La dualidad en la obra de Cervantes, entre don Quijote y Sancho Panza, la vemos reflejada en los conquistadores y refrendada en la obra de Bernal en la cual se marcan muy claramente dos partes. Por un lado hasta llegar a México y durante la conquista de este territorio con duras batallas y por otra después, cuando exigen sus derechos, piden honores y cargos. En la primera parte Bernal se refiere a Hernán Cortés como el «capitán Cortés», el compañero. En la segunda se refiere a él como «Marqués del Valle«.
La no escritura
La no escritura no se trata de aquello que no escribimos, no exactamente. Sea porque no nos atrevemos, porque no nos sale o porque «de cuyo nombre no quiero acordarme». No. Es otra idea, o mejor decir que se trata de una percepción que al visitar hace poco una exposición sobre la caligrafía turca, de una de sus modalidades cuyo autor es Murat Kahramon, me he reafirmado y atrevido a escribir al respecto.
Diario: Mi amigo Miguel Hernández
No se trata del poeta de Orihuela, no. Es un amigo con el mismo nombre y apellido. Una persona especial, extravagante, que conocí durante el curso de COU en el instituto San Isidro de Madrid. Había repetido en su historial académico hasta cinco veces. Cambió de ciudad, de colegios. Aquel año tenía que aprobar como fuese, sobre todo la selectividad por asuntos familiares de los que nunca supe.
Diálogos interiores
Escribir consiste en sacar las palabras que se forman en el interior de uno. Es diferente a hablar. En este caso se usan las palabras que tenemos, o las ideas cuando decimos lo que queremos comunicar. Pero escribir nos descubre nuevas palabras, nos dice o dicta lo profundo de lo que queremos decir, pero que no sabemos que lo queremos decir. Nos descubre.
Feria del libro: Tratado del enamoramiento
El libro «Tratado del enamoramiento» de Ramiro Pinto será anunciado en la XXXII Feria del Libro de León 2010. Lunes, 24 de mayo a las 19:30 h.
LapizCero Ediciones.
En el Recinto ferial de León. Muy interesante.
Enamoramiento
El enamoramiento es un sentimiento por sí mismo, diferente del amor, de la convivencia, de la sexualidad, de la pasión. No es una primera fase del amor, ni un arrebato pasajero de la juventud. Es necesario cuestionar muchas teorías al respecto que mezclan ideas sobre sentimientos y emociones sin que tengan nada que ver.