Ortega y Gasset y la Renta Básica

Me ha sorprendido leer a Ortega y Gasset sobre algo que permite entender la función de la Renta Básica, como una necesidad de cara al mundo en el que estamos sin que se haya reparado en ello. En su obra “Meditación de la técnica” del año 1939, no lo dice implícitamente, pero permite argumentar en favor de esta medida.

Continúa leyendo Ortega y Gasset y la Renta Básica

La privatización del Estado

No nos damos cuenta, pero tanto la Historia como la conducta personal funcionan con moldes. Cambia la masa, la masa social, pero las formas son diferentes porque suceden paulatinamente. Es algo de lo que el historiador Arnold J. Toynbee se dio cuenta, a partir de lo cual estableció su teoría de los ciclos históricos. Asistimos a uno nuevo, cuya aceleración hace que se produzca de inmediato, sin reflexionar al respecto.

Continúa leyendo La privatización del Estado