Artículos
- Economía (165)
- Literatura (133)
- Miscelánea (9)
- Política (261)
- Renta Básica (28)
- Varios (184)
Páginas
- La Renta Básica
- Teatro
- Jesús, Zaratustra y yo
- La pradera güis
- Narciso y la cierva blanca
- Con los pies en el Pisuerga
- Margarito, canción del macho cabrío
- Cof, cof
- El barco de los desesperados
- Me voy
- El amor de Joy
- Teatro breve
- La norma
- ¿Hay alguien ahí?
- La locura de la paz
- ¿Quién es Alexandra?
- El despertar de Bloom
- Siempre habrá un mirlo en la ciudad
- Viaje de Nadia
- Famélica legión
- Diálogo entre la oferta y la demanda
- Bu, Ble, A.
- Delirio de grandeza de una mosca
- La puerta
- Peceras de colores
- Un mundo a la vista
- Ensayo de amor
- Conversación entre Paca y Paco
- ¿Qué es para mi el teatro?
- Delirios que vuelan
- Eros y Thanatos, la última guerra
- No hay pueblo sin boñigas
- Pepinete
- En busca del algoritmo perdido
- Olas en una taza de café
- Teatro Infantil
- El espantapájaros amigo de los pájaros – Guión de Teatro
- Guión del Circo de fantasía
- El cuento de las flores
- El cuento de los colores
- La reunión de los payasos
- Un extraterrestre en mi pueblo
- Y cuando el Principito se fue
- ¡Qué horror, se apagó la televisión!
- Flores, payasos, el toro y la vaca
- La vuelta al mundo en un rincón
- Una leyenda africana
- Teatro de Navidad
- El trapecio se ha roto
- En la sombra de los abedules
- ¡Pandilleras al tren!!!
- Monólogos
- Escritos literarios
- Ensayos
- «Amadís de Gaula» de Garci Rodríguez de Montalvo
- Amadís de Gaula, don Quijote y los conquistadores
- Bernal Díaz del Castillo
- Autoría de Amadís de Gaula
- El Amor y la Pasión en las Novelas de Caballería
- La Homosexualidad en las Novelas de Caballería
- Reflexiones sobre Amadís
- Don Quijote y su referencia a los Conquistadores
- Influencia de las novelas de caballería
- Noticias sobre el estudio de la novela
- Sobre El Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
- Anexo 2 – Historia, Tacitismo y Poder
- Anexo 3 – La Pintura de El Bosco
- «En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust
- El beso de Proust
- La flor de Proust y Joyce.
- El amor en la obra de Proust
- El Arte y la Literatura para Proust
- Los celos en la obra de Proust y en otras muchas
- El tiempo perdido
- Relato de erotismo literario de Proust. Sublime.
- El final de «En busca del tiempo perdido»
- Autores que aparecen en la novela de Proust
- «Ulises» de James Joyce – Estudio crítico
- “Finnegans Wake” de James Joyce
- «Fortunata y Jacinta» de Galdós
- «El hombre sin atributos» de Robert Musil
- “Vida y destino”, de Grossman
- “Nada” de Carmen Laforet
- “El asalto a la verdad” de Jeffrey Moussaieff Masson
- «… de un escritor»
- «Amadís de Gaula» de Garci Rodríguez de Montalvo
- Cuentos
- El guante de Tiziano
- La calle de los artistas
- La mandarina del MUSAC
- El payaso que no tenía circo
- La jaula del loro
- El sospechoso
- Cuentecitos
- Cuentos cortos que fascinan
- Los que hablan están locos
- Cuentos absurdos
- El viaje
- La cajita de las miradas
- Una sensación en forma de fuente
- La flor amarilla
- Lo lejano está a tu lado
- Cosas de Pedrito
- El palo
- El rincón de la ópera
- ¿Dónde se guardan los cuentos?
- Cuento sobre la marcha
- El agua de Babel
- El caballero trasparente
- El cuidador de las palomas
- La mujer que nos enseñó a morir
- Las cartas de Ana
- En busca de la memoria
- ¡Oh, Veccuchio!
- Velas que se apagan
- Un lugar en el que las personas se mueven
- Pequeños cuentos
- Un viaje que no se ve
- El imperdible del tiempo
- La cacatúa que escribe
- Pompas con burbujas
- Dos niños y el mendigo
- La leyenda de la fuente del duende
- La historia de dos sillones
- El chaval que baila solo
- Cuentos Infantiles
- Poesía
- Homenaje al CCAN
- a Riaño vivo
- Mefistófeles y los cazadores de liebres
- Adiós a una hija Yoruba
- Homenaje a Buenaventura Durruti
- A la plaza del grano
- A Luis Miguel Rabanal…
- Después de la lucha
- Un poema para el mundo
- A las carrizas
- Poema a Genarín
- Pueblos sin aire…
- ¡Viva Amadís de Gaula!
- Si las palabras hablaran
- Las moscas del León
- A la negra Dominga de Rubén Dario
- Jardín de versos
- La mujer trabajadora, 8 de marzo
- Homenaje al oso regicida, el oso republicano
- Escultura en el tiempo
- Torres que caen
- El rey sin traje ni paje
- Si yo fuera una biblioteca
- Colecciones de poemas
- Respirando el alba
- La firma
- Melodías de papel
- Poemas de canto y desencanto
- Construcciones de humo
- Huellas de polvo, huellas de viento
- Olas del pensamiento, olas de silencio
- Palabras inconclusas
- Diálogo con el amor y la muerte
- Huellas de norte a sur
- Amores y cantos
- Era un sueño y ahora duerme
- Pétalos de amor, pétalos de libertad
- Brumas de colores
- Érase una vez
- Efemérides, canciones para la hoguera.
- Susurros de voz en voz
- Arenisca de color azul
- Bruma de colores
- Gotas de licor exquisito. Poemas elementales.
- Semillas de amor y odio
- Poemas para el Ágora
- Lectura y arte
- Libros de Poesía
- Narraciones
- Prólogos
- Prólogo a «Verdades como pueblos» de Daniel Pueyo
- PRÓLOGO a los textos del XIII certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2011
- Prólogo para la obra “Filandón Negro” de Fernando Montes
- Prólogo a «Tregua» de Javier Cartago
- Prólogo para «Phi» de Cristina Flantains
- PRÓLOGO para el libro “Partituras de runa blanca” de Ingrid Kimler
- Epílogo a «Bendita locura» de Ana Ibis
- Epílogo a «Volando sobre el fuego» de Chus de la Fuente
- Epílogo al libro «Huellas del alma» de Carmen G. Pinillas
- Epílogo al libro “Entre bromas y veras” de Fernando Pérez
- Reflexiones de un escritor al que no le publican nada
- Sobre la lectura. Salud al lector
- Ensayos
- Otros Artículos
- Libros de Ramiro Pinto
- "Manual de Renta Básica"
- Cuentos absurdos
- Cuentos con burbujas
- REYERTA
- El rey cigüeña
- La curva del cuervo
- El Circo de Fantasía
- El espantapájaros amigo de los pájaros
- Poesía y reflexiones de Antonio Cortijo
- La Revolución del Paro
- Marea Básica
- Contra lo irracional
- El largo viaje tras un sueño
- Los fundamentos de la Renta Básica
- Sinopsis
- Prólogo de Fernando Savater a la obra «Los fundamentos de la Renta Básica y la perestroika del capitalismo»
- I.- La Renta Básica en la estructura económica
- II. – La evolución de la economía
- Formulaciones teóricas sobre economía
- La Renta Básica como variable de la política monetaria
- Mercado de masas y mercado virtual
- Del mercado concreto al mercado abstracto
- Distribución del beneficio
- Evolución en los criterios sobre el término “valor” en economía
- Definición de la realidad económica
- La inflación como variable económica
- Los diversos modelos económico.
- El Crac de 1929
- Mentalidad y desarrollo
- Evolución como cambio social
- La influencia de la mentalidad judía
- La práctica del mundo financiero
- Los Estados Nacionales versus mundialización
- Breve cronología del avance social, hasta el 2002
- III.- Derecho de la cuarta generación
- IV Sobre la obra de John Stuart Mill
- V.- Perestroika de la economía de mercado
- VI.- Problemas que afectan a la Renta Básica
- VII.- El inicio de una nueva historia
- Noticias y actos – Fundamentos RB
- Documentos para presentar la Renta Básica
- Tratado del enamoramiento
- Introducción del Autor
- Artículo sobre el enamoramiento
- Prólogo de D. Miguel Ángel Castro Merino
- Dibujo de la portada
- Capítulos
- Introducción.
- Definición del enamoramiento
- Crítica al enamoramiento
- La literatura como paradigma
- Representaciones del enamoramiento
- Enamoramiento y sexualidad
- La imagen de don Juan
- Enamoramiento y creatividad, algunos ejemplos
- El enamoramiento y el amor
- Enamoramiento y mujer
- Enamoramiento y revolución
- El enamoramiento y el yo
- Realidad, ilusión y enamoramiento
- Enamoramiento y misticismo
- Enamoramiento, ¿conclusión o premisa?
- Obras y autores que se citan en el Tratado del enamoramiento
- Noticias y Artículos sobre el Tratado del Enamoramiento
- Grupos gnósticos, secretos y mentiras.
- Las sectas al descubierto
- Acerca de
- Contacto
- Currículo
- Conferencias
- Actividades
- León capital del futuro Estado europeo (2006)
- Encierro y Huelga de Hambre desde la dignidad de los parados
- ILP para la Renta Básica (2014)
- La silla y el Belén del hambre
- Marcha de la dignidad: 22M. Una visión subjetiva.
- Marea Básica contra el desempleo y la precariedad
- Diario sobre la marcha por la Renta Básica (2018)
- Obras inéditas
- Mapa del sitio
- Hemeroteca
- Noticias de Teatro
- Los Verdes con Riaño
- Historia de Los Verdes de León
- Elecciones
- Jornadas ecoculturales
- Mundo rural
- Pacifismo
- Contra el embalse de Omaña
- Bosques
- Educación
- Barrio húmedo peatonal
- El caso de Biomédica en la Prensa
- Minería
- Energía nuclear
- Ríos
- Salud
- Defensa de los animales
- Noticias varias
- Después de Los Verdes
- Comentarios, opiniones, puntos de vista….
- Encuentro de pueblos y zonas amenazados (1990)
- Noticia sobre los exiliados de la universidad.
- Entrevista en el Diario de León, 1988
- Los Verdes y la Renta Básica (1997-1998)
- Alternativas para los problemas económicos (1998)
- ALEPA y Renta Básica (2000-2002)
- Portadas de la revista «Al margen»
- Portadas de la revista «El timo»
- Cadena humana en apoyo a los parados. Noticias (2011)
- Intervención asamblea 15 M (Vídeo, 2011)
- «Palavras contra el balium» y otras revistas de papel
- El último tejado de la utopía (LNC 2014)
- En Ganemos León (2014)
- Ley mordaza. Denuncia de la policía: «sois unos chorizos» (2014)
- Palabras en Madrid 2 de agosto: El hambre es un crimen (2014)
- Conferencia sobre el teatro de Pamipo Hinto (2015)
- Manifestación 21F en León (2015)