son dignas de Herodes. Y queremos hacerlo visible con el Belén del hambre y el frío…. No sólo en León, sino en toda España».
.
Vídeo:
.
.
.
.
Recordar que el verdadero sentido de la tradición de los «nacimientos» o «belenes» se remonta al año 1223, gracias a San Francisco de Asís, que predicaba la humildad y la pobreza, y montó el primer belén de la historia con el fin de mostrar la sencillez en la que nació el niño divino, en una fría cueva y rodeado de pastores, y contrastarla con la desmesurada opulencia de la Iglesia y sus altos cargos. El Papa actual, que por primer vez en más de un milenio uno se llama «Francisco» en honor al santo de Asís, declaró que sigue habiendo Herodes en nuestra sociedad.
.
La Navidad se acabó y con ella las hipócritas ofrendas, las felicitaciones de boquilla, el derroche y el consumo de unos cuantos, los adornos quedan vacíos, pero la lucha sigue, ¡cueste lo que cueste!, porque los desempleadxos y precarixs continuamos en el desamparo, en el pesebre de la pobreza, de la insolidaridad, de las desigualdades y la corrupción hasta que deje de serlo y no haya ningún desempleadx sin prestación. Por la dignidad del empleo y del paro. Hasta la victoria siempre.
.
En el Bierzo, Diario de León: «Estamos intentando que esto se amplíe a nivel de toda España y Europa y tiene su sentido desde las marchas del 22-M; ver el tema del desempleo y la precariedad como asunto central, que tenemos que llevar un poco al escenario de la política y la economía…». Y la crónica de Enrique López Manzano en su blog.
.