Diario de un disidente del coronavirus: El naufragio

13 de abril, 2020. Mi amigo Santy me comenta que recibe mis diarios como un mensaje en una botella. Creo que más allá de ser una metáfora, es cierto. Como muchos escritos que se lanzan a un mar incierto y sin rumbo, escribir es indicar una situación en nuestro universo, desde un lugar en el que estamos solos.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El naufragio

Diario de un disidente del coronavirus: La felicidad

12 de abril – 2020. Un día más, otro que pasa sin nombre fuera del calendario, pues el tiempo de la manera en que vivimos, sin casi salir a la calle y sin actividades sociales, no deja huellas visibles. Las otras, como charcos del camino, aumentan su cauce. A veces se desbordan y he ahí la palabra, las sensaciones, la creación, el arte.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La felicidad

Diario de un disidente del coronavirus: La adaptación

10 y 11 de abril , 2020. Ayer fue Viernes Santo. Se oyó la música de Semana Santa que acompaña a las procesiones. Impresionaban los toques de las bandas que salían de alguna casa viendo la calle vacía. A ratos llovió, por lo que sin cuarentena tampoco habría salido la procesión. Mi vecino estuvo en el balcón con la túnica de papón puesta. Un acto simbólico, y curioso, ya que cada año por estas fechas son mirados, los pasos y hermanos de las cofradías,  desde las casas, con las calles abarrotadas. Este año eran los papones quienes miraban.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La adaptación

Diario de un disidente del coronavirus: El tiempo

9 de abril, 2020. Las noticias se agolpan. La verdad es que se suceden sin decir nada, al menos nada nuevo. Inmersos en lo irracional queda el juego de frases rimbombantes, cuyo sentido es agitar emociones. Habrá que recordar el libro “Las palabras y las cosas” de Foucault, porque es un ejemplo de lo que estamos viviendo: El lenguaje es sobre sí mismo y no se relaciona con las cosas, es decir, no aborda la realidad.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El tiempo

Diario de un disidente del coronavirus: El compromiso

7 de abril, 2020. Con este diario me he debatido entre “aprovechar” el tiempo o participar en la realidad en la que vivo. Evadirme de la realidad o adquirir un compromiso con situaciones a las que mucha gente se ve abocada, y denunciarlas. Como es la pobreza y  la sin razón de muchas medidas que me afectan personalmente, pero también al conjunto de la sociedad.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El compromiso

Diario de un disidente del coronavirus: La realidad inventada

6 de abril, 2020. Contaré al final un hecho cuyo intríngulis es desconocido, sobre el cual experimenté la construcción de una realidad que fue mentira, pero pasó por verdad. Algo muy curioso, que a alguno le sonará por las noticias y le puede dibujar una sonrisa. Un secreto que descubro hoy al final de este escrito. Solamente lo saben tres personas. Antes diserto sobre lo contrario, una verdad que se quiere hacer pasar por mentira: la pobreza. Descalificando a los menesterosos que dan la cara, que cuentan, a su manera y desde la vivencia personal, lo que les pasa, en vez de caer en la sumisión del pobre, a lo que se suma la aceptación social. «Siempre ha habido pobres«.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La realidad inventada

Diario de un disidente del coronavirus: Lo invisible

5 de abril – 2020: Los casos de pobreza extrema van saliendo a la luz, al menos en León. Además del problema concreto es necesario resolver la cuestión social. No podemos dejar que continúen situaciones que son dramáticas, por dignidad. Hoy me llegó otro testimonio de una persona sin recursos, que he divulgado en las redes sociales.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Lo invisible

Diario de un disidente del coronavirus: El silencio

3 y 4 de abril , 2020. Me ha venido a la cabeza una enseñanza del Tao Te King:

Treinta radios convergen en el centro,
pero es su vacío lo que hace útil a la rueda del carro.
Se moldea la vasija con arcilla,
pero es su vacío lo que hace útil a la vasija.
Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa,
y por sus espacios vacíos podemos usarla.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El silencio

Diario de un disidente del coronavirus: El control

2 de abril de 2020. En el presente diario recojo dos reflexiones de sendos amigos que comparten sus ideas conmigo. Se refieren a las consecuencias del encierro en un futuro. Antes informaré de un análisis científico que es muy significativo, en consonancia con lo que cuento.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El control

Diario de un disidente del coronavirus: La mentira

31 de marzo y 1 de abril, 2020. Ayer no pude ponerme a escribir el diario. Denuncié el caso de un pobre que duerme en la calle. Hoy he seguido haciéndolo con más indigentes. También ayer se anunciaron las medidas del gobierno para paliar los efectos de la paralización social, que está causando estragos desde el punto de vista económico. El gobierno habla de las empresas, de los autónomos, de los que se quedan sin trabajo (a medias), pero de los pobres y de los parados que no cobran prestación alguna ¡nada de nada!

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La mentira

Diario de un disidente del coronavirus: La mentalidad

30 de marzo, 2020: Las noticias se convierten en un eco de fondo. La causa sanitaria durará socialmente lo que aguante la noticia, que ya se agota. Ha dejado de sorprender. Ahora se prepara la salida espectacular, ¡triunfal! Dentro de unas semanas se informará  de lo que ha sucedido realmente. La gente se empieza a cansar, a crispar en ocasiones. El problema es que, aunque la vivencia sea personal, nos arrastra colectivamente una corriente que hay que desgranar para saber qué es. Ya veremos adónde nos lleva.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La mentalidad

Diario de un disidente del coronavirus: Internet

29 de marzo, 2020. Es domingo. Me doy cuenta porque lo marca el calendario. Los días se parecen mucho unos a otros en este encierro masivo. Para definir la diferencia, en casa ponemos una película de cine. Ayer vi “Amanece que no es poco”, tiene cierta gracia, se parece a la situación surrealista que estamos viviendo. Existe un fondo en la película que pasa desapercibido. En una escena se da la pista, cuando sale fugazmente el retrato de Freud. Ese segundo supone para mí el epicentro de una onda expansiva que recorre toda la historia, sin que apenas se vea.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Internet

Diario de un disidente del coronavirus: La poesía

27 y 28 de marzo – 2020. Hoy, 27 de marzo, es el día del Ágora de la Poesía. Celebramos el número LXXXII en este último viernes del mes. No hemos podido reunirnos físicamente, pero un amigo informático, que alguna vez ha estado en el Ágora, planteó la posibilidad de hacerlo a través de los ordenadores, con una aplicación en la que estaremos hasta cien poetas recitando. Ni me imaginaba esa posibilidad. Se va a trasmitir en directo por eso que se llama streaming. Toda una experiencia.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La poesía

Diario de un disidente del corona virus: El pasar del tiempo

26 de marzo – 2020. Cuidado con la exaltación del heroísmo, porque quienes agitan el ánimo de la gente pueden llevarla a donde les dé la gana. Pero hoy no quiero incidir en lo que parece el Bolero de Ravel, las mismas notas repetidas, pero con niveles más intensos, el matiz dinámico que hace que una pieza musical nos lleve y bailemos a su son.

Continúa leyendo Diario de un disidente del corona virus: El pasar del tiempo

Diario de un disidente del coronavirus: La paradoja

25 de marzo, 2020: La emocionalidad de las noticias, insistentes hasta la saciedad, sobre la enfermedad del coronavirus nos encierra en la realidad que ha sido creada como visión única. Cualquier razón que cuestione lo que se está haciendo no sirve para nada, aparentemente, porque lo que se quiere es resolver el problema como sea, por un único camino.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La paradoja

Diario de un disidente del coronavirus: Las derrota

24 de marzo – 2020. La pandemia del coronavirus ha llegado a un tope informativo, ante lo cual aumenta en intensidad. No se puede razonar más, la emoción sí cuando se hace más vehemente. Por esto, la derrota de lo razonable está asegurada. A cambio no es posible apagar un argumento, sino taparlo. Es lo que se está haciendo actualmente.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Las derrota

Diario de un disidente del coronavirus: La muerte

23 – marzo de 2020. Leo noticias. Número de muertes por el coronavirus. Contagiados. Parece que todo es un monográfico sobre esta pandemia. La realidad se reduce a ello. Aprovecho para leer libros, escribo, corrijo una novela con la que llevo años. Hablo con muchas personas, con las que comento lo que escribo o por correo electrónico y en las redes sociales.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La muerte

Diario de un disidente del corona virus: La personalidad

21 de marzo, 2020. Hoy es el Día Mundial de la Poesía. Los actos previstos se han clausurado trasladándose al territorio virtual. Hoy íbamos a sacar los poemas que metimos en una botella gigante y leerlos, después de un año. Lo dejaremos para el próximo. Lo remarco en este diario de un disidente, porque tres poetas a lo largo del año ya no están, desde antes de la pandemia del corona virus. Eduardo Boado, Caminante y Fernando Calvo. Mi recuerdo y homenaje.

Continúa leyendo Diario de un disidente del corona virus: La personalidad

Diario de un disidente del coronavirus: LA CULPA

16 de marzo 2020. Hoy ha sido un día muy agitado. No me imaginé que un relato diera tanto de sí. En parte me alegro, porque pensé que era un pensamiento herético, pero hay más gente, mucha. Y hasta profesionales. Algunos tienen miedo, pero hay quien se ha identificado, a pesar de la Ley Mordaza.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: LA CULPA

Diario de un disidente del coronavirus: ¿La razón?

15 de marzo 2020. Ayer se declaró el estado de alarma en el estado español para combatir la epidemia del coronavirus, covid-19. Hay muchas cuestiones que no encajan con la lógica, ni con la evidencia de los datos empíricos, pero que se ha convertido en lo real, casi la única realidad. Nada se ha contrastado, nada se ha razonado, sin embargo se ha producido un fenómeno de masas irracional. Lo cual es peligroso de por sí. Por ello he decidido escribir un diario durante el periodo en el que siga esta dinámica social, para que en el futuro se pueda analizar este fenómeno con perspectiva, si se quisiera hacer.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: ¿La razón?