Asistimos al asesinato moderno de la literatura. Digo moderno porque aunque es algo que siempre ha sucedido, de una u otra manera. Desde la censura a la tergiversación hasta llegar al desprecio, hoy también sucede. ¿Cómo?. Mediante la falsificación del arte de escribir. La literatura se ha convertido en una técnica y en un montaje, el resto queda fuera.
Egoísmo, ideología del capitalismo. La incertidumbre de Arnheim
Cuando estudié un modelo económico para plantear la Perestroika del capitalismo me di cuenta de que la explotación funciona y sobrevive porque se fundamenta en el egoísmo humano convertido en ideología. Es algo que exige una reflexión capaz de superar esta situación, de ahí una reestructuración necesaria que no necesita inventar al ser humano y “reeducarle”, sino tener conciencia de lo que la economía potencia. Mi gran sorpresa fue al leer “El hombre sin atributos” (1942) de Robert Musil y encontrar un capítulo sorprendente en este sentido: “¿En qué cree el hombre moderno?, ¿en Dios o en el jefe de una empresa internacional?; incertidumbre de Arnheim”.
Continúa leyendo Egoísmo, ideología del capitalismo. La incertidumbre de Arnheim
De Amadís de Gaula a Wilhelm Reich, el amor a la vida.
¿Imaginas que alguien hubiera propuesto que para establecer la paz en los conflictos armados, por ejemplo, Sarkozy y Basar Assad se desnudasen uno frente a otro y que hicieran el amor de motu proprio?, como dijeron en el Mayo del 68 “haz el amor y no la guerra”. Y lo mismo Aznar con Josu Ternera, o bien Obama con Kim Jong-un (nuevo presidente eterno de Corea del Norte), o Merkel y Mahmoud Ahmadinejad. Ni se nos ocurre, las dos partes del conflicto detestarían esta solución y se ofenderían. Sólo pensarlo nos aterra. A mí mismo me da miedo escribir esto, aun haciéndolo con todo respeto. Pues sabed que ¡hace cinco siglos se planteó esto mismo como medio de lograr la paz!, aunque pueda parecer increíble. Siglos después estudiosos de la vida humana llegaron a la misma conclusión. ¿Qué ha pasado?. ¿Que nos ha pasado?.
Continúa leyendo De Amadís de Gaula a Wilhelm Reich, el amor a la vida.
Mentira y crueldad
El poder se ejerce sobre el fundamento de la fuerza. A lo largo de la historia ha evolucionado añadiendo a la crueldad la mentira como forma de dominación. No sólo se domina un territorio, sino la conciencia de los dominados para convertirnos en ciudadanas y ciudadanos serviles del Poder.