Diario de un disidente del coronavirus: Política

25 y 26 de abril, 2020. Noticia de última hora de ayer: “La pandemia de coronavirus deja ya más de 200.000 muertos”. Noticia de diciembre de 2017: “Cada año se producen hasta 650.000 defunciones por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional, según estimaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Política

Diario de un disidente del coronavirus: Internet

29 de marzo, 2020. Es domingo. Me doy cuenta porque lo marca el calendario. Los días se parecen mucho unos a otros en este encierro masivo. Para definir la diferencia, en casa ponemos una película de cine. Ayer vi “Amanece que no es poco”, tiene cierta gracia, se parece a la situación surrealista que estamos viviendo. Existe un fondo en la película que pasa desapercibido. En una escena se da la pista, cuando sale fugazmente el retrato de Freud. Ese segundo supone para mí el epicentro de una onda expansiva que recorre toda la historia, sin que apenas se vea.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Internet