Lugar de nacimiento: Madrid.  El 1 de septiembre de 1961. Reside en León desde hace 34 años.

Miembro de la Asociación Colegial de Escritores de EspañaNº  1.976
Socio de la Asociación de Autores de Teatro (AAT).
Asociado de CEDRO (Centro Español de derechos Reprográficos) Nº A03790

PUBLICACIONES

“Escuela Rural”, “Actitud práctica en el medio rural” y Educación creativa a partir del teatro en el medio rural”. Ponencias. Concejo Educativo. Monográfico sobre “sistema educativo y poblaciones diversas”, 1989. Valladolid.

El circo de fantasíacon otra obra: «Los cazadores de tiempo». Libro (Coautor con Yolanda Prieto Martínez). Edt. Escuela Española. Teatro infantil. 1990. Madrid.

El espantapájaros amigo de los pájaros con otras dos obras: «El cuento de los colores» y «El cuento de las flores« Libro (Coautor con Yolanda Prieto). Edt. Escuela Española. Teatro infantil. 1990. Madrid.

Cosas de Pedrito”. Cuento. Diario de León (11-VIII-91)  León.

Delirios que vuelan”. Obra de teatro. Revista “Caminos” Nº 7 , de ASEJE (Asociación de Jóvenes escritores) Primavera de 1994. También en la revista “Palimpsestos”, nº 3 y 4. 1994. Barcelona.

“Las sectas: trampa y engaño”. Libro. (Coautor con Alberto Morala) Edt. Colectivo de afectados por las sectas. León. 1995  León.

“Gotas de cristal”. Cuento. Revista “El pájaro de papel”. Grupo Cultural ICARO. 1994  Madrid.

El  payaso que no tenía circo. Cuento. Banco de Ideas Z. 1995  Cuba.

“Contra lo irracional. Prevención ante las sectas y lo demás” Libro. Edt. Colectivo afectado por las sectas. 1996. León.

Irracional

Rejas del alma. Obra de teatro. Revista “El papagayo”, Nº 6. Edt. Asociación de Alumnos de la escuela de Arte Dramático (ESADRA).  Febrero – 1997 León.

Las sectas al descubierto. Libro. Edt. CCS. 1998   Madrid.

La revolución del paro”. Libro. Edt. Cardeñoso. 1998  Vigo.

La calle de los artistas”. Cuento. Revista “Caminos”, Nº 14. Edt. ASEJE. 1998  Barcelona.  Libro junto a otros 9 autores: «Con buena tinta» (Edt. Hontanar. Ponferrada – León, 2007).

Los nuevos Mesías y el mesianismo”, Revista “Teología y catequesis” nº 76 – Octubre – Diciembre de 2.000, editada por la facultad de teología «San Dámaso», Madrid.

Tratado sobre Mefistófeles y los cazadores de liebres”. Poema. Seleccionado por el Centro de Estudios Poéticos. Publicado en un compendio de varios autores, bajo el título del libro “Mañana luminosa”. Madrid – 2001. Publicado en la revista «Al Margen«, Nº 40 – Valencia, Enero 2001.

«Grupos Gnósticos: secretos y mentiras. El fanatismo dentro de nuestra sociedad«, junto con Pepa Sanz Bisbal. Libro. Editorial Entimema – Madrid -2002.

Ficha técnica sobre la obra de teatro «Y Cuando el Principito se fue«. Revista «Teatro, expresión, educación». Ñaque Editorial. Junio – Septiembre 2002. Nº 25.

Ficha técnica sobre la obra de teatro «Un extraterrestre en Casasuertes» Revista «Teatro, expresión, educación», nº 27  Ñaque Editorial. Diciembre – Enero 2002/2003.

«Los fundamentos de la Renta Básica y la perestroika del capitalismo (Teoría Alternativa sobre economía política en la sociedad  tecnológica y del bienestar)«. Prólogo de Fernando Savater. Libro. Editorial Entinema. Madrid – 2003.

TEATRO CONTRA LA GUERRA: «La locura de la paz«, varios autores. Edita Asociación de Autores de Teatro – Madrid – 2003 (en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes).

«Cuentecitos» (diez cuentos breves)  Cinco en Diario de León – Filandón, 7 – IX – 2003. Otros cinco en Diario de León, 2 – XI – 2003.

«El hombre de la radio al que no renovaron el contrato«. En ANTOLOGÍA DE CUENTOS INÉDITOS /4. Varios autores. Editorial Jamais. Sevilla – 2003.

«Jesús, Zaratustrra y yo«, Teatro,. Editorial Alkymia – Torreperojil , Jaén – 2002 (en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes).

0 zaratustra

«La locura de la paz«, Varios autores. Edita Asociación de Autores de Teatro. Madrid – 2003 (en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes). Texto leído en un ciclo de lecturas contra la guerra, Pamplona, Navarra,  6- X – 2010.

«Poesías y reflexiones de Antonio Cortijo«, Edita Incipit editores, Madrid – 2004.

«La curva del cuervo«, Ediciones Hontanar, Ponferrada, León – 2004.

«Una sensación en forma de fuente«, cuento,   Diario de León – El FILANDÓN ,  7 – XI – 04.

«Respirando el alba« (poesía) , edición próximamente.

«El guante de Tiziano« (cuento) Diario de León – EL FILANDÓN – 6 – XI – 05

«Al otro lado del espejo» (monólogo). Varios autores. Edita Asociación de Autores de Teatro. Madrid – 2005.
Filandón (Diario de León) 21 – I – 07.

«¿Quién es Alexandra (texto de teatro breve) Diario de León, en sección literaria del FILANDÓN, 26 – XI – 2006. Representada en el 1er MARATÓN DE TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO de Grecia. En TEATRO TRIANON por: Kostas Koklas y Biky Kontaxi

«El Rey Cigüeña» Edt. Incipit editores, Madrid – 2007.

«El rincón de la ópera«, cuento, Diario de León, EL FILANDÓN, 14 – X – 07.

«El sospechoso«, cuento. Revista Camparredonda. Nº 9 – año 2008.

«La bola del tiempo» monólogo. Filandón (Diario de León) 5 – X – 08. Libro de varios autores: «Maratón de monólogos 2008». Edita Asociación de Autores de Teatro (AAT). Madrid 2009

«Lo lejano está a tu lado«, cuento. Revista Camparredonda. Nº 10 – año 2009.

«Las palabras del silencio«, monólogo. Filandón (nº 1.145) Diario de León, 24-V- 09.

«Tratado del enamoramiento«, Editorial LapizCero», Madrid, 2009.

«Salud al lector«, en la sección «Beneficios de la lectura» de la revista Campoarredonda, Nº 11, año 2010.

«Monólogo con Pessoa«, varios autores. Edita Exm. Ayuntamiento de Chiclana, 2011. En Grecia el año 2022, por el actor Adriano Gizelis.

Taetro

«La mandarina del MUSAC«, cuento, en la revista Camparredonda, nº 14 – León, año 2013.

«Reyerta» (Novela basada en la obra de teatro «Rejas del alma», editorial Seleer, Málaga – 2013.

«Ágora de la poesía«. Antología de autores. Editorial LápizCero. Madrid 2014.

«485,2 kilómetros en las marchas de la dignidad«. Autor Miguel Ángel Fernández. Escribo capítulo sobre la Renta Básica. Varios colaboradores.  Editorial Sangar, Asturias 2014

«Cuentos con burbujas«. Editorial LápizCero. Madrid 2016.

«Ágora de la poesía» (2). Antología. Edita LapizCero. Madrid 2017.

«Bacanal poética«. Antología. Edita ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, 2017

«Cuentos absurdos«. Edita LápizCero, Madrid 2017.

«Marea Básica, contra el paro y la precariedad«. Obra colectiva. Edita El Viejo Topo. Barcelona, 2017. Participo como coordinador del libro y redacción de la parte de ARENCI.

.

«La pradera güis«. Seleccionada para el II Festival del Teatro Español, 15, 16 y 17 de diciembre en ATENAS (Grecia): Με όλους τους δραματουργούς που θα συμμετέχουν στο 2ο Φεστιβάλ Ισπανικού Θεάτρου, 15, 16 και 17 Δεκεμβρίου στην Αθήνα. Editada en el libro «Teatro social español», antología de varios autores. Edita Ediciones IASPIS – Atenas , 2017

«Manual de Renta Básica«, con Xavier Tusalle y José Miguel Sánchez. Edita LapizCero ediciones, Guadalajara 2017.

«La cacatúa que escribe«, en la revista «El silencio es miedo» –  Nº 14, abril 2018 – Palencia

«Peceras de colores«, obra de teatro breve en una antología de autores: «El tamaño no importa«, teatro breve juvenil 8. Edita Autoras y Autores de Teatro (AAT), Madrid – 2018.

.

«La dramaturgia española en la segunda década del siglo XXI«. Edita Strylano Rosarelis – Grecia – 2018. Antología de cinco autores. Mi obra es el guion de «La pradera Güis«.

«Cuentos de fascinación«, Lápizcero Ediciones, Gualalajara – 2019

«Pompolito y otros cuentecitos«, LápizCero Ediciones. Guadalajara – 2021

«De Riaño a New York; del futuro al pasado«. Junto a otros autores: Manuel Valero y Angélica Molíns. Editorial Édice – Madrid. 2021

«Chirimiri, el nido de los sueños«, editorial Alamar del grupo Amarante. Salamanca – 2021. I Tomo.

Distinciones

* «Delirios que vuelan«, Seleccionada para el certamen «Juventud´89» por los servicios https://ramiropinto.es/libros-ramiro-pinto/cuentos-burbujas/territoriales de cultura de la Junta de Castilla y León, para la muestra autonómica de teatro experimental y nuevas tendencias, para representar por el grupo Aa Di Parpant, el 19 de Octubre de 1989.

* “Elevnai”, finalista del XIII Premio de literatura erótica “La sonrisa vertical”, año 1990, con la novela.

* Primer premio del V Certamen Literario de Textos Teatrales convocado por el Consejo Municipal de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Torreperogil (Jaén), con la obra «Jesús, Zaratustra y yo«. Diciembre – 2002.

* Finalista del II Premio Hontanar de narrativa breve, con la obra «Gavias del corazón«. Marzo de 2003.

* «La locura de la paz«. Texto de teatro breve leído en el Ateneo  de Madrid, 9 – IV – 03. Seleccionado por la Asociación de Autores de Teatro para la convocatoria del acto «Teatro contra la guerra».

* «Respirando el alba«. Libro de poemas, finalista con accésit del III Bienal del premio internacional de poesía «Eugenio Nora» – 2004.

* «Al otro lado del espejo«. Obra seleccionado para el V maratón de monólogos que organiza la Asociación de Autores de Teatro (AAT). Interpretado por Jesús Ruymán el 8 de Abril de 2005, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

* «¿Quién es Alexandra?». Representada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), el 22 de Octubre de 2006, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala Fenando Rojas. En las VII jornadas del salón del Libro Teatral. Interpretada por Sonia de la Antonia y Camilo Maqueda, dirigida por Laura Ortega.

* «Monólogo con Pessoa«, premiada en la convocatoria del Ayuntamiento de Chiclana-Cádiz. Marzo – 2007. El 14 de Marzo 2008 será representada en el teatro moderno de Chiclana (Cádiz) y posteriormente se publicará. 1 de abril, representación en la Universidad Popular de Atenas – Grecia.

* «La bola del tiempo«, representada en el VIII certamen de monólogos, convocado por la Asociación de Autores de teatro (AAT), en la Casa Encendida de Madrid, 15 – IV – 2008, a cargo de Secun de la Rosa. Director de escena Fernando Soto.

* «Versos para una persona inmigrante«. Poema seleccionado para el montaje «La respiración del agua» representado por Dante Teatro el 30 de junio de 2008 en la sala DT de Madrid. Dirigido por Adolfo Simón  e interpretado por Jesús Pérez.

* «La norma«, lectura dramatizada en el X Certamen Internacional de textos teatrales. Dirigida por Mariano Paco. Actores Pablo Carbonell y Jesús Cisneros. (26 – XI – 2009).

* «Esto es kakiano«, leído en la Feria del Libro de Pamplona, el de  junio de 2011. En «Lecturas contra la guerra».

* «Un mundo a la vista«, editado por la Asociación de Autores de Teatro, AAT, junto a otros autores en el libro «El tamaño no importa II (Textos breves de aquí y ahora)», año 2012.

* Antología de textos «León por Ciudad Juárez y los Derechos Humanos.» Año 2022

* Ha formado parte de los  jurados:

a)  VI certamen de Textos Teatrales de Torreperogil 2003.

b) Certamen de Teatro de Mínimos «Antonio García Guerrero», año 2011.

Nombrado en la enciclopedia editada por el Diario de León: «El siglo de oro de las letras leonesas» (León – 2007)

Citado en libros sobre la historia de Los Verdes y el movimiento ecologista. “Historia de Los Verdes”, de Estaban Cabal, 96 (Edt. Mandala). “La alternativa verde”, de Alejandro León, 95  (Edt. Mandala) y “El ecologismo español”, de Joaquín Fernández, 99. (Alianza editorial). «La cultura de las rentas básicas» (Edt. Virus). «Ecocupido» de Marc Viader (Abadía Editor)Tesis doctoral de D. José Luis Rey Pérez: «El derecho al trabajo y la propuesta del ingreso básico» (Universidad Carlos III – Madrid 2005). Revista del 16 de Noviembre de la Fundación Juan de Mariana, sobre «la sociedad de propietarios».

También  en los agradecimientos de los libros de Pepe Rodríguez, “Las sectas aquí y ahora” (Edt Tibidabo) y  “El poder de las sectas” ( Ediciones B) . En este último con citas , además, en cuatro páginas. Citado en los libros «La seducción de las sectas» de Atiliano Alaiz, y «Nuevos movimientos religiosos» de Manuel Guerra Gómez. En «Las sectas, la amenaza en la sombra», de Antonio Luis Moyano (Edt. «La puerta de los misterios», 2002).

* Consejero de representantes estudiantiles de la Facultad de Filosofía  y Ciencias de la Educación, acreditado el 15 de diciembre de 1982.

* Representante de la Universidad Complutense de Madrid en las y Jornadas estatales de estudiantes universitarios, celebradas en Zaragoza, 1983.

* Desde 1985 hasta 1998 ha participado activa en el partido político Los Verdes, así como en otros movimientos sociales. Candidato número 1 al parlamento europeo en la lista de Los Verdes del Estado español. Elecciones de 1987. Candidato al senado, en León. Elecciones generales de 1990. Candidato a Consejero de la Junta de Castilla y León por la autonomía de Castilla y León. Elecciones autonómicas de 1991 León. Candidato al senado. Elecciones de 1993  León. Portavoz en la Mesa Confederal en años alternos, el último 1998, y miembro del Secretariado hasta presentar la dimisión, 92-93.Se disuelve la asamblea de León, Diciembre de 1998. Final de la militancia  en Los Verdes.

* Secretario de Acción Social de la CGT de León, de Enero año 2001 a Septiembre año 2004.

CONGRESOS Y CERTÁMENES
  • Participación en las Jornadas de Estudios sobre Sectas Destructivas en Villarcayo, Burgos. Presencia de especialistas sobre el tema – 1988.
  • Ponente en la escuela de Verano de Castilla y León, con el trabajo sobre “Función de la escuela en el medio rural”. Organiza Concejo Educativo. Valladolid, 1988.
  • Ponente en el I Congreso de Animación Sociocultural,  en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Con el trabajo “desarrollo comunitario en el medio Rural” (experiencia del colegio rural de Gradefes-León). 1989 Madrid.

  • Ponente en el I, II, III y IV Congresos de Los Verdes, con las ponencias respectivas: “Fundamento filosófico de LV”. Ponencia sobre educación y enseñanza. “Desarrollo ideológico de LV” .
  • Participante en las Jornadas, en representación de LV del estado español, , sobre derecho y medio ambiente. Organizado por el grupo verde del parlamento europeo. Bruselas-Bélgica. 1992.
  • Autor del trabajo “Análishttps://ramiropinto.es/escritos-literarios/cuentos/la-flor-amarilla/is del trabajo-capital en la política verde”. Presentado y aprobado en la Conferencia programática de Los Verdes, 1993.
  • Comparecencia en representación de LV, en la comisión de investigación sobre Biomédica en las Cortes de Castilla y León (Fuensaldaña-Valladolid) 1995.
  • Moderador en las Jornadas sobre el derecho ciudadano a la Renta Básica. En Barcelona, durante los días 13 y 14 de Noviembre, 1998..
  • Delegado de Castilla y León en el Congreso Confederal de la C.G.T., en Madrid, 21, 22 y 23 de mayo/ 99.
  • Delegado por León: 5ª Conferencia de Sindicatos de CGT. 26 – 28 de mayo de 2000. Valladolid.
  • Invitado como presidente de ARENCI a la Convención Política de Nueva Izquierda. Mesa 2, sobre globalización y la nueva economía.  Madrid, 2 de Julio de 2000.
  • Ponente sobre «La Renta Básica como modelo económico de una sociedad ecológica». I Congreso de Los verdes d´Asturies. 20 y 21 de Abril de 2002. Oviedo.
  • Stand del 22 al 27 de Agosto de 2004 en el Forum de Barcelona. Feria de medio Ambiente, sobre desarrollo sostenible. III Congreso de Autores de teatro. Soria, 29 de Abril – 1 de mayo, 2006.
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA PRENSA
(Quien lo desee puede solicitar al autor una copia de los artículos antiguos que no están informatizados).
 
  • «Leonesismo es izquierdismo”. Diario de León. 25-XII-85
  • “Ecologismo, ¿utopía o política?”. Diario de León, 14-II-86.
  • “¿Dónde estamos los ecologistas?”. Diario de León, 3-V-86
  • “Juventud del 68”. Diario de León, VI-86
  • “Ecología y política”. Diario de León, 16-VII-86
  • “Consumo y consumismo”. Diario de León, 3-VIII-86
  • “El factor humano”, Diario de León, 8-I-86
  • “El factor tecnológico”. Diario de León, 22-IX-86
  • “Terrorismo”. Diario de León, 21-XII-86
  • “El movimiento estudiantil”. Diario de León, 21-XII-86
  • “El aborto”. Diario de León,  16-III-87
  • “La Europa alternativa!. La Crónica de León, 27-V-87 y periódico YA, 8-VI-87
  • “Ecología política”. Diario de León, 4-VI-87
  • “El problema del Rastro”. Diario de León, 12-IX-87
  • “Excedente y hambre = Progreso y Desarrollo”. La Crónica, 4-IX-88
  • “El teatro y la escuela”. Diario de León, 9-XI-88
  • “¿Proteger la naturaleza?” La Crónica, XI-88
  • “Democracia y elecciones”. Diario de León, 7-12-89
  • “Ecología y agricultura”. La Crónica, 5-IX-89  y  Diario de león, 2-XII-89
  • “La necesidad ideológica”. Diario de León, 4-I-90
  • “Atrévete, pon Los Verdes”. Diario de León, 10V-91
  • “Paz, ecología y perestroika” Diario de León, 29 y 30-XII-91 y La Gaceta (Salamanca) 31-X-91
  • “Un pacto de Poder por León”. Diario de León, 14-IX-91
  • “¿Por qué quieren que la  droga sea clandestina?”. Diario de León, 15-X-91  y La Crónica, 12-X-91
  • “Contra el terrorismo social”. Diario de León, 19-VI-92  y  La Crónica, 9-IV-92
  • “Crítica de la ecología”. Diario de León, 20-VIII-92 ; La Crónica, 21-VIII-92  y  La Voz de Asturias, 26-VIII-92
  • “Ecología, Democracia y fascismo”. La Crónica, 12-XI-92
  • “Ecología y modelos de sociedad”. El Mundo de Castilla y León, 27-XI-92
  • “Los Verdes como proyecto”. La Crónica, 1-XII-93
  • “Cerdos, Tonterías y Ripios (CTR). La Crónica  12-VIII-98
  • “Renta Básica”. La Crónica de León. 15-XII-98
  • “Referéndum ceteerre”  Diario de León. 23-I-99 ; La Crónica 27-I-99
  • “¿Referéndum CTR?” ; Diario de León , 13-III- 99
  • “Incapacidad laboral: ¿Por qué nos privan de ella?  Diario de León 30 – IX – 99
  • “Itoiz y los intereses creados” El País del País Vasco, 20 – IX – 99
  • “ Empleo versus renta básica” ; Diario de León, 8-I-2000
  • “Antibióticos & Renta Básica”; Diario de León, 9-II- 2000
  • “Nuevo Orden, Nueva Izquierda” Diario de León, 18 – III- 2000
  • “Renta Básica: unidad de distribución”. Revista “Renta Básica” Nº 2. Ecoconsert  Barcelona 2000
  • Crecimiento económico y desarrollo sostenible”  Diario de León, 22 – V – 2000
  • Agricultura y Renta Básica”, Diario de León. 27 – V – 2000
  • Ordenación mediombiental”, Diario de León, 7 – VI – 2000
  • Por una Constitución económica”, Diario de León, 14 – X – 2000
  • Nueva Vía ¿hacia dónde?”, Diario de León, 22 – X – 2000
  • “Después de la II Guerra Mundial”, Diario de León, 25 – XI – 2000
  • La opinión pública”, Diario de León, 4-I- 2001
  • Opinión sobre la Desobediencia Civil. Revista Illrua, Nº 87, Marzo de 2001
  • Stuart Mill y la Renta Básica”, Diario de León, 2-IV-2001
  • “Los talibanes de Itoiz”, Diario de Noticias, 7-V-2001
  • Economía de mercado y Renta Básica”, Diario de León, 22 – V – 2001
  • Globalización y Renta Básica”, Diario de León, 13 – VI – 2001
  • “Renta Básica como medida de futuro”, Diario de León. 2 – VII – 20001
  • Renta Básica, una paradoja dinámica”, Diario de León. 11 – IX – 2001
  • Renta Básica, una paradoja dinámica”, Cuadernos Renta Básica Nº 4. Febrero 2002. Edita Ecoconcert.
  • «El dinero y la Renta Básica«, Diario de León. 2 – I – 2002
  • «Renta Básica y el sistema de enseñanza«, Diario de León, 15-IV-2002
  • «Pleno empleo o Renta Básica?, El País, cartas al director. 2 – V – 2002
  • «Trampas contra la enseñanza laica». Diario de León, 27 – VI – 2002
  • «La plaza del Grano». Diario de León, 24 – VIII – 2002
  • «Bin Laden y la renta básica» I. Diario de León, 7 – IX – 2002
  • «Bin Laden y la renta básica» II. Diario de León, 9 – IX – 2002
  • «La guerra» Diario de León, 10 – II – 2003
  • «Desempolvando a Kant», El Semanal, 2- III – 2003
  • «Razonamientos sobre la cuestión de Euskadi«, Diario de León, 2 – X – 03 ; Deia, 7 – X – 03
  • «Desempleo o Renta Básica», Rev. Zarabanda (Palencia), Nº 51 – XI – 2003
  • «La falta de tiempo«. Revista Libre Pensamiento, Nº 45. Verano 2004. «The ecologist, nº 50, julio – septiembre 2012.
  • «La Renta Básica como derecho». Revista republicana «Política», Nº 52/53. Verano 2004
  • «La cuestión agraria» Diario de León, 19 – IX – 04; Revista republicana «Política», Nº 54
  • «El Estado europeo» Diario de León,  22 – X – 04
  • «Razón y Euskadi» , Diario de León, 24 – II – 05
  • «Renta Básica y desarrollo sostenible», Diario de León, 12 – V – 05
  • «De la asistencia social a la Renta Básica», Diario de León, 30 – XI – 05
  • «Bosques y economía» Diario de León, 24 – VIII – 06
  • «Economistas, lávense las manos«, Diario de León, 18 – IX – 06
  • «Políticos, bájense del árbol«, Diario de León, 15 – X – 06
  • «La revolución de la riqueza«, Diario de León, 30 – I – 07; Noticias de Guipuzkoa, 1 – II – 07; Diario Noticias de Álava, 29 – I – 2007; El faro astorgano, 10 – V – 2007.
  • «Paz«, Deia, 12 – III – 2007; Diario de León, 14 – III – 2007.
  • «Renta Básica contra ETA» (junto a Horacio García) Diario de León 23 – VI -, 2007.
  • «Una audacia discreta» (junto a Joaquín Colín) Diario de León, 18 – VII – 2007.
  • «Economía financiera y sostenibilidad» Diario Digital «Siglo XXI», 17 – II – 08 ; Noticias de Álava, 18 – II – 08 ; Diario de León, 23 – II – 08.
  • «Haz lo que debas» (Euskadi) (junto a Joaquín Colín). Deia, 11 – VII – 08; Diario de León, 23 – VII – 08.
  • «Aumenta la pobreza«, Diario de León, 25-IX-08.
  • «La crisis tiene solución«,  Diario de León, 14-XI-08.
  • «Carta a Pedro Solbes«,   Diario de León, 30 – XII – 08.
  • «Hay que explicar bien lo del IVA«, Diario de León – 29 – III – 2010.
  • «Minuto y medio en Onda Cero«, revista «En la onda», editada por Onda Cero León, Nº 1 – año 2012.
  • «La historia de dos sillones«, revista «Semos», nº 11, Revista informativa de FAEM (Familiares, allegados y personas con enfermedad mental». Sept. de 2013.
SOBRE LA LUCHA CONTRA EL EMBALSE DE RIAÑO

“Análisis crítico sobre Riaño”. Diario de León, 18-III-86.

“Falacias + falacias = gran pantano”. Diario de León, 27-III-86.

“Conservación desarrollo y….”. Diario de León,  7-IV-86.

“Demolición es revolución”. Diario de León,  2-VII-86.

“Los ecologistas y Riaño”. Diario de León, 1986.

“Carta abierta a Jesús Calvo (presidente de ACOPRIS)”. La Crónica, 10-I-87.

“La Derrota”. La Crónica, 27-VII-87.

“Riaño y la razón de estado”. La Crónica, 7-X-87.

“Carta abierta al sur”. Diario de León, 25-V-88.

“Más pantanos que es la guerra”. Diario de León, 19-VII-88.

“Carta abierta a la UCL”. Diario de León, 1-VII-89.

Intervención en el programa de TVE 1 “Testigo directo”, sobre el tema de Riaño-Itoiz (embalses). 1-IV-95) Reportaje en TVE 1, en Mayo de 2007, conmemoración de 20 años del cierre del embalse.

SOBRE LA LUCHA CONTRA EL EMBALSE DE OMAÑA

“Omaña, el Kuwait de Cosculluela”. El Independiente, 18-XII-90.

“Omaña´92”. Diario de León, 7-IV-90.

“Pueblos y zonas amenazadas”. Diario de León, 24 – II – 91.

“Carta abierta a Jose Antonio Turrado (Pte. de ASAJA) Diario de León, 9 – XII – 91.

“Paradigma y modernidad ecológica”. El Mundo de Castilla y León, 1 – III – 93.

“Omaña, insumergible”. El Mundo de Castilla y León, 7 – III – 93.

REPORTAJES

* En los suplementos dominicales del Diario de León:

– “ La locura de la normalidad”. 2-IV-91

La esclavitud sicológica”. 12-V-91

– “Los abismos del amor”. 28-IV-91

* Concursos literarios sobre el libro (Feria del libro de León) Publicados en la prensa local

“Más libros, más libres”. 29-IV-86

– “Un libro me habló”. 13-V-87

“El librero”. 12-V-88

* Boletín de la A. “Paz y Solidaridad”. “LA UTOPIA: una cuestión de tiempo”. Junio, 1996

* Manifiesto contra la falta de tiempo. manifestación 13 de Abril de 2002. Convocada por el sindicato CGT.

ACTIVIDAD TEATRAL

– Fundador, junto con D. Elías Prieto Saez de Miera, del grupo de teatro
Aa Di Parpant”, años 1985-88

– Profesor de la Escuela de teatro Artístico, en León, 1985-88

– I Festival poético de Otoño. Octubre de 1986

–  Representación de la obra “Objetivo/objeto”. Creación colectiva de
Aa Di Parpant. Muestra de teatro de la Junta de Castilla y  León. 8-IV-87

– La obra “Delirios que vuelan” (autor Ramiro Pinto) es seleccionada
en la muestra joven de teatro de la Junta de Castilla y León. 19-X-89

Actuación en el recital poético de la Semana Cultural del C.P.
La Palomera. 19-II-87

– Dirección de la obra «Cof, Cof», representada en el teatro Albeitar de León,
30 de mayo de 2002

– Recital poético en las IX Jornadas Culturales de la Cepeda. Casa de Cultura de Magaz de la Cepeda (León). 31 – VII – 2004.

Conferencia sobre el teatro de Pamipo Hinto, que es mi nombre en griego. Por el profesor Styl Rodarelis. Aparece publicado dicho acto en el boletín oficial de la UNIVERSIDAD POPULAR DE ATENAS.

CLASES DE TEATRO COMO MONITOR

– Cursos 86-87  y 87  88, C.P. La Palomera.

– Curso 86-87. Escuela unitaria de Valle de la Valduerna (León)

– Curso 88-89. Escuela unitaria de Priaranza de la Valduerna (León)

– Talleres de verano en Casasuertes (León)  Años 89, 90  y  91

– Taller sobre creación artística. Marzo de 1.992. Grupo “Los Pequeños Teatristas”. Se idea la obra como resultado del trabajo: “Después de la nada”. Se representa varias veces durante el curso 93- 94.

– Cursos 88-89 , 89-90  y  90-91  clases de teatro y como educador de adultos en la Asociación de madres solteras “Isadora Duncan”. Se representaron diversas obras de teatro.

– Curso 88-89. Clases de teatro en el centro Penitenciario de León. Se imparte a los jóvenes. Se trabaja sobre la obra “Danza para ver y creer”.

– Curso 90-91. Clases de teatro en la sección de mujeres del centro Penitenciario de león. El 18 de septiembre de 1991 (festividad de la Merced) se representó la obra “Rejas del alma”, con gran repercusión en los medios periodísticos de León.

ASOCIACIONES CON PARTICIPACIÓN ACTIVA Y RELEVANTE:

– Delegación de Actos Culturales (DAC). Facultad de Medicina, Universidad Complutense (Madrid) 1983 – 1984

– A. para el desarrollo de una escuela libre y creativa, 1987

– Coordinadora para la Defensa de Riaño. 1986 – 1989

–  Portavoz Mesa por el Futuro de Omaña. 1990 – 1993

–  A. de pueblos y zonas amenazados. 1991 – 1993

–  Coordinadora de Ideas para el Debate. 1994

– Colectivo de Afectados por las Sectas Destructivas 1992 – 1996

– Presidente de la A. de Ayuda a los Afectados por las Sectas Destructivas Desde 1997 – 2001

–  Fundador  de la Asociación Renta Ciudadana, ARENCI. Presidente periodo 1998 – 2001

– Secretario de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del C.P. La Granja, curso 98 – 99

– En Mayo de 1999 es nombrado Secretario de Acción Social del sindicato CGT-León. Reelegido en Junio de 2001, hasta Junio de 2004

– Enero de 2000 participa como vocal de ALEPA, Asociación Leonesa de Parados. Hasta febrero del año siguiente.

Ágora de la Poesía. Desde su fundación el 31 de mayo de 2013. Donde la poesía no compite: se comparte.

DEBATES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE EL TEMA DE LAS SECTAS

– “Los jóvenes y las sectas”, TVE-2, año 1985

– Entrevista en el programa “De tú a tú”, Antena 3 (3-VII-90)

– “Las sectas hoy”. Programa “El Rogle. Televisión autónoma del País Valenciano. Año 1.992

– “Jóvenes para las sectas”. “La Clave”, Antena 3 (25- X- 91)

– “El peligro de las sectas”, en el programa “Meigas fora”,de la televisión autonómica gallega. Año 1993

– Debate sobre las sectas, en Eusko Tele Bista, televisión autonómica de Euskadi . 1993

– “Los arriesgado de apuntarse a los nuevos movimientos religiosos”, en el programa “Carta Blanca”, de la televisión autonómica de Andalucía. (7-II-94)

– Debate en el programa “Rifi Rafe”, de Eusko Tele Bista, de Euskadi (20-V-94)

– Debate en canal Cero. Teleleón. (19-I-95)

– Programa “Luz Roja” de TVE-1. (23-II-95)

– “Informe Semanal. Especial investigación: “El veneno de las sectas” TVE-1 (4-IV-95)

– “Un mundo sin barreras”. Onda Cero Radio. (21-VI-95)

– Programa “La tarde”, con Mari Cruz Soriano. Cadena COPE. (10-V-96

– “Menores y situaciones límites” (menores en sectas). Canal Cero de televisión de León. (16-V-96)

– Programa “Tercer Mlenio”. Eusko Tele Bista. (29-VI-96)

– Programa de Ana. Tele-5. “Cómo salir de las sectas” (11-IX-96)

– Programa “Frontera”, de RNE, “Las sectas”. (16-XI-96)

– Programa “parle vosté, parle nosté”. T. autonómica del país valenciano. Sobre diferencia entre religiones y sectas. (13-XII-96)

– Programa de Irma Soriano. Canal Sur (Andalucía) (10-I- 97)

– Programa “Los unos y los otros”. Telemadrid. (21-X-97)

– “Las sectas en Galicia. Cadena SER-galicia.  (27-XI-97)

– “Digan lo que digan”. TVE-1 (8-I-98)

– “Vis a vis”, TV de Galicia. (19-I-98)

– Radio Voz. “Las sectas”. Enero-98

– Canal Sur Radio,  Las sectas .Andalucía. Enero-98

– Cadena COPE. Programa de la mañana, de Antonio Herreros. Sectas. (11-XI-98)

– Radio Voz. Programa de la radio. Sectas. (13-XI-98)

– Programa de Inma Soriano. Canal Sur Radio. Sectas. (16-XI-98)

– Programa de la mañana de RNE. Entrevista sobre las sectas. (8-I-99)

– Radio Málaga. Estepona. “Las sectas”. (23-II- 99)

– Radio Voz. Programa de la tarde. “Sectas en España”. (6-IV-99)

– Programa “La noche”. Cadena Cope. 1 – III – 2001

OBRAS DE TEATRO INFANTIL REPRESENTADAS:

– “Los niños cuentan la Navidad”, C.P. La Palomera (18-XII-87)

– “El circo de fantasía”. Valle de la Valduerna – León (24-VI-87) ;  Moral del Condado – León (9-VII-88) ;  Santíbañez de la Isla (3 – IX – 88) ; Casasuertes – León  (14-VIII-90)

– Festival de poesía “El mar, la mar, almar”. C.P. La Palomera (18-III-88)

– “Los niños y los reyes Magos”. C.P. La Palomera (XII-88)

– “La reunión de los payasos”. C.P. La Palomera (15-VI-88) – Guion.

– “Cuentos populares”. Casasuertes – León. Verano de 1988

Un tipi para un niño muy especial – C.P. La Palmera (1989)

– “El espantapájaro amigo de los pájaros”. Priaranza de la Valduerna – León. (4-VI-89) ; C.P. Constitución – Toledo (9-V-89);  C.P. Luis Vives – León. 15-XII-94; Grupo de la parroquia de san Martín – León, 24-IV-98; C.P. Luis Vives (León) 23 – V – 2001; C.P. González de Lama, en el teatro Albeitar- León, 2-VI-2005.

– “Y Cuando el Principito se fue”. C.P. La Palomera  (V-89) ; C.P. Juan Padillo – Toledo (25-IV-89) ; C.P. Eduardo Palomo – Toledo. (26-IV-89)

– “Un extraterrestre en Casasuertes”. Casasuertes – León. (17-VIII-89)

– “Feliz Navidad Nicolás”, Locales del INSERSO – León. Con la A. de madres solteras “Isadora Duncan” (XI-89)

– “Las sirenas de Godó”. Cistierna – León. Certamen de educación de adultos (10 – VI -90)  ; casa de Cultura de Trobajo del Cerecedo – León. (12-IX-90)

– “La vuelta al mundo en un rincón”. Casasuertes – León. Verano de 1990

– “No es verdad ángel de amor”. Locales del INSERSO – León y en la cárcel de León. Año 1991

– “Rejas del alma”. Por el colectivo de presas y la A. “Isadora Duncan”. En la cárcel de león. (18-IX-91)

– “El cuento de las flores” y “¡Qué horror, se apagó el televisor!”. Por niños de preescolar. C.P. Gumersindo Azcárate – León . Año 1994

– “El cuento de las flores”  C.P. Gumersindo Azcárate- León. (XI-95)

– “No es verdad ángel de amor” C.P. La Palomera. (20-VI-97)

– “Flores, payasos, el toro y la vaca” . C.P. San Claudio. (VI-97)

– “Una leyenda africana”. C.P. San Claudio (VI- 97).

REVISTAS CON PARTICIPACIÓN ACTIVA:

Timo 1

– Fundador y redactor de la revista “El Timo”, de la Facultad de Medicina en la U. Complutense de Madrid.  Edita la DAC (Delegación de Actos Culturales) Curso 80-81. Tres números.

Timo 2

– Revista “Relamp”. Universidad Complutense de Madrid. Curso 81-82. Total 3 números.

– Fundador y redactor de la revista “Al margen”. Editorial “la clave. De noviembre de 1986 a Julio 1988. Total 6 números. (Salieron 6 números de una gran originalidad.

Al margen 3

– Revista «Palavras contra el valium’10«. Año 2014. Luego pasó a llamarse «Sentimientos Invisibles«, año 2o16. En marzo de 2018 cambió otra vez de nombre, Nº 37: «El búho desenfrenado«. Cada mes. Año 2021: «Mil palabras y un día«

51 portada

.

Semblanza de Ramiro Pinto por Elías Gorostiaga.