«De Riaño a New York (Del futuro al pasado)». Varios autores

Este libro cuenta una historia, pero él mismo tiene la suya propia: Érase una vez, allá por el año 1987, que hoy parece la prehistoria, que mucha gente defendía el pueblo de Riaño y su comarca, para evitar que se hiciera un gran embalse que anegaría un valle emblemático y ocho núcleos rurales. En este libro contamos qué sucedió durante aquellos días de resistencia a un asedio sin precedente, con muchas cuestiones inéditas.

Continúa leyendo «De Riaño a New York (Del futuro al pasado)». Varios autores

¿Por qué sube el precio de la luz?

Cuando en realidad tendría que bajar. Todo lo que cuentan los medios de comunicación son cortinas de humo y falsedades, planteadas en todo el tablero ideológico, pues el debate es sobre la misma variante que disfraza la verdadera razón y ausenta el razonamiento económico.

Continúa leyendo ¿Por qué sube el precio de la luz?

La mentira es la ideología del Poder

A medida que la tecnología ha evolucionado también lo ha hecho el Poder adaptándola a sus fines, sin que nos hayamos percatado de la gran transformación sobre cómo se ejerce el poder. Hemos pasado de un modelo maquiavélico a uno llamado mefistofélico, lo cual exige una reflexión.

 .

Continúa leyendo La mentira es la ideología del Poder

Riaño 2012, III Jornadas del Caldero

Se celebran las III Jornadas del Caldero en Riaño los días 25, 26 y 27 de mayo, convocadas por la Plataforma para la Recuperación de Riaño. Este año 2012 cuando se cumplen 25 de la infame destrucción de 8 pueblos y todo una gran valle lleno de vida abnegado por las aguas del embalse. ¿Para qué?, para nada, absolutamente para nada de lo que se dijo, al final fue una estrategia de pasar dinero público a beneficios privados, de las empresas constructoras.

 .

Continúa leyendo Riaño 2012, III Jornadas del Caldero

¿El pago de la deuda?

Las apariencias engañan y en el tema de la crisis más. Hay demasiado prestidigitador, juego de imágenes donde nos enseñan una cosa, pero en realidad es otra. Un ejemplo es el pago de la deuda, la cual es una de las causas de la crisis, pero no por ella misma como nos hacen ver, sino por la corrupción entorno a la misma.

 .

Continúa leyendo ¿El pago de la deuda?

Recuperar el valle de RIAÑO. II Jornadas del Caldero

El 13 de noviembre, sábado, se celebra en Riaño, (León, España) las II Jornadas del Caldero, símbolo éste de vaciar el embalse que sepultó ocho pueblos y un conjunto de valles que permitieron un desarrollo próspero de la montaña leonesa y del conjunto de la provincia. Todo lo que se prometió ha resultado falso, mentira.

Continúa leyendo Recuperar el valle de RIAÑO. II Jornadas del Caldero

Recuperar Riaño

¿Y Riaño?. El 15 de junio se celebraron en Valladolid las IX Jornadas Españolas de presas. No quisieron oír hablar de Riaño, pero se colaron al evento miembros de la Plataforma para la recuperación del valle de Riaño con una pancarta que pone: «Pantano de Riaño terrorismo mediambiental«.

Continúa leyendo Recuperar Riaño