* «La norma«, lectura dramatizada en el X Certamen Internacional de textos teatrales. Dirigida por Mariano Paco.
Actores Pablo Carbonell y Jesús Cisneros.
.
* «¿Hay alguién ahí?», es una obra de teatro radiofónico. Trata de la hartura que suponen los contestadores automáticos que csaltan cada vez que se llama para hacer alguna gestión oficial.
.
* «¿Quién es Alexandra?», publicado en el «Diario de León», en la sección literaria del FILANDÓN, 26 – XI – 2006. Representada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), el 22 de Octubre de 2006, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala Fenando Rojas. En las VII jornadas del salón del Libro Teatral. Interpretada por Sonia de la Antonia y Camilo Maqueda, dirigida por Laura Ortega.
.
* «Viaje de Nadia«. Alguien no sabe adónde va. Se encuentra con otra persona y luego otra. Los besos no se cotizan en la Bolsa….
.
* «Siempre habrá un mirlo en la ciudad«, Eva y Adán pasean por el mundo moderno, no entienden los gritos, el ruido…
.
* «Famélica legión» , un retrato del pasotismo: en pie famélica legión… ya, ya.
.
* Diálogo entre la oferta y la demanda«. Libre mercado, ja, ja.
.
* La locura de la paz. Una caricatura de lo que hay en el fondo de las decisiones de hacer la guerra. Texto leído en un ciclo de lecturas contra la guerra, Pamplona, Navarra, 6- X – 2010.
.
* La puerta. Una metáfora del modelo de enseñanza «obligado», donde no hay escapatoria. Siempre por el bien de los jóvenes, ¿no hay otras puertas?, ¿tienen que haber puertas?.
.
* Ensayo de amor. Dos estudiantes ensayan una obra de amor romántico, se besan. ¿Es teatro o es realidad?.
.
* Un mundo a la vista. Dos alumnos ensayan una pieza de teatro y reflexionan sobre lo que están haciendo.