La ocupación de nuestro cuerpo

Asistimos a un fenómeno que pasa desapercibido aunque quede a la vista, siendo el fondo de lo que sucede hoy en día. Nos afecta cada vez más, a medida que se dan pasos en los que nuestra libertad está en juego más allá de fenómenos puntuales de libertad cultural, política o económica.

Continúa leyendo La ocupación de nuestro cuerpo

Diario de un disidente del coronavirus: El lenguaje

29 de abril, 2020. La cifra de muertes en el mundo por el coronavirus a día de hoy son 225.000 mil según la Organización Mundial de la Salud (OMS.) La misma fuente informa  que cada año mueren por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe (contra la que hay vacuna) 650.000 personas.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El lenguaje

Diario de un disidente del coronavirus: Política

25 y 26 de abril, 2020. Noticia de última hora de ayer: “La pandemia de coronavirus deja ya más de 200.000 muertos”. Noticia de diciembre de 2017: “Cada año se producen hasta 650.000 defunciones por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional, según estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Política

Diario de un disidente del coronavirus: Escribir

22 de abril, 2020. ¿Qué escribir? Hay tanto que comentar que no paran de fluir palabras y sensaciones que incitan las ganas de hacerlo. ¿Qué es lo que no se ha dicho? Muchas cuestiones. Nunca conoceremos una ciudad siguiendo sus rutas turísticas. Es en los barrios marginales donde palpita el alma de los pueblos, su manera de ser. El resto son imitaciones de imágenes creadas, que aportan poco. Asombro, quizá. Espectacularidad tal vez.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Escribir

Diario de un disidente del coronavirus: El control

2 de abril de 2020. En el presente diario recojo dos reflexiones de sendos amigos que comparten sus ideas conmigo. Se refieren a las consecuencias del encierro en un futuro. Antes informaré de un análisis científico que es muy significativo, en consonancia con lo que cuento.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: El control

La existencia de la palabra

En verdad debería titular este escrito: “La existencia de aquello a lo que se refieren las palabras”. Tema esencial que no entra en los debates ni en las reflexiones al uso, lo cual nos lleva al vacío, de tal manera que se llenan las proclamas de emocionalidad, pero no de la emoción personal, sino aquella que se proyecta fuera de sí para construir lo irreal.

Continúa leyendo La existencia de la palabra