Diario de un disidente del coronavirus: Lo invisible

5 de abril – 2020: Los casos de pobreza extrema van saliendo a la luz, al menos en León. Además del problema concreto es necesario resolver la cuestión social. No podemos dejar que continúen situaciones que son dramáticas, por dignidad. Hoy me llegó otro testimonio de una persona sin recursos, que he divulgado en las redes sociales.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Lo invisible

Diario de un disidente del coronavirus: La mentalidad

30 de marzo, 2020: Las noticias se convierten en un eco de fondo. La causa sanitaria durará socialmente lo que aguante la noticia, que ya se agota. Ha dejado de sorprender. Ahora se prepara la salida espectacular, ¡triunfal! Dentro de unas semanas se informará  de lo que ha sucedido realmente. La gente se empieza a cansar, a crispar en ocasiones. El problema es que, aunque la vivencia sea personal, nos arrastra colectivamente una corriente que hay que desgranar para saber qué es. Ya veremos adónde nos lleva.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: La mentalidad

El taxi, la Renta Básica y las matemáticas

Operaciones matemáticas

Voy a usar un argumento matemático para hacer ver la necesidad de aplicar la Renta Básica. Fui alumno en COU del profesor Navarro en el instituto San Isidro de Madrid y en la filial del Ramiro de Maeztu, Ntrª. Sra. de Begoña, de don Gregorio, que en BUP impartió clases de Literatura, a finales de los 70. Podría contar muchas anécdotas, pero iré al grano.

Continúa leyendo El taxi, la Renta Básica y las matemáticas

Cataluña – Calatunya se repite.

Al volver a leer el libro del profesor inglés de Historia R. Trevor Davies, sobre los años de 1621 a 1700 en la Historia de España, me ha sorprendido la manera en que se repite lo que actualmente vivimos con respecto a Cataluña. Ante la ingobernabilidad, por falta de presupuesto: “Cuando el diablo no tiene qué hacer espanta moscas con el rabo”. Lo que afecta a las dos partes del conflicto. En épocas pasadas sucedió igual durante la decadencia del imperio español y otras crisis económicas.

Continúa leyendo Cataluña – Calatunya se repite.