La trampa del empleo

La sociedad se encuentra en un callejón sin salida, y no paramos de darnos cabezazos contra el muro. Insistimos en políticas de empleo que nos han llevado a la ruina. Son la causa de la crisis actual, de la que no es posible salir si no somos capaces de abandonar este modelo. O sea es necesario dinamitar el muro del empleo, sobre todo el de nuestro pensamiento.

Continúa leyendo La trampa del empleo

Renta Básica ¿idealismo?

Ni idealismo, ni utopía. Por más que se quiera señalar como algo imposible. La Renta Básica consiste en aplicar el método del materialismo dialéctico, para la construcción de la realidad. No es una utopía, porque tal como Marcuse indica en “La muerte de la utopía”, una idea deja de ser utópica cuando es posible y es necesaria.

Continúa leyendo Renta Básica ¿idealismo?

¿Pleno empleo o Renta Básica?

La nueva reforma laboral se fundamenta teóricamente en el argumento que ha planteado el presidente del gobierno español: Hay en las oficinas del INEM muchas ofertas de empleo sin cubrir, a pesar del paro existente. Se eliminan las ayudas a los parados, si por tercera vez rechazan una oferta laboral. Se alude a la insolidaridad de los desempleados y a razonamientos pseudoéticos, que son eufemismo de lo que no es otra cosa que un chantaje a los desempleados.

Continúa leyendo ¿Pleno empleo o Renta Básica?