Diario de un disidente del coronavirus: Cultura

23 de abril, 2020. ¿Quién baila hoy el charlestón? Un movimiento musical que se extendió desde el mundo afro, en los Estados Unidos, a los lugares más recónditos del planeta. Fue un cambio que expresó alegría y que quiso trasmitirla después de la I Guerra Mundial. Películas, teatros, salas, en las calles. Después de la otra gran guerra desapareció.

Continúa leyendo Diario de un disidente del coronavirus: Cultura

Deshumanizar

«Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos”. (Nietzsche). El autor del libro “Humano, demasiado humano” desnuda nuestro ser como especie y como individuos. Reconoce lo que somos, pero es necesario un marco de convivencia en el cual nos organicemos los humanos: la sociedad.

Continúa leyendo Deshumanizar

Ya lo dijo Nietzsche. Hoy pasa lo de siempre

Es curioso que lo que hoy vivimos como una novedad hace un siglo se dijo sobre cuestiones que reflejan una situación muy parecida a lo que hoy sucede, por lo que deberíamos de aprender cuáles pueden ser las funestas consecuencias si no abordamos los temas con amplitud de mira y generosidad. Me ha sorprendido leer lo que cuenta Friedrich Nietzsche.

 

Continúa leyendo Ya lo dijo Nietzsche. Hoy pasa lo de siempre

El derrumbe ético

Se habla y se repite que la crisis parte de una crisis de valores, se dice para  bascular la opinión hacia una doctrina que defina esos «valores». Puede ser cierto, pero sólo en parte, si pensamos lo que escribió Friedrich Nietzsche: no hay fenómenos morales, sino una interpretación moral de los fenómenos.

Continúa leyendo El derrumbe ético