(Un escenario: Julia vestida de dama medieval y Silvestre de caballero con una espada al cinto ensayan un guión).
.
JULIA: Ese fuego tan fuego que tengo es la llama de mi amor.
SILVESTRE: ¿Acaso una lluvia fina, diseminada en nuestros brazos, podrá apagar este fuego, hacerse humo y cenizas?.
JULIA: No, ¡nunca!, porque es una luz sin sombras que palpita para siempre.
SILVESTRE: Entonces ¡vámonos!, atravesaremos el bosque para dejar lejos lo que amordaza nuestro amor, ¡será mi espada defensora de peligros por doquier!.
JULIA: Será tu amor y el mío el escudo protector de quienes nos quieren alejar, tú caballero, yo tu princesa.
SILVESTRE: Princesa del amor. (Se besan apasionadamente, demasiado apasionadamente).
JULIA: (Empuja a Silvestre) ¡Ay!.
SILVESTRE: Uuumm, ¡qué rica!.
JULIA: ¡Por eso te gusta tanto ensayar!.
SILVESTRE: Sí, me he aprendido el texto de memoria, pero es este beso lo que me encanta.
JULIA: Hay que hacerlo en falso. ¡Nos lo ha explicado la profesora!.
SILVESTRE: Ya pero Miguelón ha dicho que tenemos que poner sentimiento en el texto, hacer creíble lo que representamos. ¡Qué contento se puso cuando eligieron su obra para ser representada! y no sólo porque le pongan sobresaliente, se le nota que quiere que representemos su texto.
JULIA: ¡Está emocionado!.
SILVESTRE: Que elijan tu obra siempre gusta. Mi texto no pasó a la selección final.
JULIA: El mío sí, pero nadie votó por él y la historia que ensayamos es anticuada. Los de clase la eligieron por lo del beso.
SILVESTRE: Yo si que me llevé una alegría cuando salió mi nombre para hacer la obra. ¡Anda que si me hubiera tocado Angelita de princesa!. Me hubiera hecho el cojo y diría (con voz deformada, gangosa) “no puedo hablar”. (Julia se ríe).
JULIA: Así que te gusto.
SILVESTRE: Sí. ¿Y yo a ti?.
JULIA: No estás mal, pero tú tienes novia y yo tengo novio. Y este beso nos va a traer problemas.
SILVESTRE: No pasa nada.
JULIA: En la actuación y en los ensayos generales yo tengo que besar tu mentón y tú la parte de arriba del labio. (Silvestre pone cara de asco. Julia le hace burla).
SILVESTRE: ¡La profesora quiso quitar el beso! y tú que sí, que sí.
JULIA: Claro, es que es un corte, luego todos se burlan, (con voz cursi) ¿qué tal el beso?. ¡Y no veas Marcelino cómo se pone!, ya le he dicho que es falso.
SILVESTRE: Yo a Marta le digo que es una exigencia del guión. Cuando nos vemos se pone un poco tonta, yo me convierto en su perrito faldero y al final no veas, me dice ¡toma beso! y me pongo las botas.
JULIA: ¡Caramba!, se te da bien el teatro.
SILVESTRE: Estrategia, es todo cuestión de una buena táctica, como en el fútbol.
JULIA: ¿Marcas muchos goles?.
SILVESTRE: No me quejo, pero siempre queda el gol de oro. (Mira a Julia y le sonríe).
JULIA: Ya veo por donde vas.
SILVESTRE: El día del estreno estaremos muy solicitados, pero podríamos quedar otro día a cenar, tomar algo, bailar y ¡quien sabe!.
JULIA: ¿Solos?.
SILVESTRE: Sin que nadie se entere. Me encanta besarte. Pero no es cuestión de dejar a Marta, ya nos separaremos cuando llegue el momento.
JULIA: ¿Sabes?, Marcelino me preguntó que si pensaba en él durante la escena del beso. Le dije que sí.
SILVESTRE: ¿Sí?.
JULIA: No.
SILVESTRE: ¿Eeeennn mí?.
JULIA: No. En un chico que veo pasar en bicicleta todos los veranos, cuando voy con mis padres y hermanos a la playa. Le veo pasar varias veces todos los veranos. Una vez en una plaza le vi con varias personas que llevaban pancartas, protestando por una historia de la contaminación del agua. Nunca he hablado con él, no sé ni cómo se llama. Pero pienso en él.
SILVESTRE: A mí no me importa.
JULIA: ¿Y si te lo dijera Marta?.
SILVESTRE: Sí, me molestaría, hasta el punto de que dejaría de hablarla.
JULIA: Por eso yo no se lo digo a Marcelino.
SILVESTRE: Claro. Y de lo nuestro mejor que no se entere.
JULIA: ¿Lo nuestro?.
SILVESTRE: Bueno, si te apetece. Puede ser una buena velada.
JULIA: Ya veremos (sonríe).
SILVESTRE: Ahora tenemos que seguir ensayando (sonríe pícaramente) ¡el texto!.
JULIA: Sí. (Mira a Silvestre a los ojos). ¿Por qué escribiría Miguelón esta historia?.
SILVESTRE: Porque se le ha ocurrido.
JULIA: Se empeñó en que no se cambiara ni una coma. ¡Y se negaba a que quitasen el beso de la escena!.
SILVESTRE: Él no lo iba a dar.
JULIA: Aunque es una historia antigua, de tiempos medievales, no sé, tiene algo. Estoy segura que quiere decir algún secreto que guarda.
SILVESTRE: Simplemente que un chico y una chica se aman, que sus padres no les dejan que se casen y se escapan. Una historia más.
JULIA: No, no es una historia más.
SILVESTRE: Eso de los amores eternos, las caricias que estremecen y los besos que obnubilan ya está pasado de moda. Los besos gustan, las caricias también, pero no te mueres por eso ni te vas a poner a cortar cabezas, ni a escaparte de casa, y si una chica no te quiere hay más, pero el teatro es así. De otra manera a nadie le interesaría.
JULIA: Miguelón quiere hacer realidad un amor imposible, que él cree que es imposible.
SILVESTRE: No creo. El otro día estaba con una chica en la discoteca y le vi bailar agarradito.
JULIA : Eso es una máscara.
SILVESTRE: Lo que es una máscara es la obrita que estamos haciendo. A Miguelón le gusta ser el centro de atención y sabe que la seño le va a poner un diez.
JULIA: No, no. Cuando leí por primera vez el texto percibí una sensación extraña, quizá por conocer al autor. Él se quita la máscara con esta historia.
SILVESTRE: Pregúntaselo a él.
JULIA: Seguro que dice que es un cuento, pero estoy segura de que hay algo de él. Ahora que hablamos me ha venido a la cabeza lo que pensé cuando estudié el guión. No lo di importancia, ahora sí. Él nunca lo va a reconocer.
SILVESTRE: ¿Crees que piensa en ti?.
JULIA: No. Pudo actuar cualquier otra compañera de clase. Con el beso que hacemos él está besando a alguien en la distancia y lo que decimos se lo comunica a un amor escondido, aunque abrace a otra chica en la discoteca. ¿No te diste cuenta de que todos los de clase se burlaron de la obra, dijeron que es cursi, una chorrada?, pero todos apoyaron su elección.
SILVESTRE: ¡Fue por pitorreo!, por cachondearse.
JULIA: La profesora dijo que es una historia bonita.
SILVESTRE: ¡Cómo serían las demás!.
JULIA: Más actuales, como la mía. Y, ya ves, una historia de hace mil años fue la seleccionada.
SILVESTRE: Es una historia inventada, la seño habrá valorado la imaginación.
JULIA: Es una realidad que lleva Miguelón dentro.
SILVESTRE: ¿Realidad?, ¿fuego en el corazón?, ¡estaríamos calcinados!.
JULIA: ¿Has escrito alguna poesía?.
SILVESTRE: Un par de poemas, para desahogarme de un mal rato, una chica del cole que no me hizo ni caso. Rompí aquellos versos de un junco al lado de otro y un corazón alado. (Se ríe). Para olvidar aquello.
JULIA: Huimos de la realidad. Yo escribo poesías que guardo en el cajón del apartamento de la playa. Un ángel cabalga en un unicornio y yo deseo ser una nube y cosas así. Cuando las leo al año siguiente ¡me río!.
SILVESTRE: El próximo trimestre tenemos que hacer un poema. Yo voy a hacer que rimen los versos y ¡ya está!.
JULIA: Yo intentaré trasmitir mis sentimientos e inventaré metáforas.
SILVESTRE: Pero ahora tenemos que finalizar el ensayo.
JULIA: Sí.
SILVESTRE: Después del estreno te llamaré para quedar.
JULIA: Vale, ahora vamos al texto.
SILVESTRE: ¿Por dónde íbamos?.
JULIA: (Mira los folios). Por aquí. (Lee de carrerilla): “escudo protector de quienes nos quieren alejar, tú caballero, yo tu princesa.”. (Declama). De un reinado más allá del tiempo donde el espectro del amor adquiere vida, donde el amor vivido es conciencia, ¡es el reino del amor!.
SILVESTRE: Una eternidad que construye el amor. Nada ni nadie podrá impedirnos vivir en ese universo y respirar el amor infinito. Te quiero, eternamente, imagen del cielo.
JULIA: Te adoro.
SILVESTRE: Te amo para siempre.
JULIA: Siempre es nuestro hogar. Siempre, abrazados siempre.
SILVESTRE: Nuestro beso un lazo de la eternidad. (Se abrazan).
.
FIN
.
.
Ensayo de amor por Ramiro Pinto se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en ramiropinto.es.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en www.ramiropinto.es.